Cuestionario sobre Constructivismo

Cuestionario sobre Constructivismo

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Elementos curriculares

Elementos curriculares

Professional Development

11 Qs

NEM *

NEM *

Professional Development

13 Qs

Paradigma conductista

Paradigma conductista

University - Professional Development

10 Qs

PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

Professional Development

13 Qs

Taller intensivo de formación docente

Taller intensivo de formación docente

Professional Development

13 Qs

Metodología del ABRetos

Metodología del ABRetos

Professional Development

13 Qs

Diseño de ambientes de aprendizaje p/el pensamiento científico

Diseño de ambientes de aprendizaje p/el pensamiento científico

Professional Development

13 Qs

Aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo

Professional Development

11 Qs

Cuestionario sobre Constructivismo

Cuestionario sobre Constructivismo

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Henry Silva

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde una perspectiva constructivista, el uso del laboratorio en el área de Ciencia y Tecnología no solo representa una metodología activa, sino también una oportunidad para que los estudiantes interactúen directamente con el objeto de conocimiento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor esta visión?

Utilizar laboratorios permite experimentar, pero no sustituye la importancia de una clase magistral.

La prioridad del docente debe centrarse en explicar claramente los conceptos antes de manipular material.

Los laboratorios son útiles, pero su uso debe ser limitado para evitar desviarse del contenido teórico.

Fomentar el trabajo práctico en laboratorio favorece la construcción del conocimiento a través de la experiencia y el descubrimiento

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un aula del VI ciclo, el docente desea iniciar una secuencia de aprendizaje centrada en los estudiantes. Considerando los principios del constructivismo, ¿cuál debería ser su primer paso para fomentar un aprendizaje auténtico?

Explorar y reconocer los saberes previos de los estudiantes como punto de partida.

Presentar los objetivos de aprendizaje y actividades planificadas.

Estimular el interés a través de dinámicas motivacionales.

Realizar una lluvia de ideas para recoger inquietudes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una docente diseña sus sesiones a partir de las inquietudes de los estudiantes. Estimula el diálogo, el trabajo colaborativo y el análisis crítico de las ideas. Desde la mirada constructivista, ¿cómo se valoraría este enfoque metodológico?

Es una estrategia parcial, ya que se limita al diálogo y debería incorporar técnicas expositivas formales.

Es adecuada porque parte de las ideas previas del estudiante y promueve el aprendizaje colaborativo mediante la confrontación de perspectivas.

Es pertinente porque el docente construye el aprendizaje por sí mismo y luego lo transmite.

No es completamente válida porque no integra el uso de tecnologías en su propuesta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Diversas teorías han aportado al constructivismo como marco teórico. ¿Quién es reconocido por haber articulado los procesos de asimilación y acomodación como ejes fundamentales en la construcción del conocimiento?

David Ausubel, quien propuso el aprendizaje significativo a partir de organizadores previos.

Lev Vigotsky, quien introdujo la noción de la zona de desarrollo próximo y la mediación social.

Jerome Bruner, quien propuso el aprendizaje por descubrimiento como motivación intrínseca.

Jean Piaget, quien explicó el desarrollo cognitivo como resultado de la interacción entre estructuras mentales y experiencias.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cada autor del enfoque constructivista ha aportado una visión particular. A partir de los siguientes enunciados, identifique cuál expresa con mayor precisión el planteamiento de Lev Vygotsky:

Las estructuras mentales se modifican por medio de esquemas previos que se activan al encontrar sentido

La clave del aprendizaje radica en la organización del contenido por parte del docente.

El aprendizaje se construye en interacción con otros y se facilita mediante un acompañamiento (andamiaje) dentro de la zona de desarrollo próximo.

El aprendizaje es el resultado de una experiencia individual directa con el objeto de conocimiento.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde un enfoque constructivista, ¿cuál sería una crítica válida a un modelo de enseñanza tradicional centrado en exposiciones, actividades del maestro y programación rígida?

Estos modelos se basan en la experiencia del docente, lo que garantiza el control del proceso.

Permiten avanzar de manera ordenada, lo que favorece la memorización de contenidos claves.

Están fundamentados en prácticas que han demostrado eficacia en contextos controlados.

Tales enfoques limitan el desarrollo de la autonomía del estudiante, reducen su participación activa y restringen la generación de aprendizajes significativos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la reconstrucción del aprendizaje, el “conflicto cognitivo” es un momento clave. ¿Cuál es su función dentro del proceso formativo del estudiante?

Genera una crisis conceptual que impulsa la búsqueda de nuevas explicaciones para entender su realidad.

Obliga al estudiante a memorizar conceptos nuevos para superar el desequilibrio.

Solo se presenta cuando el estudiante comete errores de forma reiterada.

Confirma lo que el estudiante ya sabe y refuerza su conocimiento.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Albert Bandura, desde su teoría del aprendizaje social, plantea que el entorno tiene un rol clave en el desarrollo de aprendizajes. Según esta teoría, ¿cuál de los siguientes elementos facilita mejor la construcción del conocimiento en un entorno constructivista?

La imitación pasiva de modelos exitosos mediante repeticiones constantes.

La exposición constante a contenidos académicos a través de libros de texto, internet, videos interactivos, inteligencia artificial.

La observación de modelos significativos combinada con reflexión crítica y aplicación práctica.

El aislamiento del estudiante para concentrarse en sus actividades académicas y así evitar influencias externas en su aprendizaje.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde el paradigma constructivista, ¿qué sentido adquiere el uso del “andamiaje” en el proceso educativo?

Es un recurso técnico para reforzar el aprendizaje a largo plazo de conceptos complejos.

Es un modelo de evaluación externa para garantizar resultados en las pruebas estandarizadas aplicadas por el Minedu.

Es un conjunto de ayudas pedagógicas que se ajustan temporalmente hasta que el estudiante pueda avanzar de manera autónoma.

Es una estrategia para controlar el ritmo de trabajo del estudiante en función del currículo.