REPASO EXAMEN 8

REPASO EXAMEN 8

8th Grade

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trivia II

Trivia II

1st - 12th Grade

19 Qs

INTERNET

INTERNET

KG - University

20 Qs

Computación

Computación

8th - 10th Grade

20 Qs

Microsoft PowerPoint - Octavo

Microsoft PowerPoint - Octavo

8th Grade

22 Qs

Unidad I Hardware

Unidad I Hardware

7th - 12th Grade

21 Qs

EXAMEN DE COMPUTACION 1

EXAMEN DE COMPUTACION 1

7th - 9th Grade

20 Qs

Ordenadores 2º ESO

Ordenadores 2º ESO

8th Grade

20 Qs

Historia de Internet

Historia de Internet

8th Grade

18 Qs

REPASO EXAMEN 8

REPASO EXAMEN 8

Assessment

Quiz

Computers

8th Grade

Easy

Created by

Cristian Deivis Romero Noche

Used 93+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Contexto: Mariana debe diseñar una infografía sobre el cambio climático para su clase de ciencias. Decide utilizar Canva porque ha escuchado que es una herramienta fácil de usar. Sin embargo, al avanzar en su diseño, se da cuenta de que los gráficos predeterminados no representan bien la información que quiere mostrar. Además, no logra organizar bien los elementos en la pantalla y termina con un diseño desordenado. Al presentar su infografía, sus compañeros encuentran difícil seguir el flujo de la información y algunos datos quedan poco legibles. Mariana se siente frustrada porque dedicó mucho tiempo a la infografía, pero el resultado no fue el esperado. Contexto: Mariana debe diseñar una infografía sobre el cambio climático para su clase de ciencias. Decide utilizar Canva porque ha escuchado que es una herramienta fácil de usar. Sin embargo, al avanzar en su diseño, se da cuenta de que los gráficos predeterminados no representan bien la información que quiere mostrar. Además, no logra organizar bien los elementos en la pantalla y termina con un diseño desordenado. Al presentar su infografía, sus compañeros encuentran difícil seguir el flujo de la información y algunos datos quedan poco legibles. Mariana se siente frustrada porque dedicó mucho tiempo a la infografía, pero el resultado no fue el esperado.

Elegir una herramienta distinta sin importar si conoce su uso, cambiando de plataforma constantemente.

Usar una combinación de gráficos prediseñados y personalizados, explorando primero las opciones de edición que ofrece Canva.

Evitar los gráficos completamente y hacer toda la infografía solo con texto.

Utilizar cualquier plantilla sin ajustes para ahorrar tiempo, sin importar si el diseño final es claro.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Contexto: Tomás quiere hacer una presentación impactante sobre astronomía. Escoge Genially porque le permite incluir interactividad, animaciones y efectos visuales atractivos. Sin embargo, al mostrar su presentación en clase, sus compañeros están más enfocados en los movimientos llamativos que en el contenido. Además, algunas animaciones tardan en cargar, lo que interrumpe el ritmo de su exposición. La profesora le menciona que su presentación es atractiva, pero que el exceso de animaciones puede afectar la claridad del mensaje.

Pregunta: ¿Qué debería hacer Tomás para mejorar su presentación sin perder el impacto visual?

Reducir el número de animaciones y enfocarse en efectos sutiles que complementen la información en lugar de distraer.

Agregar aún más animaciones para asegurarse de que la presentación sea llamativa.

Eliminar todas las animaciones y hacer una presentación solo con texto.

No preocuparse por el diseño, ya que el contenido hablado es lo único importante.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sofía debe diseñar un cartel para una feria escolar y duda si usar PowerPoint, Canva o Photoshop. Ella quiere que su cartel sea llamativo y profesional, pero también fácil de hacer, ya que tiene poco tiempo. Primero intenta en Photoshop, pero se da cuenta de que la herramienta es muy avanzada y requiere más práctica. Luego, prueba en PowerPoint, pero las opciones de diseño le parecen limitadas. Finalmente, usa Canva y logra un equilibrio entre facilidad de uso y diseño atractivo, aunque aún le gustaría más personalización.

Pregunta: ¿Qué debería hacer Sofía para asegurarse de que elige la herramienta adecuada?

Usar solo la primera herramienta que le parezca adecuada sin investigar otras opciones.

Comparar las características de cada herramienta antes de empezar y elegir la que se ajuste mejor a sus necesidades.

Elegir la herramienta que tenga más colores llamativos sin importar su funcionalidad.

Evitar las herramientas digitales y hacer el cartel a mano.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pedro está participando en un concurso de diseño gráfico. Quiere usar una herramienta gratuita para hacer su cartel, pero al momento de exportarlo se da cuenta de que la calidad es muy baja y aparecen marcas de agua que afectan su diseño. Intenta mejorar la resolución, pero la versión gratuita de la herramienta no lo permite. Al final, su cartel no tiene la calidad esperada y no logra transmitir su mensaje de manera efectiva.

Pregunta: ¿Qué debería haber considerado Pedro antes de empezar su diseño?

Verificar las opciones de exportación de la herramienta antes de comenzar el diseño para asegurarse de que cumple con los requisitos.

Usar cualquier herramienta sin importar sus limitaciones y resolver los problemas al final.

Enviar su cartel con marcas de agua y baja calidad, esperando que no afecte su calificación.

Reiniciar su diseño en otra herramienta sin evaluar opciones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Clara y Samuel están trabajando en un video educativo sobre el reciclaje. Clara quiere usar Powtoon porque permite crear videos animados, mientras que Samuel prefiere Filmora porque permite mayor edición de video. Después de discutir, deciden probar ambas herramientas y se dan cuenta de que Powtoon es mejor para explicar conceptos con animaciones, mientras que Filmora les permite añadir efectos y cortes más precisos. Finalmente, combinan ambas herramientas para obtener un video dinámico y bien editado.

Pregunta: ¿Cómo deberían tomar la mejor decisión sobre qué herramienta usar?

Usar ambas herramientas sin planificación, combinando elementos al azar.

Evitar herramientas digitales y grabar el video con dibujos hechos a mano.

Escoger la primera herramienta que conozcan sin considerar las opciones.

Evaluar las necesidades del proyecto y las características de cada herramienta antes de decidir.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un taller de diseño, los estudiantes deben trabajar en grupo para crear una infografía interactiva. Algunos quieren usar Genially porque permite interactividad, mientras que otros prefieren Canva por su facilidad de uso. Sin embargo, al no llegar a un acuerdo, cada uno trabaja por su cuenta y al final tienen múltiples versiones sin cohesión. Esto les genera problemas al momento de unir el trabajo y la infografía final no es clara.

Pregunta: ¿Qué estrategia les ayudaría a mejorar su trabajo con herramientas digitales colaborativas?

Que cada estudiante haga su propia versión y al final unirlas sin coordinación.

Elegir una herramienta colaborativa y organizarse para trabajar en equipo desde el inicio.

Usar la herramienta más avanzada aunque no sepan manejarla bien.

No usar herramientas digitales y hacer la infografía en papel.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Carla está trabajando en una presentación para su clase de biología sobre la importancia de la fotosíntesis. Ha decidido usar Canva debido a sus plantillas visualmente atractivas y fáciles de usar. Sin embargo, a medida que avanza, se da cuenta de que, aunque la plantilla es bonita, la distribución de los elementos en cada diapositiva no está bien equilibrada. Las imágenes están demasiado grandes y el texto no tiene suficiente espacio para ser legible. A pesar de que la presentación es visualmente llamativa, se da cuenta de que los mensajes principales no se están comunicando claramente.

Pregunta:
¿Qué aspecto fundamental debe ajustar Carla para mejorar la presentación en Canva y asegurarse de que sea clara y efectiva?

Debe reorganizar las imágenes y asegurarse de que el texto tenga suficiente espacio en las diapositivas para ser legible y claro.

Debe optar por utilizar una plantilla mucho más compleja, con más gráficos y elementos decorativos para darle más dinamismo.

Debería reducir al máximo el texto y llenar las diapositivas únicamente con imágenes para que sea más atractiva visualmente.

Debería mantener la plantilla tal como está y esperar que los compañeros comprendan el mensaje gracias al apoyo de la profesora.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?