SELECCION MULTIPLE ENDODONCIA

SELECCION MULTIPLE ENDODONCIA

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

  CUESTIONARIO SOBRE MARÍA MONTESSORI

CUESTIONARIO SOBRE MARÍA MONTESSORI

University

10 Qs

Eres listo? O eres informado?

Eres listo? O eres informado?

University

10 Qs

Motivación y Emoción - TEMA 1. Parte 1.

Motivación y Emoción - TEMA 1. Parte 1.

University

10 Qs

Evaluacion cuarta  unidad

Evaluacion cuarta unidad

University

10 Qs

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

University

10 Qs

NARRACION AUDIOVISUAL

NARRACION AUDIOVISUAL

University

10 Qs

EVALAUCION PRACTICA DE BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA

EVALAUCION PRACTICA DE BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA

University

10 Qs

protocolo arp, icmp y routing

protocolo arp, icmp y routing

1st Grade - Professional Development

9 Qs

SELECCION MULTIPLE ENDODONCIA

SELECCION MULTIPLE ENDODONCIA

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Leticia Mercado

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Nivel: Conocimiento
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo principal de la terapia endodóntica?

a) Remover todo el tejido periodontal

b) Eliminar la pulpa dental inflamada o necrótica y sellar el conducto radicular

c) Restaurar la forma anatómica externa del diente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Nivel: Comprensión

Pregunta: ¿Por qué es importante mantener la asepsia durante un tratamiento de conducto?

a) Para evitar que se rompan los instrumentos

b) Para prevenir la reinfección del conducto radicular

c) Para acelerar la obturación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. Nivel: Aplicación

Pregunta: Un paciente presenta dolor espontáneo, persistente, localizado en un diente sin signos de caries visibles. ¿Cuál sería el primer paso diagnóstico en endodoncia?

a) Para acelerar la obturación

b) Indicar la extracción sin evaluación previa

c) Realizar pruebas de vitalidad pulpar y una radiografía periapical

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. Nivel: Análisis

Pregunta: Durante el tratamiento de un molar inferior, el clínico identifica una curvatura pronunciada en el conducto mesial. ¿Qué debe considerarse para evitar la fractura de los instrumentos endodónticos?

a) Usar instrumentos de gran calibre desde el inicio

b) Forzar la instrumentación para alcanzar la longitud de trabajo

c) Precurvar las limas manuales y usar técnicas de irrigación activas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. Nivel: Comprensión/Análisis

Pregunta: ¿Cuál es la consecuencia más probable de un sobreinstrumentación más allá del foramen apical?

a) Mejora en la desinfección del conducto

b) Mayor control del sellado apical

c) Inflamación periapical y retraso en la cicatrización