Cuestionario sobre Método Humanista

Cuestionario sobre Método Humanista

5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CONTROL DE LECTURA DE DERECHO HUMANOS

CONTROL DE LECTURA DE DERECHO HUMANOS

1st Grade - University

10 Qs

Evaluación Emprendimiento 5°B

Evaluación Emprendimiento 5°B

5th Grade

10 Qs

Construcción de la Ciudadanía

Construcción de la Ciudadanía

1st - 10th Grade

11 Qs

REPASO DE LOS VERBOS

REPASO DE LOS VERBOS

1st - 12th Grade

12 Qs

ideas principales

ideas principales

5th Grade

14 Qs

La comunicación y sus elementos

La comunicación y sus elementos

5th Grade

10 Qs

Verbos regulares e irregulares

Verbos regulares e irregulares

5th Grade

15 Qs

Inferencia

Inferencia

1st - 10th Grade

10 Qs

Cuestionario sobre Método Humanista

Cuestionario sobre Método Humanista

Assessment

Quiz

Other

5th Grade

Hard

Created by

ehabeych ehabeych

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde la perspectiva humanista-existencial, afrontar la ansiedad de forma destructiva hace referencia a:

reaccionar de forma desproporcionada a la situación objetiva manifestándose en posibles síntomas corporales como sudoración y opresión en el pecho.

hacer consciencia de lo que la ansiedad quiere mostrarte.

acudir a mecanismos o estrategias que disminuyan la percepción de esta experiencia.

ignorar las estrategias de afrontamiento que eliminan los síntomas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde la psicología humanista-existencial se afirma que la ansiedad se encuentra estrechamente ligada a la experiencia de amenaza del no-ser. Esto hace referencia a:

que los valores en los que se encuentra centrada la persona, deben permanecer estáticos durante el desarrollo de su proyecto de vida.

que los valores en los que se encuentra centrada la persona, deben permanecer modificándose durante el desarrollo de su proyecto de vida.

la persona logra atraer aspectos positivos a su proyecto de vida con el acto de valorar.

que los valores en los que se encuentra centrada la persona, son parte fundamental de la constitución de su proyecto de vida.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El conocer los deseos propios, resignificarlos e integrarlos a la conciencia por medio de la voluntad, se puede denominar cómo:

tener presente nuestro proyecto de vida.

hacer un uso constructivo de la voluntad.

un actuar responsable

un desear.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde la psicología humanista existencial, se entiende la libertad como:

la facultad que posee el ser humano para poder asumir una postura frente a sus determinismos.

la facultad que posee el ser humano de omitir los determinantes frente a los que se encuentra.

la facultad que posee el ser humano para restringir sus deseos ciegos.

la facultad que posee el ser humano para desplegar sus capacidades estando libre de determinismos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si no procuramos comprender al ser humano, se podrá captar como afirma May, todos los detalles y aspectos teóricos relacionados con la persona observada, pero desligados de la experiencia de la persona misma y de su relación y situación en el mundo, lo cual lleva a no comprender el sentido de la enfermedad mental y sus síntomas patológicos. Y lo que mediante esta actitud no se alcanza a percibir es que el ser humano no tiene una enfermedad en sí, sino que él mismo es la enfermedad" el anterior fragmento tomado del libro de De Castro (2008), se concluye que él hombre mismo es la enfermedad, porque:

Todos sus síntomas neuróticos surgen como consecuencia de factores asociados a la historia de vida de la persona.

Los síntomas neuróticos son heredados por vía de las generaciones pasadas de la persona.

Todos sus síntomas neuróticos son creados a partir de la estructura existencial que la persona ha desarrollado con un fin.

La enfermedad mental de la persona puede ser explicada a partir de la aparición de síntomas claramente tipificados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según De Castro et, al (2023) el término fuerza de voluntad hace alusión a:

El uso de la voluntad contra los propios deseos

Un impulso inconsciente

Una vía eficiente para resistir a los deseos

La capacidad para realizar aquellos deseos que implican un grado de complejidad mayor.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se afirma que la forma de relacionarnos con nuestros deseos y hacer uso de la voluntad para orientarlos es un proceso matizado por la intencionalidad, ya que:

la intencionalidad va dirigida en función de aquellos deseos y necesidades que surgen de nuestras experiencias, y nos vemos en la necesidad de realizar aquellos deseos.

la intencionalidad nos permite disentir sobre una base cognitiva las distintas metas de realización personal y a partir de ahí, seleccionamos aquellos de

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?