Simulacro Examen de Educación Física y su didáctica

Simulacro Examen de Educación Física y su didáctica

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bàsquet | Introducció al BQ

Bàsquet | Introducció al BQ

University

15 Qs

Educação Física 24.25

Educação Física 24.25

9th Grade - University

20 Qs

Flexiblidad Básica y Metrica

Flexiblidad Básica y Metrica

University

20 Qs

Bioenergética I

Bioenergética I

University

20 Qs

Actividades lúdicas y recreativas

Actividades lúdicas y recreativas

University

20 Qs

PPC Olahraga

PPC Olahraga

University

20 Qs

LIDERAZGO

LIDERAZGO

University

20 Qs

HLR, luftvägsstopp, stabilt sidoläge

HLR, luftvägsstopp, stabilt sidoläge

7th Grade - Professional Development

17 Qs

Simulacro Examen de Educación Física y su didáctica

Simulacro Examen de Educación Física y su didáctica

Assessment

Quiz

Physical Ed

University

Practice Problem

Medium

Created by

GONZALO MARIA COLINO MAYOR

Used 10+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elige la respuesta correcta:

El enfoque analítico es aquel donde la relación físico-educativa es estudiada desde diferentes disciplinas científicas

El enfoque analítico es aquel donde la motricidad humana es estudiada desde diferentes disciplinas científicas

Ambas respuestas son falsas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el proceso de evaluación en el área de Educación Física:

El profesor debe evaluar las capacidades de los alumnos teniendo en cuenta tanto los objetivos educativos, normativa, legislación, antecedentes personales-económicos y los criterios de evaluación establecidos en el Currículo Prescriptivo.

El profesor debe evaluar las capacidades de los alumnos teniendo en cuenta tanto los objetivos educativos como los criterios de evaluación establecidos en el Currículo Prescriptivo.

Ambas respuestas son correctas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elige la respuesta correcta:

La cualidad física básica de fuerza se divide en fuerza máxima, fuerza explosiva y fuerza resistencia.

La cualidad física básica de fuerza se divide en fuerza máxima y mínima, fuerza explosiva y fuerza resistencia

Ambas respuestas son verdaderas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las propuestas de actividades que se deben tener en cuenta para el desarrollo del esquema corporal, la construcción de la autonomía y la comunicación corporal deben:

Proceder a partir de movimientos especializados y posteriormente realizar actividades que involucren al individuo en su totalidad.

Proceder de lo específico a lo global

Proceder de lo global a lo específico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elige la respuesta correcta:

La enseñanza individual no es muy utilizada en Educación Física debido a que supone que cada alumno tenga un programa de formación a seguir de forma autónoma.

La enseñanza individual es muy utilizada en Educación Física ya que supone que cada alumno tenga un programa de formación a seguir de forma autónoma.

En este estilo de enseñanza el alumno elabora las fichas de observación como instrumento de evaluación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La estrategia en la práctica es la forma en la que el profesor organiza la progresión de la materia a enseñar, la progresión de una habilidad motriz. Uno de sus principales tipos es la estrategia global progresiva la cual:

La tarea motriz se enseña de forma global, es decir, en todo su conjunto. Por ejemplo, si se plantea la enseñanza de una voltereta adelante, se muestra al alumno la gestoforma completa y se le pide que la realice tal cual.

La tarea propuesta se ejecuta en su totalidad, pero las condiciones de realización se modifican en un principio para que la ejecución se vea facilitada. A medida que el alumno va dominando la ejecución, las condiciones se le irán presentando cada vez más parecidas a las reales.

Se procede descomponiendo en partes la tarea que se ha de realizar y se practica de manera que en cada nueva etapa se añade la siguiente fase de la tarea, hasta obtener la ejecución global.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la clasificación de habilidades motrices y destrezas desarrollada por Knapp (1981) encontramos:

Habilidades no habituales y cognitivas

Habilidades habituales y perceptivas

Ambas respuestas son correctas

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?