PERIODONCIA EXAMEN 2

PERIODONCIA EXAMEN 2

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CLASE 1 REINOS DE LOS SERES VIVOS

CLASE 1 REINOS DE LOS SERES VIVOS

University

9 Qs

Crescimento Microbiano

Crescimento Microbiano

University

10 Qs

Microbiología de los alimentos

Microbiología de los alimentos

University

10 Qs

Periodoncia usur 2do

Periodoncia usur 2do

University

8 Qs

Examen piloto Periodoncia

Examen piloto Periodoncia

University

10 Qs

ADN del Cabello

ADN del Cabello

University

12 Qs

Microbiología de  las infecciones del aparato cardiovascular

Microbiología de las infecciones del aparato cardiovascular

University

10 Qs

Insectos I

Insectos I

University

10 Qs

PERIODONCIA EXAMEN 2

PERIODONCIA EXAMEN 2

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

hugo lamas

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Profundidad de sondeo a partir de unión cemento esmalte para diagnostico de periodontitis

1mm

2mm

3mm

4mm

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con que otro nombre actual se le conoce a la materia alba

Placa bacteriana

Placa microbiana

Placa viral

Placa Fuñica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Que es la membrana de nasmyth

Cutícula primaria del esmalte, que recubre el diente

Cutícula primaria de dentina, que recubre el diente

Cutícula primaria de cemento, que recubre el diente

Ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Que es a película adquirida

Espesa cutícula (10 μm de espesor) de naturaleza orgánica, esteril y acelular.

Delgada cutícula (10 μm de espesor) de naturaleza inorgánica, esteril y celular.

Delgada cutícula (10 μm de espesor) de naturaleza orgánica, esteril y acelular.

Espesa cutícula (10 μm de espesor) de naturaleza inorgánica, esteril y celular.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Características del calculo supra gingival

•Coronal al margen de la encía
•Blanco amarillo, blanquecino
•Consistencia dura y arcillosa
•Glándula parótida

•No Coronal al margen de la encía
•Blanco amarillo, blanquecino
•Consistencia dura y arcillosa
•Glándula parótida

•Coronal al margen de la encía
•Blanco amarillo, blanquecino
•Consistencia dura y denso
•Glándula maxilar

•Coronal al margen de la encía
•Blanco amarillo, blanquecino
•Consistencia dura y arcillosa
•Glándula maxilar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Caracteristicas del calculo subgingival

•Por debajo de la cresta de la encía marginal
•Duro y denso

•Color pardo oscuro o negro verdoso

•Mineralización gracias a glandula parotida

•Por encima de la cresta de la encía marginal
•Arcilloso

•Color pardo oscuro o negro verdoso

•Mineralización gracias al líquido crevicular

•Por debajo de la cresta de la encía marginal
•Duro y denso

•Color pardo oscuro o negro verdoso

•Mineralización gracias al líquido crevicular

•Por encima de la cresta de la encía marginal
•Duro y denso

•Color pardo oscuro o negro verdoso

•Mineralización gracias al líquido crevicular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Como se forma el cálculo dental

•Por precipitación de sales minerales

•Inicia entre el día 1 y 14 de la formación de placa
•Los microorganismos no siempre son indispensables.

•Por precipitación de sales minerales

•Inicia entre el día 1 y 14 de la formación de placa
•Los microorganismos siempre son indispensables.

•Sin precipitación de sales minerales

•Inicia entre el día 1 y 14 de la formación de placa
•Los microorganismos no siempre son indispensables.

•Sin precipitación de sales minerales

•Inicia entre el día 1 y 14 de la formación de placa
•Los microorganismos siempre son indispensables.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?