T.1 40/2015 T13

T.1 40/2015 T13

University

41 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Generalidades de Anatomía

Generalidades de Anatomía

University

40 Qs

Edafología (clase 3) - Parte 1

Edafología (clase 3) - Parte 1

University

39 Qs

Edafología (Clase 5)

Edafología (Clase 5)

University

40 Qs

Quiz sobre Normas APA 7ª edición

Quiz sobre Normas APA 7ª edición

University

44 Qs

Bases estructurales

Bases estructurales

University

41 Qs

Cuestionario de Historia de la Medicina

Cuestionario de Historia de la Medicina

University

45 Qs

Tejido y Órganos Linfoides

Tejido y Órganos Linfoides

University

40 Qs

Tejido Nervioso

Tejido Nervioso

University

37 Qs

T.1 40/2015 T13

T.1 40/2015 T13

Assessment

Quiz

Others

University

Hard

Created by

Sandra Freniche

FREE Resource

41 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo 47 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Son acuerdos con efectos jurídicos adoptados por las Administraciones Públicas, los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes o las Universidades públicas entre sí o con sujetos de derecho privado para un fin común. Se refiere a:

Los convenios.

Los acuerdos convergentes.

Los tratados internacionales.

Los reglamentos interprovinciales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo 47 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Los Protocolos Generales de Actuación o instrumentos similares que comporten meras declaraciones de intención de contenido general o que expresen la voluntad de las Administraciones y partes suscriptoras para actuar con un objetivo común, siempre que no supongan la formalización de compromisos jurídicos concretos y exigibles:

Tienen la consideración de convenios.

No tienen la consideración de convenios.

Tienen la consideración de reglamentación directa.

Ninguna respuesta es correcta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo 47 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Los convenios que suscriban las Administraciones Públicas, los organismos públicos y las entidades de derecho público vinculados o dependientes y las Universidades públicas, deberán corresponder a alguno de los siguientes tipos (señala la incorrecta):

Convenios interadministrativos firmados entre dos o más Administraciones Privadas, o entre dos o más organismos públicos o entidades de derecho público vinculados o dependientes de distintas Administraciones públicas.

Convenios interadministrativos firmados entre organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de una misma Administración Pública.

Convenios firmados entre una Administración Pública u organismo o entidad de derecho público y un sujeto de Derecho privado.

Convenios no constitutivos ni de Tratado internacional, ni de Acuerdo internacional administrativo, ni de Acuerdo internacional no normativo, Armados entre las Administraciones Públicas y los órganos, organismos públicos o entes de un sujeto de Derecho internacional.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo 48 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Con respecto a los requisitos de validez y eficacia de los convenios, señala a incorrecta:

Las Administraciones Públicas, sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes y las Universidades públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán suscribir convenios con sujetos de derecho público y privado, sin que ello pueda suponer cesión de la titularidad de la competencia.

En el ámbito de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes, podrán celebrar convenios los titulares de los Departamentos Ministeriales y los Presidentes o Directores de las dichas entidades y organismos públicos.

La suscripción de convenios deberá mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Los convenios que no incluyan compromisos financieros deberán ser financieramente sostenibles, debiendo quienes los suscriban tener capacidad para financiar los asumidos durante la vigencia del convenio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Los convenios a los que se refiere el apartado 1 del artículo anterior deberán incluir, al menos, las siguientes materias (señala la incorrecta):

Sujetos que suscriben el convenio y la capacidad jurídica con que actúa cada una de las partes.

La competencia en la que se fundamenta la actuación de la Administración Pública, de los organismos públicos y las entidades de derecho público o privado vinculados o dependientes de ella o de las Universidades públicas.

Objeto del convenio y actuaciones a realizar por cada sujeto para su cumplimiento, indicando, en su caso, la titularidad de los resultados obtenidos.

El régimen de modificación del convenio. A falta de regulación expresa la modificación del contenido del convenio requerirá acuerdo unánime de los firmantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo 50 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Sin perjuicio de las especialidades que la legislación autonómica pueda prever, será necesario que el convenio se acompañe de una memoria justificativa donde se analice su:

Necesidad y oportunidad.

Impacto económico.

Carácter no contractual de la actividad en cuestión.

Todas son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Son causas de resolución del convenio:

El acuerdo unánime de todos los firmantes.

El transcurso del plazo de vigencia del convenio sin haberse acordado la prórroga del

El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de alguno de los firmantes.

Todas las respuestas son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?