IDENTIFICAR LOS PELIGROS Y TIPOS DE RIESGO SEGÚN CRITERIOS DE PR

IDENTIFICAR LOS PELIGROS Y TIPOS DE RIESGO SEGÚN CRITERIOS DE PR

Professional Development

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Introdução ao CEP

Introdução ao CEP

Professional Development

21 Qs

USO ADECUADO DE QUIMICOS DARYZA

USO ADECUADO DE QUIMICOS DARYZA

Professional Development

20 Qs

Ejercicios de Ortografía

Ejercicios de Ortografía

Professional Development

20 Qs

RIESGOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS EN LA IMPRESIÓN DIDGITAL

RIESGOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS EN LA IMPRESIÓN DIDGITAL

Professional Development

20 Qs

Examen de Excel parte 1

Examen de Excel parte 1

Professional Development

20 Qs

Intervenir I

Intervenir I

Professional Development

20 Qs

Prueba de conocimiento guía 12

Prueba de conocimiento guía 12

Professional Development

20 Qs

EXAMEN DE SERVICIO AL CLIENTE

EXAMEN DE SERVICIO AL CLIENTE

Professional Development

20 Qs

IDENTIFICAR LOS PELIGROS Y TIPOS DE RIESGO SEGÚN CRITERIOS DE PR

IDENTIFICAR LOS PELIGROS Y TIPOS DE RIESGO SEGÚN CRITERIOS DE PR

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Daniel Otero

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes enunciados define correctamente el concepto de peligro?

Un accidente inminente

Cualquier condición sin consecuencias.

Fuente, situación o acto con potencial de causar daño

Resultado de una exposición prolongada

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fórmula expresa el riesgo de manera general?

Consecuencia – Probabilidad

Riesgo = Probabilidad × Consecuencia

Riesgo = Exposición / Tiempo

Probabilidad ÷ Consecuencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la manipulación de solventes sin protección?

Riesgo público

Riesgo biológico

Riesgo químico

Riesgo psicosocial

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un trabajador fatigado por turno prolongado está expuesto principalmente a:

Riesgo locativo

Riesgo eléctrico

Riesgo psicosocial

Riesgo químico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elemento se considera en el riesgo eléctrico?

Cableado expuesto

Movimiento repetitivo

Exposición a virus

Desorden público

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un ejemplo de riesgo ergonómico?

Mala postura prolongada en el trabajo

Falta de señalización

Inhalación de gases tóxicos

Radiación ionizante

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de riesgo se da por iluminación deficiente y pisos mojados?

Psicosocial

Biológico

Locativo

Público

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?