Prueba de ciencias naturales

Prueba de ciencias naturales

11th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

fotosintesis

fotosintesis

11th Grade

20 Qs

VOLCANES Y TERREMOTOS

VOLCANES Y TERREMOTOS

11th Grade

18 Qs

GENETICA

GENETICA

1st - 12th Grade

20 Qs

Optica

Optica

11th Grade

15 Qs

Tabla periódica

Tabla periódica

11th Grade

20 Qs

cultura general

cultura general

3rd Grade - University

18 Qs

Circuitos Mixtos. Tec 2ºESO

Circuitos Mixtos. Tec 2ºESO

7th - 12th Grade

15 Qs

LEYES DE KEPLER

LEYES DE KEPLER

11th Grade

15 Qs

Prueba de ciencias naturales

Prueba de ciencias naturales

Assessment

Quiz

Science

11th Grade

Medium

Created by

SIMULACRO ICFES

Used 100+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Media Image

RESPONDA LA PREGUNTA DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Los plásticos son compuestos con estructuras químicas diversas, ampliamente utilizados en la sociedad actual.

Uno de los plásticos más usados es el poliuretano, porque tiene alta resistencia a la degradación química

y ambiental. Investigaciones recientes han reportado que el hongo Pestalotiopsis microspora, ampliamente distribuido en

las selvas tropicales, es capaz de usar el poliuretano como única fuente de alimento tanto en ambientes aerobios

como anaerobios. El organismo puede crecer utilizando este material, debido a la secreción de enzimas que rompen

un enlace específico de la estructura del poliuretano, degradándolo y haciéndolo asimilable para su crecimiento. El

hallazgo de este organismo representa una alternativa ambiental en el manejo de los residuos de poliuretano, pues

el hongo puede usarse directamente en las zonas de acumulación de poliuretano.

Debido a la resistencia a la degradación que tiene el poliuretano, actualmente, algunos desechos de poliuretano

se incineran en hornos especiales a temperaturas superiores a 500 °C, con la consecuente emisión de CO2.

Además de la reducción de la emisión de CO2.

¿Qué otra ventaja tiene el uso de Pestalotiopsis microspora, mediante aplicación directa, respecto a la incineración de residuos?

El crecimiento del hongo no requiere una infraestructura especial para asegurar la degradación de los desechos.

El hongo degrada el material polimérico más rápido que la incineración.

El hongo, al no ser parte de las redes tróficas, puede infectar a los animales y plantas del ecosistema.

El uso del hongo posibilita la reutilización del poliuretano para hacer envases.

Answer explanation

La correcta es: El crecimiento del hongo no requiere una infraestructura especial para asegurar la degradación de los desechos.

Es la respuesta correcta porque en el contexto se menciona que el hongo puede

usarse directamente en los lugares en los que hay poliuretano acumulado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Media Image

RESPONDA LA PREGUNTA DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Los plásticos son compuestos con estructuras químicas diversas, ampliamente utilizados en la sociedad actual. Uno de los plásticos más usados es el poliuretano, porque tiene alta resistencia a la degradación química y ambiental. Investigaciones recientes han reportado que el hongo Pestalotiopsis microspora, ampliamente distribuido en las selvas tropicales, es capaz de usar el poliuretano como única fuente de alimento tanto en ambientes aerobios como anaerobios. El organismo puede crecer utilizando este material, debido a la secreción de enzimas que rompen

un enlace específico de la estructura del poliuretano, degradándolo y haciéndolo asimilable para su crecimiento. El hallazgo de este organismo representa una alternativa ambiental en el manejo de los residuos de poliuretano, pues el hongo puede usarse directamente en las zonas de acumulación de poliuretano.

Un investigador desea cultivar solamente el hongo Pestalotiopsis microspora de una muestra traída de la selva, en la que se encuentran varios tipos de microorganismos. El investigador cuenta con cuatro posibles medios de cultivo, los cuales se muestran en la gráfica al principio del texto.

De los anteriores medios en la gráfica, ¿cuáles serían los más adecuados para cultivar únicamente el hongo de interés?

Los medios 2 y 4.

Los medios 2 y 3.

Los medios 1 y 4.

Los medios 1 y 3.

Answer explanation

La correcta es: Los medios 2 y 4.

es la respuesta correcta porque en el enunciado se dice explícitamente que el hongo

utiliza como única fuente de nutrientes al poliuretano y que crece en presencia o ausencia de oxígeno.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Media Image

RESPONDA LA PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Los plásticos son compuestos con estructuras químicas diversas, ampliamente utilizados en la sociedad actual. Uno de los plásticos más usados es el poliuretano, porque tiene alta resistencia a la degradación química y ambiental. Investigaciones recientes han reportado que el hongo Pestalotiopsis microspora, ampliamente distribuido en las selvas tropicales, es capaz de usar el poliuretano como única fuente de alimento tanto en ambientes aerobios como anaerobios. El organismo puede crecer utilizando este material, debido a la secreción de enzimas que rompen

un enlace específico de la estructura del poliuretano, degradándolo y haciéndolo asimilable para su crecimiento. El hallazgo de este organismo representa una alternativa ambiental en el manejo de los residuos de poliuretano, pues el hongo puede usarse directamente en las zonas de acumulación de poliuretano.

Un ambientalista le pregunta a un investigador si es posible extender el uso del hongo Pestalotiopsis microspora para degradar todos los plásticos de uso común. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿qué debería responder el investigador?

No es posible, porque los plásticos tienen distintas estructuras químicas y la enzima secretada por el

hongo no puede degradarlas todas.

Es posible, porque el hongo puede crecer en diferentes ambientes, incluso con limitación de oxígeno.

No es posible, porque el poliuretano es un material esencial para el crecimiento y reproducción del

hongo.

Es posible, porque, siempre que la enzima sea secretada fuera de las células, puede degradar cualquier

tipo de material.

Answer explanation

La correcta es: No es posible, porque los plásticos tienen distintas estructuras químicas y la enzima secretada por el

hongo no puede degradarlas todas.

es la respuesta correcta porque, efectivamente, el hongo rompe un enlace específico

del poliuretano que no está presente en otros plásticos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Media Image

Responda de acuerdo a la información en la gráfica, para ver mejor la gráfica con los dos dedos haga zoom o presione en la lupa del +

la puntilla, porque esta presenta mayores propiedades magnéticas.

la bola de pimpón, porque esta no presenta propiedades magnéticas.

la tapa de gaseosa, porque esta no presenta propiedades magnéticas.

el borrador, porque este presenta mayores propiedades magnéticas.

Answer explanation

La correcta es: la puntilla, porque esta presenta mayores propiedades magnéticas.

es la respuesta correcta porque la puntilla tiene propiedades magnéticas, y sería atraída por el imán, lo que permitiría que, al colocar la puntilla en el carro, el carro se mueva al mover el imán.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Media Image

Responda de acuerdo a la información en la gráfica, para ver mejor la gráfica con los dos dedos haga zoom o presione en la lupa del +

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Answer explanation

Media Image

La correcta se muestra en la Gráfica.

es la respuesta correcta porque utiliza una gráfica de barras que permite comparar de

forma rápida los valores puntuales que se presentan en la tabla y porque presenta las sustancias con su correspondiente valor de pH.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Media Image

Responda de acuerdo a la información en la gráfica, para ver mejor la gráfica con los dos dedos haga zoom o presione en la lupa del +

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Answer explanation

Media Image

La correcta es la que se muestra en la gráfica.

es la respuesta correcta porque tiene en cuenta la hipótesis del estudiante al relacionar las variables correctamente, pues la hipótesis plantea que la bacteria mejorará el desarrollo de la planta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Media Image

Responda de acuerdo a la información en la gráfica, para ver mejor la gráfica con los dos dedos haga zoom o presione en la lupa del +

la fuerza del motor por sí sola es capaz de mover el bote hacia la derecha, sin importar las demás fuerzas.

hay una cancelación exacta entre las tres fuerzas que actúan sobre el bote y el bote sigue su

movimiento inicial.

la magnitud de la fuerza del viento sumada a la del motor es mayor que la magnitud de la fuerza del río.

hay dos fuerzas que van hacia la derecha mientras que solamente una fuerza va hacia la izquierda.

Answer explanation

La correcta es: la magnitud de la fuerza del viento sumada a la del motor es mayor que la magnitud de la fuerza del río.

es la respuesta correcta porque la sumatoria de fuerzas hacia la derecha es de 50 N,

mientras que la fuerza hacía la izquierda es de solo de 40 N. Esto causa una aceleración del bote hacía la derecha, que continúa moviéndose en la dirección en que se movía originalmente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?