Repasos de Impulso P4 Sociales - 6to

Repasos de Impulso P4 Sociales - 6to

6th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El siglo XIX en España

El siglo XIX en España

5th - 6th Grade

25 Qs

Sociales tema 4

Sociales tema 4

1st - 12th Grade

28 Qs

La Ruta de la Seda 2022

La Ruta de la Seda 2022

6th - 8th Grade

25 Qs

Etapas de la prehistoria

Etapas de la prehistoria

6th Grade

27 Qs

Ciencias sociales 6º Ev.inicial

Ciencias sociales 6º Ev.inicial

6th Grade

25 Qs

J3 - Examen del Primer Trimestre

J3 - Examen del Primer Trimestre

6th Grade

25 Qs

EDAD MEDIA EN ESPAÑA T.7 SANTILLANA REPASO

EDAD MEDIA EN ESPAÑA T.7 SANTILLANA REPASO

5th - 6th Grade

27 Qs

6to: Repaso Capítulo 5

6to: Repaso Capítulo 5

6th Grade

33 Qs

Repasos de Impulso P4 Sociales - 6to

Repasos de Impulso P4 Sociales - 6to

Assessment

Quiz

Social Studies

6th Grade

Easy

Created by

KEYLA IDALINA AYBAR HERRERA

Used 2+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Periodo de la historia entre la caída del Imperio romano y el Renacimiento

Edad Media

Edad Moderna

Edad Antigua

Edad Contemporánea

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Periodo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna

Edad Media

Edad Moderna

Renacimiento

Edad Contemporánea

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se caracteriza por la expansión del cristianismo y la aparición de un sistema social diferente al romano.

Edad Media

Edad Moderna

Edad Antigua

Edad Contemporánea

4.

MATCH QUESTION

1 min • 1 pt

Parea con la respuesta correcta sobre la división de los feudos:

Reserva señorial

Eran las tierras que trabajaban los campesinos

Mansos

Era la estructura defensiva donde vivía el Señor Feudal

Castillo

Eran las tierras cuya producción iba directamente al señor

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Vínculo voluntario entre hombres libres, del que cada uno obtenía un beneficio

feudalismo

impresionismo

esclavismo

6.

MATCH QUESTION

2 mins • 1 pt

Parea con la respuesta correcta sobre la sociedad estamental del Feudalismo

estado llano

Considerado el primero de los Señores y estaba por encima de todos los demás

El Rey

Estamento no privilegiado. La mayoría eran campesinos pero también habían comerciantes

Nobleza y el clero

Ofrecía protección, tierras y justicia a sus vasallos

Vasallos

Eran los estamentos privilegiados porque no pagaban impuestos

Señor Feudal

Daban a sus señores una parte de su producción y sus ganancias

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A partir de qué siglo, las ciudades comienzan a recuperar su antigua importancia?

X

XX

VIII

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?