Síndrome de realimentación

Síndrome de realimentación

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ContSocial - Quizs - Prob. 8

ContSocial - Quizs - Prob. 8

University

10 Qs

ERC en pediatría

ERC en pediatría

University

5 Qs

Inmunoglobulinas

Inmunoglobulinas

University - Professional Development

10 Qs

p53

p53

KG - University

7 Qs

INTERPRETACIÓN RESULTADOS ANALÍTICOS HIDROELECTROLÍTICO

INTERPRETACIÓN RESULTADOS ANALÍTICOS HIDROELECTROLÍTICO

University

10 Qs

NIÑOS ESPECIALES

NIÑOS ESPECIALES

University

7 Qs

Transtorno ou Síndrome? 🧠

Transtorno ou Síndrome? 🧠

University

10 Qs

Unidad 2: Genética

Unidad 2: Genética

University

10 Qs

Síndrome de realimentación

Síndrome de realimentación

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Viridiana Martínez

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza al síndrome de realimentación?

Hiperglucemia y retención de líquidos

Respuesta catabólica severa

Alteraciones graves de electrolitos y cambios hormonales

Exclusivamente aumento de peso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los electrolitos más afectados en el Sindrome de realimentación?

Fósforo

Calcio

Sodio

Cloro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué vitamina suele estar deficiente en el Síndrome de Realimentación?

Vitamina B12

Tiamina

Vitamina D

Ácido Fólico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La encefalopatía de Wernicke se relaciona con:

Déficit de fósforo

Déficit de potasio

Hipoglucemia

Déficit de tiamina

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Manifestación hematológica del síndrome de realimentación

Leucocitosis

Trombocitopenia

Eritrocitosis

Linfocitosis

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La tiamina actúa como coenzima principalmente en:

Metabolismo de carbohidratos

Ciclo de la urea

Síntesis de colesterol

Metabolismo lipídico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La hipopotasemia en el Síndrome de Realimentación se debe a:

Excreción urinaria

Captación intracelular para síntesis anabólica

Déficit de potasio en dieta

Aumento del peristaltismo