
Unidad 1 Sociales - Exploro mis competencias

Quiz
•
Social Studies
•
Professional Development
•
Hard
Jorge Henao pérez
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2
Los partidos aparecen a mediados del siglo XIX. Estas organizaciones estaban compuestas por grupos regionales que perseguían los mismos intereses Por ejemplo, el Partido Liberal estaba compuesto por comerciantes y artesanos que por primera vez hacían parte del panorama político, propugnaban una separación del Estado y la Iglesia, el libre cambio y el federalismo. El Partido Conservador, por su parte, estaba compuesto por los grandes terratenientes, el clero y las familias tradicionales del país.
Tomado de https//bit.ly/2MYlxH
1. Según lo planteado, los partidos Liberal y Conservador surgen
de la compaginación de estructuras políticas que se van diferenciando para generar grupos de interés.
por la oposición de intereses en el marco de la sociedad civil y que se inscriben en la agenda política.
del nacimiento de movimientos políticos que dan paso a la conformación de agrupaciones sociales.
por el interés de agrupar en una ideología las convicciones nacionalistas que circulaban en la época.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2
Los partidos aparecen a mediados del siglo XIX. Estas organizaciones estaban compuestas por grupos regionales que perseguían los mismos intereses Por ejemplo, el Partido Liberal estaba compuesto por comerciantes y artesanos que por primera vez hacían parte del panorama político, propugnaban una separación del Estado y la Iglesia, el libre cambio y el federalismo. El Partido Conservador, por su parte, estaba compuesto por los grandes terratenientes, el clero y las familias tradicionales del país.
Tomadodehttps//bit.ly/2MYlxH
2-Por lo planteado, los intereses de la Iglesia eran mejor defendidos cuando
las élites políticas luchaban en la arena pública por sus ideales tradicionales.
el partido Conservador defendía la diversidad religiosa y la tradición familiar.
los políticos se unían en torno a la promoción de un nacionalismo radical.
el partido Conservador abogaba por las tradiciones y las creencias católicas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS 3 Y 4
En la historia de Colombia se conoce como «Frente Nacional» a un periodo comprendido entre 1958 y 1974 durante el cual, los principales partidos políticos se dividieron alternativamente todo el poder del Estado. Es así como liberales y conservadores se alternaron el poder excluyendo a todos los otros movimientos políticos que existían en ese momento en Colombia. Adaptado dehttps://bit.ly/394juf
3. Laexclusión de otros movimientos sociales demuestra que durante el Frente Nacional la única manera de acceder al gobierno era
confrontar al gobierno por medio de las armas.
pertenecer a los partidos políticos tradicionales.
ser parte de movimientos sociales alternativos.
tener estudios diplomáticos para ser ministro.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS 3 Y 4
En la historia de Colombia se conoce como «Frente Nacional» a un periodo comprendido entre 1958 y 1974 durante el cual, los principales partidos políticos se dividieron alternativamente todo el poder del Estado. Es así como liberales y conservadores se alternaron el poder excluyendo a todos los otros movimientos políticos que existían en ese momento en Colombia. Adaptado dehttps://bit.ly/394juf
4. Según el texto, durante el Frente Nacional la democracia era
representativa.
socialista.
participativa
absolutista.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 Y 6
La muerte de Gaitán provocó verdaderas insurrecciones populares en diferentes lugares del país (las llamadas «juntas revolucionarias» se tomaron el poder en diferentes localidades y subvirtieron momentáneamente el orden). Por otra parte, a partir de esa fecha, la violencia, que ya venía manifestándose con una gran intensidad desde tiempo atrás, adquirió un ritmo particularmente escalofriante. El distanciamiento entre los dos partidos tradicionales se acentuó, haciendo cada vez más difícil establecer gobiernos de coalición. Además, el ejército, que hasta entonces había conservado una cierta neutralidad en medio de todos los conflictos, empezó a identificarse con el Gobierno.
Tomado dehttps://bitly/2L1swb
5. En esta situación, ¿qué argumento defiende la posición del ejército?
La exacerbación de la violencia y la imposibilidad de su solución por parte de los partidos tradicionales obliga a generar una intervención política de los militares.
Los militares han promovido el respeto por los valores democráticos, así que su accionar debe estar encaminado a transformar el orden constitucional.
El ejército ha intervenido en la creación de las condiciones para que la sociedad conviva en paz, así se haya recurrido en algunas ocasiones a luso de la fuerza.
Las condiciones de convivencia y paz se han alterado al punto de diluir el régimen democrático en una atmósfera de apariencia que se disfraza en las elecciones
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 Y 6
La muerte de Gaitán provocó verdaderas insurrecciones populares en diferentes lugares del país (las llamadas «juntas revolucionarias» se tomaron el poder en diferentes localidades y subvirtieron momentáneamente el orden). Por otra parte, a partir de esa fecha, la violencia, que ya venía manifestándose con una gran intensidad desde tiempo atrás, adquirió un ritmo particularmente escalofriante. El distanciamiento entre los dos partidos tradicionales se acentuó, haciendo cada vez más difícil establecer gobiernos de coalición. Además, el ejército, que hasta entonces había conservado una cierta neutralidad en medio de todos los conflictos, empezó a identificarse con el Gobierno.
Tomado dehttps://bitly/2L1swb
6. Las insurrecciones populares generarían en el país
la alteración de los proyectos políticos partidistas que fomentaban la apertura.
el accionar de movimientos provinciales que maduraron una revolución sistemática.
la profundización del contexto conflictivo sin lograr cambios en el régimen político.
el cambio de reglas democráticas hacia la centralización del régimen político.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 Y 8
Las acusaciones contra los representantes del Partido Liberal por parte de los políticos conservadores iban más allá de las meras críticas de los principios filosófico-políticos. El conflicto entre los países del hemisferio occidental y los del hemisferio oriental, que se iba intensificando en la segunda mitad de los años cuarenta, después de la Segunda Guerra Mundial, era definido como el conflicto entre dos polos ideológicos que no admiten indiferentes ni neutrales. Asimismo, culpaban a los liberales de ser comunistas ocultos y de colaborar con los comunistas en este conflicto, pese a que en el mundo occidental, la civilización cristiana tiene en el comunismo el mayor y peor enemigo. Los conservadores acusaban a los liberales de preparar con su programa político el caldo de cultivo para la infiltración comunista de la sociedad colombiana de manera intencional.
Adaptado de httpsJ/bit.ly/2xaW9a
7. Cuando se habla de las críticas entre los partidos por principios filosófico-políticos, se hace referencia a
la manera como se manejan los recursos públicos en cada bando.
tener diferencias en torno a los fundamentos que defiende cada partido.
las condiciones cambiantes de los miembros sobre sus ideales
exponer las decisiones que se toman sobre algún asunto de orden nacional.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
11 questions
Elementos curriculares

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Nóminas y salarios

Quiz
•
Professional Development
15 questions
UD8 - GDJE - ACTO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - 1

Quiz
•
Professional Development
9 questions
4to - Región Andina

Quiz
•
Professional Development
10 questions
El Mercado Inmobiliario actual

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Pre-test CCSS y Formación Ciudadana

Quiz
•
Professional Development
11 questions
Interculturalidad en la Educación

Quiz
•
Professional Development
15 questions
El Diario de Ana Frank

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade