Test 2 Pre Icfes ciencias Naturales

Test 2 Pre Icfes ciencias Naturales

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conceptos de historia - 13 Colonias

Conceptos de historia - 13 Colonias

KG - University

11 Qs

Cadena transportadora de electrones

Cadena transportadora de electrones

KG - University

12 Qs

EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES

EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES

KG - University

8 Qs

sistema financiero

sistema financiero

KG - University

10 Qs

EIE UD 4 y 5

EIE UD 4 y 5

Professional Development

10 Qs

Quiz: El Efecto Mariposa y la Teoría del Caos

Quiz: El Efecto Mariposa y la Teoría del Caos

11th Grade

11 Qs

3.2 Modular Voz

3.2 Modular Voz

Professional Development

10 Qs

GOBIERNO DIGITAL 2

GOBIERNO DIGITAL 2

1st - 5th Grade

11 Qs

Test 2 Pre Icfes ciencias Naturales

Test 2 Pre Icfes ciencias Naturales

Assessment

Quiz

others

Easy

Created by

Brigith Cardona Restrepo

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

30 sec • Ungraded

Nombre completo

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

Media Image
El siguiente esquema representa parte de la información que contiene la tabla periódica Si se tiene en cuenta que los elementos que quedan ubicados en un mismo grupo presentan propiedades químicas semejantes, es válido afirmar que forman parte de un grupo los siguientes elementos
B, C y N
N, S y Br
Be, Mg y Ca
Li, Na y Be

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

Media Image
No explica las diferentes formas de los átomos de los elementos de la tabla periódica
No ha tenido en cuenta que el átomo ha evolucionado con el tiempo
No tenía en cuenta la existencia de cargas eléctricas en el interior del átomo
No explicaba el hecho de que hubiese otros estados de la materia además del sólido

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

Media Image
La tabla periódica de los elementos es un registro organizado de los elementos químicos según su número atómico, propiedades y características. Energía de ionización: energía necesaria para separar un electrón del átomo. En un periodo esta energía disminuye hacia la izquierda, y en un grupo, aumenta hacia arriba. Electronegatividad: es la fuerza de atracción que ejerce un átomo sobre los electrones de otro. Aumenta de izquierda a derecha en los periodos, y disminuye de arriba hacia abajo en los grupos. Los gases nobles no poseen electronegatividad. Con base en la información anterior, ¿cuál es el orden, de menor a mayor, teniendo en cuenta la electronegatividad de los elementos ubicados en la tabla periódica?
X, Y, W, Z y Q
Q, Z, W, Y y X
Z, W, Y y X
X, Y, W y Z

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

Media Image
El potencial de ionización es la cantidad de energía necesaria para remover el electrón más externo del átomo, y la afinidad electrónica es la cantidad de energía que se desprende cuando un átomo gana electrones. La electronegatividad es la tendencia de los átomos para atraer electrones. La fuerza con la que estos se atraen determina el tipo de enlace. Cuando la atracción de uno de los átomos por los electrones del enlace es mucho mayor que la del otro enlace, es iónico; en caso contrario, si la fuerza es la misma o se atraen los electrones con fuerza ligeramente diferentes, se presenta un enlace covalente. La siguiente gráfica representa el comportamiento de estas tres propiedades en la tabla periódica y ubica algunos elementos en ella: De acuerdo con la información de la tabla periódica, es correcto afirmar que el potencial de ionización del elemento X con respecto al elemento Z
Menor, porque el electrón más externo de Z está con mayor nivel de energía
Mayor, porque el electrón más externo que X está en un nivel menor de energía
Menor, porque el electrón más externo de Z está en un menor nivel de energía
Mayor, porque el electrón más externo de X está en un mayor nivel de energía

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

Media Image
El potencial de ionización es la cantidad de energía necesaria para remover el electrón más externo del átomo, y la afinidad electrónica es la cantidad de energía que se desprende cuando un átomo gana electrones. La electronegatividad es la tendencia de los átomos para atraer electrones. La fuerza con la que estos se atraen determina el tipo de enlace. Cuando la atracción de uno de los átomos por los electrones del enlace es mucho mayor que la del otro enlace, es iónico; en caso contrario, si la fuerza es la misma o se atraen los electrones con fuerza ligeramente diferentes, se presenta un enlace covalente. La siguiente gráfica representa el comportamiento de estas tres propiedades en la tabla periódica y ubica algunos elementos en ella: Se hacen reaccionar los elementos Z y Y y se obtiene el compuesto ZY. De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el compuesto ZY presenta un enlace
Iónico, porque la fuerza con la que el elemento Y atrae los electrones es tan alta que logra arrancar el electrón del átomo Z
Covalente, porque el elemento Y atrae con la misma fuerza los electrones de Z siendo idénticamente compartidos
Iónico, porque la fuerza con que el elemento Z atrae los electrones es tan alta que logra arrancar el electrón del átomo Y
Covalente, porque aunque el elemento Z atrae con más fuerza los electrones de Y, son idénticamente compartidos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

Media Image
Q y W será covalente no polar, al igual que el formado entre U y Z
U y W será covalente polar, al igual que el formado entre Z y W
Q y U será covalente no polar, mientras que el enlace formado por Z y W será iónico
Q y U será iónico, mientras que el enlace formado por Z y W será covalente no polar