VARIADOS 4

VARIADOS 4

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PORTUGUÉS - PARCIAL 1

PORTUGUÉS - PARCIAL 1

University

25 Qs

El Nivel Superior

El Nivel Superior

University

30 Qs

Nurs2730 Intervenciones de Enfermería con la madre y el neon

Nurs2730 Intervenciones de Enfermería con la madre y el neon

University

25 Qs

SEGUNDO PARCIAL LABORATORIO II

SEGUNDO PARCIAL LABORATORIO II

University

25 Qs

Segundo examen de recuperación de parasitología 2021-22

Segundo examen de recuperación de parasitología 2021-22

University

25 Qs

Síndrome Hemolítico Urémico (SHU)

Síndrome Hemolítico Urémico (SHU)

University

29 Qs

Panorama del Nuevo Testamento

Panorama del Nuevo Testamento

8th Grade - University

34 Qs

Psicometría II

Psicometría II

University

26 Qs

VARIADOS 4

VARIADOS 4

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Kevin Campos

Used 22+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Niño de 10 años, es traído a consulta porque se desconoce si recibió la vacuna contra el virus de Hepatitis B. ¿Qué resultado confirma que el niño está protegido? (RM 2022 B)

IgM anti Hbc


IgG anti Hbc


IgM anti Hbe

IgG anti Hbs

Answer explanation

erología en persona vacunada contra Hepatitis B (VHB):

  • Presenta anticuerpos anti-HBs (IgG) positivos

  • NO hay anticuerpos anti-HBc (porque nunca hubo infección natural)

💉 Tipos de inmunoprofilaxis:

  1. Vacuna (AgHBs inactivado) → inmunización activa y duradera

  2. Inmunoglobulina anti-HB (IGHB) → protección rápida y corta, usada en:

    • Profilaxis posexposición

    • Prevención perinatal

📈 Títulos de anti-HBs:

  • Eficaces si >10 mUI/mL

  • Tras vacunación: suelen ser >100 mUI/mL

  • Aunque bajen con el tiempo, se mantiene memoria inmunológica
    No se requieren refuerzos en pacientes inmunocompetentes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Madre gestante a término en inicio de trabajo de parto, con cuadro respiratorio alto con PCR positivo a Sars Cov-2. ¿Cuál es la medida a tomar para evitar el riesgo de contagio al neonato? (RM 2022 A)

Separación inmediata del niño

No lactancia materna

Uso de mascarilla adecuada permanente

Cesárea

Answer explanation

🟠 Ingreso al establecimiento de salud

  • Proveer mascarilla quirúrgica descartable a toda gestante con sospecha o confirmación de COVID-19

  • Trasladar a un ambiente aislado y adecuado para su atención obstétrica


🟡 Madre sospechosa sin resultado aún

  • Mantener aislamiento y separación madre-RN si es posible

  • Si no se puede separar, se permite alojamiento conjunto con estas medidas:

    • Lavado de manos antes y después del contacto o extracción de leche

    • Uso permanente de mascarilla quirúrgica

    • Evitar hablar o toser durante lactancia

    • Desinfección rutinaria de superficies


🔵 Madre confirmada COVID-19

  • Continuar con el monitoreo de síntomas respiratorios

  • La decisión sobre separación o alojamiento conjunto y su duración dependerá:

    • De los resultados virológicos

    • Y de la evaluación individualizada del equipo médico


🍼 Lactancia materna

  • No está contraindicada, pero debe hacerse con medidas estrictas de bioseguridad

  • Separación no es obligatoria si se cumplen los protocolos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Niña de 2 años presenta hace 3 días fiebre de 40°C, desde hace 24 horas dolor abdominal cólico difuso a predominio de hemiabdomen derecho, vómitos alimentarios y deposiciones semilíquidas sanguinolentas con moco; contacto con aves de corral. Examen: buen estado general, hidratada, abdomen blando, depresible, dolor a la palpación profunda en FID, rebote negativo. Cirujano descarta cuadro quirúrgico. ¿Cuál es el tratamiento de elección? (RM 2021 A)

Cotrimoxazol

Furazolidona

Azitromicina

Albendazol

Answer explanation

Campylobacter jejuni

  • Afecta sobre todo a niños <2 años

  • Transmisión: alimentos crudos, leche no pasteurizada, contacto con aves infectadas

Clínica:

  • Diarrea enteroinvasiva (a veces con sangre)

  • Fiebre, malestar y dolor abdominal

  • Puede simular apendicitis (dolor en fosa iliaca derecha)

  • Complicaciones raras: megacolon tóxico, recidiva en 10%

Tratamiento:

  • Macrólidos: azitromicina o eritromicina

  • En muchos casos, la enteritis es autolimitada

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mujer de 35 años acude por disuria, polaquiuria y dolor lumbar. Antecedente de ITU por E. coli hace 15 días. El nuevo urocultivo sale positivo nuevamente a E. coli. ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente? (RM 2022 B)

Bacteriuria asintomática

ITU recidivante


Pielonefritis aguda

ITU recurrente

Answer explanation

Infección del tracto urinario recurrente (ITU-R):

  • Definición:

    • ≥3 ITUs sintomáticas en 12 meses

    • o ≥2 en 6 meses

Tipos de recurrencia:

  1. Recaída (persistencia):

    • Mismo germen

    • Ocurre <2 semanas después del tratamiento

  2. Reinfección (recidiva):

    • Nuevo germen o misma cepa tras >2 semanas

    • Más frecuente

Patogenia:

  • Bacterias intestinales (como E. coli) migran al tracto urinario

  • Usan pili o fimbrias (tipo 1, P, S) para adherirse al urotelio

Diagnóstico correcto del caso:

  • ITU recurrente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Turista de 28 años que procede de selva alta; acude por presentar hace 15 días cefalea, fiebre matutina interdiaria precedida de escalofríos con diaforesis profusa. Examen: ictericia de escleras, matidez en espacio de Traube. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? (RM 2022 A)

Dengue

Zika

Malaria

Chikungunya

Answer explanation

🧍‍♂️ Contexto del paciente:

  • Turista de 28 años con viaje reciente a la selva (zona endémica)

  • Fiebre interdiaria, con escalofríos, cefalea, diaforesis

  • Matidez en el espacio de Traube → sugiere esplenomegalia

  • Ictericia presente

📋 Criterios de caso probable de malaria (según norma técnica Perú):

  • Fiebre + cefalea + malestar + exposición en zona endémica

  • Diagnóstico clínico, se puede iniciar tratamiento sin confirmación si la gota gruesa es negativa

Diferencial descartado: Chikungunya

  • Fiebre aguda + artralgias intensas, mialgias, rash

  • No presenta ictericia

  • Fiebre no es cíclica/intermitente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Varón de 25 años con VIH-SIDA, recibiendo tratamiento por micosis profunda; en forma brusca al cuarto día de la creatinina se eleva a 2.5 mg/dl y presenta hipopotasemia; a pesar de permanecer siempre hidratado y con funciones vitales estables. ¿De los medicamentos administrados, cuál condicionó la falla renal aguda? (RM 2022 B)

Lamivudina


Zidovudina

Ritonavir

Anfotericina B

Answer explanation

Nefrotoxicidad por Anfotericina B

🧪 Claves clínicas:

  • Paciente en tratamiento antifúngico

  • Presenta insuficiencia renal aguda (IRA) con hipokalemia

  • Sin hipotensión como causa de IRA

🧫 Causa más probable:

  • Anfotericina B, especialmente la forma convencional (deoxicolato)
    → Produce necrosis tubular aguda (NTA) en hasta 80% de los casos
    Toxicidad dosis-dependiente

💊 Comparación de formulaciones:

  • Anfotericina B liposomal (AmB-L):

    • Menor nefrotoxicidad

    • No alcanza concentraciones elevadas en el parénquima renal

    • Se evita el daño por menor transferencia lipídica a células renales

⚠️ Otros efectos adversos de la Anfotericina B:

  • Electrolitos: hipoK+, hipoMg2+, hipoCa2+, hiperNa+

  • Hepáticos: colestasis, ↑ transaminasas

  • Hematológicos: anemia, leucopenia, trombocitopenia

  • Cardiovasculares: taquicardia, hipotensión

  • Pulmonares: capilaritis pulmonar grave (raro)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Niño de 12 años, presenta anorexia, paroxismos de fiebre alta, cefalea, sudoración, mialgias y dolor abdominal. Examen: FC 100X’, FR 25X’, T° 39°C, palidez marcada, ictericia, hepato esplenomegalia. Laboratorio: leucocitosis, Hb 8 mg/dl, PCR 10 mg/dl, BT 10 mg/dl, BD 2 mg/dl. ¿Qué examen solicita para confirmar la sospecha diagnóstica? (RM 2022 B)

Hemocultivo

Elisa NS1


Gota gruesa

Rosa de Bengala

Answer explanation

Malaria (paludismo)

🧒 Clínica del paciente:

  • Síntomas: fiebre alta, cefalea, anorexia, sudoración, mialgias, dolor abdominal

  • Signos: palidez, ictericia, hepatoesplenomegalia

  • Laboratorio: anemia (Hb 8 g/dL) + hiperbilirrubinemia

🦠 Diagnóstico:

  • Gota gruesa: prueba de elección para confirmar malaria (detecta Plasmodium)

  • ELISA NS1 → dengue

  • Rosa de Bengala → brucelosis


Este caso clínico es característico de malaria por Plasmodium falciparum, que puede presentar anemia severa, ictericia y esplenomegalia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?