Evaluacion II grado 11°

Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Hard
NELSON MARIN
Used 7+ times
FREE Resource
14 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Según el texto, ¿qué es un silogismo aristotélico?
Un tipo de razonamiento deductivo que se basa en la comparación de tres términos.
Un método para analizar la estructura de las oraciones.
Un sistema de lógica proposicional desarrollado por los estoicos.
Una teoría sobre la naturaleza del conocimiento.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuál es la principal contribución de Aristóteles a la lógica?
El desarrollo de la lógica moderna.
La creación de un sistema de lógica proposicional.
La formulación del silogismo aristotélico.
La introducción del concepto de término medio.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cómo se relaciona la lógica aristotélica con la metafísica?
La lógica aristotélica es una rama de la metafísica.
La metafísica es una rama de la lógica aristotélica.
La lógica aristotélica se basa en principios metafísicos.
La metafísica y la lógica aristotélica son campos independientes.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la distinción entre los imperativos hipotéticos y el imperativo categórico en la ética kantiana?
Los imperativos hipotéticos son mandatos universales que se aplican a todas las personas en todo momento, mientras que el imperativo categórico es específico para ciertas situaciones.
Los imperativos hipotéticos dictan acciones basadas en deseos o intereses personales, mientras que el imperativo categórico ordena acciones independientemente de estos, buscando regir el comportamiento humano de manera autónoma.
Los imperativos hipotéticos son formulados por la sociedad y la religión, mientras que el imperativo categórico es descubierto a través de la razón individual.
Los imperativos hipotéticos se refieren a deberes imperfectos, como la caridad, mientras que el imperativo categórico se refiere a deberes perfectos, como no mentir.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cómo influye la autonomía en la ética kantiana y cuál es su relación con la ley moral?
La autonomía es irrelevante en la ética kantiana, ya que Kant creía que la ley moral debe ser impuesta externamente por la sociedad.
La autonomía permite a los individuos seguir ciegamente las normas impuestas por la sociedad o la religión, lo que garantiza el cumplimiento de la ley moral.
La autonomía es la capacidad de los seres humanos para darse a sí mismos la ley moral a través de la razón, permitiéndoles actuar moralmente en lugar de simplemente seguir normas externas.
La autonomía se refiere a la capacidad de cumplir solo los deberes imperfectos, como la caridad, mientras que la ley moral se aplica solo a los deberes perfectos, como no mentir.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuál es la implicación de la fórmula de la humanidad como un fin en sí misma dentro de la ética kantiana?
Implica que está permitido utilizar a otros como medios para lograr nuestros propios objetivos, siempre y cuando se les compense adecuadamente.
Implica que debemos tratar a los demás con respeto y reconocer su dignidad inherente, prohibiendo instrumentalizarlos para nuestro propio beneficio.
Implica que solo debemos preocuparnos por nuestro propio bienestar y no por el de los demás.
Implica que debemos priorizar el cumplimiento de nuestros propios deberes perfectos antes de considerar las necesidades de los demás.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Qué implica el concepto del 'eterno retorno' en la ética de Nietzsche?
El 'eterno retorno' es una creencia en la reencarnación después de la muerte.
El 'eterno retorno' es una prueba para determinar si realmente afirmamos la vida en su totalidad, con sus alegrías y sus dolores, imaginando que cada momento se repitiera infinitamente.
El 'eterno retorno' es una invitación a buscar consuelo en un mundo trascendente para escapar del sufrimiento.
El 'eterno retorno' es una justificación para vivir de manera irresponsable, ya que todas las acciones se repetirán de todos modos E maginando que cada momento se repitiera infinitamente.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Filosofía medieval

Quiz
•
7th - 11th Grade
14 questions
Filosofía Helenística

Quiz
•
11th Grade
13 questions
Antropología Filosófica

Quiz
•
11th - 12th Grade
15 questions
Filosofía

Quiz
•
11th Grade
11 questions
FILOSOFIA DECIMO

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
La novela

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Filosofía moderna

Quiz
•
10th - 11th Grade
11 questions
Cierre Unidad 2 de Fundamentos de Antropología 2024-I

Quiz
•
1st Grade - Professio...
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Philosophy
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
40 questions
LSHS Student Handbook Review: Pages 7-9

Quiz
•
11th Grade
20 questions
Scalars, Vectors & Graphs

Quiz
•
11th Grade
62 questions
Spanish Speaking Countries, Capitals, and Locations

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Solving Equations Opener

Quiz
•
11th Grade
20 questions
First Day of School

Quiz
•
6th - 12th Grade
21 questions
Arithmetic Sequences

Quiz
•
9th - 12th Grade