UNIDAD 3: Hábitos de  Alimentación Infantil

UNIDAD 3: Hábitos de Alimentación Infantil

Professional Development

32 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Toma de muestras biológicas

Toma de muestras biológicas

Professional Development

27 Qs

IxD/UID, Repaso general de temas

IxD/UID, Repaso general de temas

Professional Development

27 Qs

PMP ( Project Management Professional) Pablo L.

PMP ( Project Management Professional) Pablo L.

Professional Development

27 Qs

MECANICA BASICA

MECANICA BASICA

Professional Development

36 Qs

conocimientos de mecanica automotriz basica 1

conocimientos de mecanica automotriz basica 1

Professional Development

35 Qs

¿Qué es ser líder voluntario?

¿Qué es ser líder voluntario?

Professional Development

27 Qs

TEMA 5 EAO

TEMA 5 EAO

Professional Development

27 Qs

T5. Trifásica

T5. Trifásica

Professional Development

28 Qs

UNIDAD 3: Hábitos de  Alimentación Infantil

UNIDAD 3: Hábitos de Alimentación Infantil

Assessment

Quiz

Specialty

Professional Development

Hard

Created by

María Becerra

FREE Resource

32 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el tema de la alimentación es falso que:

Solo se admite leche de fórmula para los lactantes.

Se elaboran menús adaptados a las criaturas con intolerancias, alergias y demandas especiales.

Es necesaria una coordinación entre el centro y las familias.

Es un momento en el que la socialización es importante.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La distinción entre longitud y estatura:

La longitud mide el eje mayor del cuerpo, mientras que la estatura es la altura.

No existe, son términos sinónimos.

La longitud se obtiene midiendo los brazos en cruz, desde la punta de los dedos de una mano hasta los de la otra. La estatura, midiendo la distancia de la cabeza a los pies.

La longitud es la talla, cuando el bebé tiene menos de 2 años. A partir del ahí hablamos de estatura.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los alimentos que sólo deben consumirse ocasionalmente son:

Los alimentos superfluos, las grasas, los embutidos y las carnes grasas.

Los alimentos superfluos, los embutidos y las carnes grasas.

Sólo los alimentos azucarados y las bebidas alcohólicas.

Los alimentos superfluos, las grasas y las carnes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La intolerancia a la lactosa:

Produce diarreas acuosas con heces básicas en caso de ingestión de leche.

Se debe a una reacción alérgica del organismo frente a este disacárido.

El tratamiento consiste en incorporar lactasa a la dieta.

Se acompaña de distensión abdominal, flatulencia y dolor de tipo cólico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cuanto a las vitaminas y los minerales:

Son nutrientes que se almacenan en el organismo y, por tanto, que no es necesario consumir diariamente.

Son nutrientes imprescindibles, aunque se requieren en poca cantidad.

No son nutrientes, sino moléculas que intervienen en muchas reacciones metabólicas del organismo.

Deben consumirse diariamente cantidades elevadas de cada uno de ellos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No incluiremos en una dieta laxante:

Pan integral.

Papilla de arroz.

Tortilla francesa.

Menestra de verduras.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A partir del octavo mes:

Ya suelen comer tres veces al día.

Todas las demás opciones son correctas.

Ya pueden seguir la misma dieta que el resto de la familia.

Empieza a cambiar la postura para comer.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?