ICSE24 - Unidad 3
Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Practice Problem
•
Hard
Emma Duranti
Used 3+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según se expresa en el libro de Luis A. Romero, al asumir Raúl Alfonsín la presidencia en 1983,
tenía un poder que a la vez era grande y escaso. Esto era así porque...
Raúl Alfonsín era popular pero no tenía el apoyo de corporaciones como la Iglesia, los empresarios y los militares.
Raúl Alfonsín controlaba a las Fuerzas Armadas, pero no tenía mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional.
Raúl Alfonsín no controlaba a las Fuerzas Armadas, pero tenía mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional
Raúl Alfonsín tenía más prestigio a nivel internacional que en el país
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para enfrentar la crisis que recibió Carlos Saul Menem en 1989, según Luis A. Romero, existía una receta genérica y reelaborada para América Latina (AL) en el llamado "Consenso de Washington", transmitida por el FMI, el Banco Mundial y difundida por economistas y periodistas
Es falso porque en la economía y en la política no existen recetas genéricas y mucho menos si se busca aplicarlas a toda una región como AL
Es verdadero porque la solución consistía en aumentar el impacto de los gastos del estado benefactor para que la relación entre el estado y la sociedad contribuyera positivamente para toda la poblacion
Es verdadero porque la receta propuesta consistía en una drástica reforma y un ajuste del Estado, que a la vez suprimiera el déficit fiscal y liberara a la economía de una tutela estatal asfixiante
Es verdadero porque el denominado "Consenso de Washington" de los años 80s y 90s se trató de un acuerdo común dirigido a la defensa contra las guerrillas y grupos armados vinculados con la izquierda y cuba
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La llamada Comisión de Verdad y Reconciliación (TRC, según su sigla en inglés), creada el año 1995 en Sudáfrica, surgió una vez abolido el régimen de apartheid, como una forma de brindar justicia restaurativa bajo la figura de un cuerpo semejante a un tribunal, pero sin facultades jurisdiccionales.
Es falso porque en Sudáfrica, como en el resto de los países africanos, no hubo revisiones retrospectivas, es decir, de lo hecho con
anterioridad en materia de violación de los DD. HH.
Es verdadero porque las consecuencias del enfrentamiento entre las guerrillas independentistas sudafricanas y el Estado colonial se resolvió con la admisión de las responsabilidades mutuas y la posterior reparación a las victimas
Es falso porque la TRC era un organismo con potestades judiciales y jurisdiccionales que apuntaba a implementar una justicia penal que
castigara a los culpables.
D. Es verdadero porque la TRC no fue una Comisión de la Verdad como otras existentes en América Latina o incluso en la misma África, ya que adoptó un enfoque de justicia restaurativa.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el video en que Eduardo Levy Yeyati entrevista a Pablo Gerchunoff sobre la figura de Raúl Alfonsín, el entrevistado señala que resultó fundamental el decreto del gobierno radical por el que se enviaba a las juntas militares a ser juzgadas por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, es decir, por los mismos militares.
Es falso porque hubo un solo juicio a las juntas militares y no fue el del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas.
Es verdadero porque, si Alfonsín no hubiera firmado el decreto que enviaba a las juntas militares a ser juzgadas primero por sus
propios pares, no hubiera existido el famoso juicio posterior.
Es verdadero porque el decreto mencionado por el entrevistado les permitió a los militares ser absueltos en primera instancia y por ello
acceder luego al indulto posterior que el mismo Alfonsín se viera obligado a dictar.
Es falso porque los militares argentinos recién comenzaron a ser juzgados durante el gobierno del Néstor Kirchner en 2003.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Romero, durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) la cuestión económica, que al principio pareció mucho menos urgente que los problemas políticos, era extremadamente grave y condicionó las políticas del gobierno.
Es verdadero porque la inflación, un problema endémico, se había acelerado desde mediados de 1982 y, junto con el déficit fiscal y la deuda externa, que seguía creciendo, constituía la parte más visible del problema.
Es verdadero porque hasta el último día de su gestión, Alfonsín afrontó problemas políticos que arrastraba de la dictadura, ya que la opinión pública presionaba para castigar las consecuencias de la Guerra de Malvinas y las violaciones a los DD.HH.
Es falso porque hasta el último día de su gestión, Alfonsín se benefició del arreglo de la deuda externa que había hecho el gobierno anterior, lo que le permitió contar con capitales frescos para realizar las reformas necesarias y apostar al crecimiento.
Es falso porque el Estado salió del paso sin emitir dinero, lo que bajó la inflación y subió la recaudación fiscal con el llamado Plan Austral.
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Según Romero, hacia 1985 el presidente Alfonsín propuso el plan económico denominado “Plan Austral”. Algunas de sus medidas eran:
Como símbolo del inicio de una nueva etapa, se cambió la moneda y el peso argentino fue reemplazado por el austral.
Su objetivo era superar la coyuntura adversa y estabilizar la economía en el corto plazo a través de programa gradual de reformas.
Su objetivo era superar la coyuntura adversa y estabilizar la economía en el corto plazo a través de un fuerte shock.
La privatización de la mayoría de las empresas estatales proveedoras de servicios públicos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Romero afirma que, en la Pascua de 1987, concluyó definitivamente
la ilusión del poder ilimitado de la democracia. Esto fue así porque:
Alfonsín perdió la exclusividad del liderazgo sobre la civilidad.
Alfonsín perdió la exclusividad del liderazgo sobre el peronismo.
Alfonsín perdió la exclusividad del liderazgo sobre los radicales.
Alfonsín perdió la exclusividad del liderazgo sobre la clase media.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
12 questions
Gagne Öğretim Durumları Modeli Testi
Quiz
•
University
15 questions
TEMA 1 MERCADOS Y ORGANIZACIONES
Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Introduccion investigacion cientifica
Quiz
•
University
15 questions
Microeconomía
Quiz
•
University
15 questions
EOEII | Unidad 1 - Actividad 3 Quizz EXTRA
Quiz
•
University
10 questions
Ciencias Sociales
Quiz
•
University
20 questions
ETICA
Quiz
•
University
11 questions
Clubes de UEFA
Quiz
•
8th Grade - Professio...
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
9 questions
FOREST Community of Caring
Lesson
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
14 questions
General Technology Use Quiz
Quiz
•
8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
19 questions
Thanksgiving Trivia
Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Social Studies
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
9 questions
Principles of the United States Constitution
Interactive video
•
University
18 questions
Realidades 2 2A reflexivos
Quiz
•
7th Grade - University
10 questions
Dichotomous Key
Quiz
•
KG - University
25 questions
Integer Operations
Quiz
•
KG - University
7 questions
What Is Narrative Writing?
Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
SER vs ESTAR
Quiz
•
7th Grade - University
