Fundamentos de Semiología Clínica

Fundamentos de Semiología Clínica

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario sobre el sistema biliar

Cuestionario sobre el sistema biliar

University

10 Qs

Quiz sobre Ortopedia y Traumatología

Quiz sobre Ortopedia y Traumatología

University

15 Qs

DIABETES MELLITUS PARTE II

DIABETES MELLITUS PARTE II

University

10 Qs

Diagnóstico de Salud Poblacional

Diagnóstico de Salud Poblacional

University

14 Qs

Depresión

Depresión

University

10 Qs

Diagnóstico de Intervención Ocupacional del Adulto

Diagnóstico de Intervención Ocupacional del Adulto

University

10 Qs

Ansiedad

Ansiedad

University

10 Qs

TERAPIA FISICA Y REHABILITACION

TERAPIA FISICA Y REHABILITACION

University

11 Qs

Fundamentos de Semiología Clínica

Fundamentos de Semiología Clínica

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Easy

Created by

LINKY MARITZA CASTILLO ZAMBRANO

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la semiología clínica?

La semiología clínica es el estudio de los signos y síntomas de las enfermedades para el diagnóstico.

El análisis de la historia clínica del paciente.

La investigación de tratamientos médicos.

El estudio de la anatomía humana.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los componentes de la historia clínica?

Plan de alta

Resultados de laboratorio

Historia familiar del paciente

Identificación del paciente, antecedentes médicos, motivo de consulta, examen físico, diagnósticos, tratamientos y evolución.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define el término 'signo' en el contexto clínico.

Un signo es un síntoma que solo puede ser reportado por el paciente.

Un signo es una prueba diagnóstica que requiere tecnología avanzada.

Un signo es una interpretación subjetiva de una enfermedad por el paciente.

Un signo es una manifestación objetiva de una enfermedad observable por un profesional de la salud.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un síntoma y cómo se diferencia de un signo?

Un síntoma es siempre visible y un signo es subjetivo.

Un síntoma es un diagnóstico médico y un signo es un tratamiento.

Un síntoma se refiere a la causa de la enfermedad y un signo a su efecto.

Un síntoma es una manifestación subjetiva de una enfermedad, mientras que un signo es una manifestación objetiva y observable.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona tres métodos de exploración física.

Electrocardiograma

Radiografía

Inspección, palpación, auscultación

Análisis de sangre

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de la anamnesis en la semiología?

La anamnesis es un procedimiento que se realiza al final del tratamiento.

La anamnesis es crucial para obtener información clínica que guía el diagnóstico y tratamiento.

La anamnesis no tiene relevancia en el diagnóstico médico.

La anamnesis se utiliza solo para registrar datos demográficos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica el concepto de diagnóstico diferencial.

El diagnóstico diferencial se refiere a la prevención de enfermedades.

El diagnóstico diferencial es un tratamiento específico para enfermedades.

El diagnóstico diferencial es la identificación de una enfermedad específica al comparar síntomas con otras posibles condiciones.

El diagnóstico diferencial es un tipo de análisis de sangre.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?