Guia de estudio III

Guia de estudio III

6th Grade

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Español Repaso de contenidos

Español Repaso de contenidos

6th - 8th Grade

35 Qs

RECUPERACIÓN 06SEXTO 2p

RECUPERACIÓN 06SEXTO 2p

6th Grade

40 Qs

juego final de videojuegos

juego final de videojuegos

5th - 9th Grade

45 Qs

Spanish Time

Spanish Time

5th - 7th Grade

44 Qs

HIMNO NACIONAL DE HONDUAL EXAMEN 2021

HIMNO NACIONAL DE HONDUAL EXAMEN 2021

6th - 9th Grade

40 Qs

TLR2 2do. Parcial

TLR2 2do. Parcial

1st - 12th Grade

40 Qs

Fiestas patrias

Fiestas patrias

3rd - 9th Grade

45 Qs

ESPAÑOL 6 T2

ESPAÑOL 6 T2

6th Grade

40 Qs

Guia de estudio III

Guia de estudio III

Assessment

Quiz

Education

6th Grade

Easy

Created by

Andres Gomez

Used 2+ times

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La maestra Sandra lee el siguiente fragmento de un libro: “Los pueblos esquimales de Groenlandia pensaban que los eclipses solares eran el resultado de las batallas entre las diosas Anningan (luna) y Malina (sol)”. ¿Qué tipo de texto es y sus características?

Novela porque corresponde a uno de los capítulos

Cuento de terror porque describe hechos ficticios y misteriosos

Mito protagonizada por personajes de carácter divino o heroico.

Paráfrasis porque está escrita entre comillas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Durante el mes de la patria aprovecharon en el grupo de sexto A para leer la siguiente biografía para que esto les ayudará a elaborar su autobiografía. Lee cuidadosamente el siguiente texto y contesta lo que se te pide. Miguel Hidalgo y Costilla nacido en Guanajuato el 8 de mayo de 1753. Sus padres fueron Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga. A los 17 años se convirtió en maestro de filosofía y Teología. En 1778 se ordenó sacerdote. En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, allí lanzó el famoso “Grito de Dolores” arengando al pueblo a tomar armas y luchar contra los españoles que por aquella época apoyaban a José Bonaparte como nuevo rey de España. El cura Hidalgo lideró un ejerció patriota y organizó allá en Guadalajara un gobierno. Aquí decretó la abolición a la esclavitud y derogó los tributos indígenas. Pero los realistas recuperaron posiciones y lo derrotaron en la batalla de Puente de Caderón el 17 de enero de 1811. Tardíamente Hidalgo intentó escapar a Estado Unidos, pero fue capturado. Murió fusilado en Chihuahua el 30 de julio de 1811. Aquí en México se le recuerda al cura Hidalgo como el padre de la patria y ahora cada año los mexicanos celebran en la noche del 15 de septiembre el Grito de Independencia. Selecciona los adverbios de tiempo y de lugar utilizados en el relato histórico.

derogó, nació, lanzó, organizó

madrugada, pero, allá, Chihuahua

época, madrugada, allí, Guadalajara

allí, aquí, tardíamente, ahora

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En el proyecto navidad de colores del pasado mes de diciembre el grupo de sexto A escribió una carta para sus familiares de buenos deseos la cual debieron enviar por correo, ¿Cuáles son datos que colocaron en el sobre de su carta?

Firma, fecha y calle

Calle, número y firma

Calle, número y colonia

Remitente, destinatario, su dirección completa de cada uno, así como su timbre postal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lee la carta. Contesta la pregunta

Ciudad de México a 10 de abril de 2024.

Blanca Liliana Rodríguez García

Directora de la Escuela Primaria “Manuel Gutiérrez Nájera”

Buenas tardes, directora Blanca Liliana Rodríguez García, quiero compartir con usted algo que me inquieta enormemente. He escuchado y leído en diferentes medios de comunicación que los niños y niñas de nuestro país casi no leemos y que preferimos dedicar nuestro tiempo libre a cualquier otra actividad. Por ello, el motivo de la presente carta es solicitar su apoyo para que en la Semana Cultural se lleven a cabo diferentes actividades en nuestra escuela. Por ejemplo: Un intercambio de libros entre la comunidad escolar. Lectura de cuentos en voz alta.

Estas ideas surgieron de dos momentos de mi vida que recordé con emoción. El primero fue cuando el profesor Juan Carlos, nos enseñó a leer y formamos nuestra biblioteca del salón. Él nos animaba a participar en concursos literarios y a visitar la feria de libro. En realidad, nos estaba preparando para algo mejor: adquirir el placer de la lectura.

La segunda anécdota fue cuando iba en segundo y acompañé a mi hermano mayor a la biblioteca municipal; él fue a la sala de lectura infantil y me sugirió visitarla. Cada libro que revisaba era una puerta mágica a la imaginación, pude adentrarme en aventuras fantásticas, viajar a lugares lejanos y experimentar otras vidas. Desde entonces un buen libro me acompaña a todas partes.

Como es de su conocimiento, la lectura nos da beneficios como ampliar nuestro vocabulario, mejorar nuestra ortografía y comprensión; ejercitar nuestro cerebro y si nos leen por la noche, podemos dormir mejor. Todas estas ventajas son excelentes razones para fomentar, es decir, motivar la lectura en nuestra comunidad escolar a través de diferentes actividades. Asimismo, consolidar la formación de lectores competentes al ofrecer una gran variedad de libros para desarrollar su capacidad de comprensión y anticipar problemas de interpretación de la información.

Alicia Rivas Solares

Alumna de 6° A

¿Cuál de las opciones es la despedida más adecuada para esta carta?

Esto es todo maestra y ojalá me digas si aceptas lo que te pedí.

Sin más por el momento, me despido de usted y espero considere mi petición.

Me despido con mucho cariño y espero m mandes pronto el reporte.

Muchas gracias por su amable atención y le mando a su familia un fuerte abrazo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Los estudiantes de sexto grado utilizaron recursos descriptivos en sus relatos para crear imágenes al escribir un cuento de terror.

1.- De repente, en medio de la calle desértica, una mujer con ojos como lumbre y manos parecidas a las de un cadáver, sigilosamente le tocó el hombro para causarle más sorpresa.

2.- De repente, en medio de la calle desértica, una mujer con ojos irritados y manos frías, sigilosamente le tocó el hombro para causarle más sorpresa.

3.- De repente, en medio de la calle desértica, una mujer con ojos de hoguera y manos de hielo, sigilosamente le tocó el hombro para causarle más sorpresa.

4.- Repentinamente, en el centro de la calle desolada, una mujer con ojos rojos y manos heladas, sin hacer ruido le toco el hombro para provocarle más sorpresa.

La opción que completa el cuadro en la columna del recurso descriptivo en orden del 1 al 4 es:

metáfora, símil, sin metáfora, métrica

sin metáfora, símil, metáfora, símil

Símil, sin metáfora, metáfora, sin metáfora

metáfora, sin metáfora, símil, sinónimos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Cuatro estudiantes escriben una nota en el fichero del saber sobre las obras de teatro.

Lee detenidamente sus notas y elige quién de ellos escribió información incorrecta sobre el tema.

Luisa. El narrador emplea el discurso indirecto en la obra de teatro para explicar qué hacen los personajes, se hace por medio de la tercera persona.

David. Las acotaciones se escriben entre paréntesis y sirven para indicar las acciones que realizará el personaje o también puede indicar el tono de voz que debe aplicar el personaje.

Ramón. Hacer mutis, en el lenguaje teatral, se usa para indicar que el actor debe permanecer inmóvil en la escena como si fuera una estatua.

Juan. Las obras de teatro se dividen en actos y cada acto en escenas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee el siguiente poema.

Cultivo una rosa blanca,

en julio como en enero,

para el amigo sincero

que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca

el corazón con que vivo,

cardo ni ortiga cultivo:

cultivo una rosa blanca.

José Martí

El significado de “cruel que me arranca el corazón” es:

Hay personas que producen dolor

El corazón lo arranca porque es una mala persona

No hay mal que por bien

Todos son buenos y generosos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?