Explorando el Espacio Geográfico

Explorando el Espacio Geográfico

9th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CORRIENTES LIBERTADORAS

CORRIENTES LIBERTADORAS

12th Grade

20 Qs

Gran Colombia

Gran Colombia

University

20 Qs

Preguntas sobre Ecuador

Preguntas sobre Ecuador

10th - 11th Grade

16 Qs

¿Sabes historia de Mexico?

¿Sabes historia de Mexico?

1st - 10th Grade

15 Qs

Cultura general colombiana

Cultura general colombiana

11th Grade

20 Qs

Catedra Bolivariana

Catedra Bolivariana

1st - 12th Grade

12 Qs

DICTADURA DE TRUJILLO

DICTADURA DE TRUJILLO

12th Grade

15 Qs

Reformas Borbónicas en el Perú

Reformas Borbónicas en el Perú

12th Grade - University

15 Qs

Explorando el Espacio Geográfico

Explorando el Espacio Geográfico

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Easy

Created by

María Decena

Used 3+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El espacio geográfico es mucho más que el simple relieve o la ubicación. ¿Cómo describirías la interrelación indisoluble entre las dimensiones social, natural y cultural que lo conforman? Justifica tu respuesta con un ejemplo concreto de Venezuela.

Son dimensiones separadas que influyen poco entre sí.

La dimensión natural es la base, y las otras se superponen sin interacción profunda.

Están intrínsecamente conectadas, donde las acciones en una dimensión impactan a las demás de manera significativa.

La dimensión cultural es la más importante y moldea las otras dos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La relación entre el ser humano y el espacio físico se describe como solidaria, contradictoria y dinámica. Explica cada uno de estos términos en el contexto de la actividad agrícola en Venezuela.

Solidaria porque todos se benefician por igual; contradictoria porque siempre hay pérdidas; dinámica porque los cultivos cambian.

Solidaria por la cooperación en la producción; contradictoria por el impacto ambiental; dinámica por la adaptación a nuevas tecnologías y mercados.

Solidaria por la ayuda mutua entre agricultores; contradictoria por la lucha por la tierra; dinámica por el cambio de estaciones.

Solidaria por la tradición familiar; contradictoria por la competencia comercial; dinámica por la variación de precios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La regionalización de un estado como Venezuela se realiza considerando diversos criterios. ¿Cuál crees que es el criterio más fundamental para una regionalización efectiva que impulse el desarrollo social y económico equitativo? Argumenta tu elección.

La proximidad geográfica entre las regiones.

La homogeneidad cultural de las poblaciones.

La complementariedad económica y la integración de las cadenas productivas.

La división político-administrativa existente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Considerando los sectores económicos (primario, secundario y terciario), ¿cómo se manifiesta la interdependencia regional en Venezuela? Ofrece un ejemplo que involucre a los tres sectores.

Cada región se especializa en un solo sector sin necesidad de las demás.

Las regiones solo intercambian productos terminados del sector terciario.

Una

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De qué manera la diversificación de los sectores económicos dentro de una región puede contribuir a una mayor resiliencia social y económica frente a las fluctuaciones del mercado global?

Al depender de un solo sector, la región se especializa y es más eficiente.

La diversificación genera competencia interna y debilita la economía regional.

Al tener múltiples fuentes de ingresos y empleo, la región es menos vulnerable a la caída de un sector específico.

La diversificación solo beneficia a las grandes empresas, no a la población en general.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define centralización y descentralización del estado. ¿Cuál modelo consideras que podría ser más efectivo para abordar las complejas realidades geográficas, sociales y económicas de Venezuela? Justifica tu elección.

Centralización es concentración de poder; descentralización es dispersión. La centralización es mejor para la unidad nacional.

Centralización es planificación única; descentralización es autonomía regional. La descentralización es siempre más eficiente.

Centralización es toma de decisiones en un solo punto; descentralización es transferencia de poder a niveles subnacionales. Un modelo mixto podría ser más efectivo.

Centralización es control total; descentralización es caos administrativo. La centralización garantiza el orden.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles podrían ser dos ventajas significativas de un modelo de descentralización en Venezuela en relación con la atención de las necesidades sociales a nivel local?

Mayor control del gobierno central y distribución uniforme de recursos.

Mayor eficiencia administrativa y reducción de la burocracia central.

Mayor capacidad de respuesta a las demandas locales y fomento de la participación ciudadana.

Menor riesgo de corrupción y mayor transparencia en la gestión de recursos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?