Lección 2. Psicología Aplicada a la Conducción

Lección 2. Psicología Aplicada a la Conducción

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Autorizacion Conceptos Basicos de Salud y Seguridad

Examen Autorizacion Conceptos Basicos de Salud y Seguridad

Professional Development

10 Qs

Salud Ocupacional en la Edad Moderna

Salud Ocupacional en la Edad Moderna

10th Grade - Professional Development

14 Qs

CAPACITACIÓN ENERO

CAPACITACIÓN ENERO

Professional Development

10 Qs

Riesgos en el entorno de trabajo

Riesgos en el entorno de trabajo

Professional Development

10 Qs

Mejoras de la calidad educativa

Mejoras de la calidad educativa

University - Professional Development

12 Qs

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Professional Development

12 Qs

CUESTIONARIO AUTOMETA

CUESTIONARIO AUTOMETA

Professional Development

10 Qs

Semana 1

Semana 1

Professional Development

10 Qs

Lección 2. Psicología Aplicada a la Conducción

Lección 2. Psicología Aplicada a la Conducción

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Betty Castro

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

1. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los principios básicos de la conducción mencionados en el texto?

A. Independencia

B. Libertad

C. Competencia

D. Autonomía

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

2. ¿Qué ha permitido el uso masivo de automóviles según el texto?

A. Disminuir la contaminación

B. Aumentar la velocidad de internet

C. Incrementar la capacidad de desplazamiento

D. Mejorar la salud pública

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

3. ¿Qué paradoja menciona el texto sobre el uso del automóvil?

A. Menos personas usan el transporte público

B. Cuanto más autos hay, más barato es conducir

C. El automóvil da libertad, pero requiere una estricta regulación

D. Los peatones caminan más por tener autos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

4. ¿Qué consecuencia ha tenido el aumento en la demanda del sistema vial?

A. Disminución de normas de tránsito

B. Creación de un sistema reglado y punitivo

C. Reducción de los accidentes

D. Aumento en la venta de bicicletas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

5. ¿Qué significa ser "propenso a los accidentes", según el texto?

A. Tener mala suerte

B. Poseer diferencias individuales que aumentan la vulnerabilidad

C. Conducir un automóvil viejo

D. Vivir en zonas rurales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

6. ¿Desde qué año se debate el concepto de “propensión a los accidentes”?

A. 1900

B. 1919

C. 1950

D. 1985

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. ¿Qué implica la frase “el hombre conduce como vive”?

A. Que las personas no deben conducir
B. Que la conducción refleja aspectos de

B. Que la conducción refleja aspectos de la personalidad y comportamiento diario

C. Que solo se debe conducir en situaciones felices

D. Que todos los conductores son iguales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?