Preparcial PAA Ud 2

Preparcial PAA Ud 2

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GA - Conceptos Generales Impacto Ambiental

GA - Conceptos Generales Impacto Ambiental

University

20 Qs

Recuperación prueba de conocimiento

Recuperación prueba de conocimiento

University

16 Qs

Sustentabilidad

Sustentabilidad

University

17 Qs

MARCO JURÍDICO DEL MEDIO AMBIENTE

MARCO JURÍDICO DEL MEDIO AMBIENTE

University

18 Qs

ACTIVIDAD 6°

ACTIVIDAD 6°

University

22 Qs

Marco legal de la Auditoría Ambiental en México

Marco legal de la Auditoría Ambiental en México

University - Professional Development

15 Qs

actividad 8 debes creativos

actividad 8 debes creativos

University

20 Qs

ORGANOS REGULADORES DE LA ECOLOGÍA MEXICANA

ORGANOS REGULADORES DE LA ECOLOGÍA MEXICANA

University

16 Qs

Preparcial PAA Ud 2

Preparcial PAA Ud 2

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Easy

Created by

IVON SUAREZ

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En Colombia, la política ambiental tiene como propósito principal:

Fomentar la expansión industrial sin límites.

Impulsar la protección, conservación y uso racional de los recursos naturales.

Sustituir el desarrollo económico por la protección ambiental.

Garantizar que solo las empresas mineras respeten la ley.

Answer explanation

La política ambiental busca proteger y conservar los recursos naturales, asegurando su uso racional en equilibrio con el desarrollo social y económico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se clasifican las políticas ambientales en Colombia?

Nacionales e internacionales.

Públicas y privadas.

Explícitas e implícitas.

Económicas y sociales.

Answer explanation

Las explícitas están formalizadas en documentos oficiales, mientras que las implícitas influyen indirectamente desde otros sectores o decisiones políticas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dentro de los principios de la política ambiental, el principio de prevención indica que:

Es mejor actuar cuando el daño ya está hecho.

Es mejor evitar daños ambientales antes que corregirlos.

Solo las autoridades deben intervenir ante riesgos ambientales.

Prevenir es costoso y poco efectivo.

Answer explanation

La prevención es clave, ya que evita daños al medio ambiente antes de que ocurran, lo que resulta más eficiente y sostenible.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los instrumentos jurídicos en la política ambiental?

Técnicas de reciclaje.

Normas y disposiciones legales sobre el medio ambiente.

Sistemas de monitoreo biológico.

Campañas de concienciación.

Answer explanation

Los instrumentos jurídicos son leyes, decretos y reglamentos que rigen el comportamiento ambiental de los actores públicos y privados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los instrumentos económicos y fiscales en la política ambiental buscan:

Estimular la sobreexplotación de recursos.

Penalizar conductas perjudiciales y recompensar las acciones sostenibles.

Financiar exclusivamente proyectos agrícolas.

Recaudar fondos para la policía ambiental.

Answer explanation

Estos instrumentos incentivan prácticas responsables y penalizan aquellas que afectan negativamente al ambiente, como una forma de internalizar los costos ambientales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Sistema Nacional Ambiental (SINA) fue creado para:

Controlar la migración humana.

Desarrollar políticas sin participación social.

Coordinar acciones, normas e instituciones en materia ambiental.

Promover únicamente proyectos turísticos.

Answer explanation

El SINA articula normas, recursos y organismos para asegurar la correcta implementación de las políticas ambientales en Colombia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la política ambiental colombiana, los instrumentos sociales promueven:

La conciencia ciudadana y la educación ambiental.

La eliminación de las ONG ambientales.

La deforestación controlada.

El uso ilimitado de recursos.

Answer explanation

Los instrumentos sociales fomentan la participación ciudadana, la educación ambiental y el compromiso colectivo con la protección del entorno.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?