Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanias II NRC 5665

Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanias II NRC 5665

University

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Retroalimentación de Filosofía- 1 Ecuentro

Retroalimentación de Filosofía- 1 Ecuentro

University

20 Qs

FILOSOFANDO ANDO 2

FILOSOFANDO ANDO 2

University

20 Qs

Cristología - Quizz 1

Cristología - Quizz 1

University

20 Qs

Las formas vitales de la filosofía griega

Las formas vitales de la filosofía griega

University

20 Qs

Lógica

Lógica

University

20 Qs

Azar, determinismo y revoluciones científicas

Azar, determinismo y revoluciones científicas

1st Grade - University

20 Qs

SIMULADOR/EXMAMEN/EAES

SIMULADOR/EXMAMEN/EAES

1st Grade - University

20 Qs

Filosofía 1era. Unidad - Examen de recuperación

Filosofía 1era. Unidad - Examen de recuperación

University

20 Qs

Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanias II NRC 5665

Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanias II NRC 5665

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Hard

Created by

Tilson Duarte

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Entre los pensadores políticos más influyentes se encuentran Kant, filósofo alemán de la Ilustración; Hobbes, filósofo político inglés del siglo XVII; Rousseau, pensador suizo conocido por su teoría del contrato social; y Maquiavelo, político y filósofo renacentista italiano. Cada uno de ellos abordó la relación entre poder y autoridad desde distintas perspectivas. En este contexto, surge la pregunta: ¿Cuál de los siguientes autores plantea que "el más fuerte no puede ser siempre el amo si no convierte su fuerza en derecho y la obediencia en deber"?

Kant

Hobbes

Rousseau

Maquiavelo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

La teoría política, estudio reflexivo del poder, busca comprender cómo se organiza, distribuye y justifica el poder en la sociedad. A partir de este enfoque, ¿cuál es el objetivo principal de la teoría política?

Estudiar únicamente los sistemas de gobierno modernos

Rechazar cualquier tipo de estructura de poder

Promover una ideología política específica

Analizar la política, el gobierno, el poder y la toma de decisiones en las sociedades humanas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Diversos autores han abordado el pensamiento político: Maquiavelo, sobre el poder y la naturaleza humana; Rawls, sobre justicia y equidad; Rorty, sobre la verdad; y Savater, sobre ética cívica. Todos han explorado las motivaciones humanas en la vida social. En este marco, ¿Qué autor es citado para sustentar que los seres humanos se obligan mutuamente tanto por los beneficios que conceden como por los que reciben?

Maquiavelo

Rawls

Rorty

Savater

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Teniendo en cuenta que en el modelo medieval la Iglesia concentraba el poder por su autoridad espiritual, ¿Qué idea filosófica fundamentaba el poder de la Iglesia Romana en ese contexto?

El empirismo como base del conocimiento político

El contractualismo como fundamento del Estado

La superioridad de lo espiritual sobre lo material

La soberanía popular como principio central

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Dado que durante siglos el poder se entendió como de origen divino, ¿Cuál de las siguientes es una característica del viejo paradigma político?

La jerarquía basada en la idea de que el poder soberano emanaba de Dios

La soberanía popular como fuente del poder político

La separación entre lo religioso y lo político

La igualdad entre las autoridades civiles y religiosas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Considerando que Maquiavelo propuso romper con el orden político tradicional dominado por la religión y la nobleza, ¿En qué debía basarse una estructura política más moderna según su pensamiento?

En la eliminación de cualquier tipo de gobierno

En el poder del papado

En el poder de la nobleza feudal

En el poder del capital financiero

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

La teoría política, entendida como el estudio reflexivo del poder y su organización en la sociedad, ¿Cuál es una de sus funciones principales?

Crear nuevas formas de gobierno sin analizar las anteriores

Explicar cómo se forman, mantienen y cambian las estructuras de poder

Describir únicamente la historia política de una nación

Fomentar el pensamiento político antiguo sobre el moderno

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?