Aparato cardiovascular 1 y 2

Aparato cardiovascular 1 y 2

University

35 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SR II - Chapitre 1. Thérapie par humidité

SR II - Chapitre 1. Thérapie par humidité

University

38 Qs

UVM Examen Teórico de práctica: Inmunobiológica

UVM Examen Teórico de práctica: Inmunobiológica

University

30 Qs

30 MCQs on Unani Formulations

30 MCQs on Unani Formulations

University

30 Qs

IPS - HITO 5

IPS - HITO 5

12th Grade - University

36 Qs

Epidemiología de las drogas. Actividad de clase 1. Fármacodepend

Epidemiología de las drogas. Actividad de clase 1. Fármacodepend

University

36 Qs

NEURONAS

NEURONAS

University

32 Qs

MINERALES

MINERALES

University

40 Qs

Fluids and electrolyte balance

Fluids and electrolyte balance

University

31 Qs

Aparato cardiovascular 1 y 2

Aparato cardiovascular 1 y 2

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Mariana Lopes

Used 2+ times

FREE Resource

35 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal característica histológica de la ateroesclerosis en sus etapas iniciales?

Formación de placas fibrosas

Estrías lipídicas en el endotelio

Calcificación de la media

Necrosis de la capa media

Formación de trombos

Answer explanation

En las etapas iniciales de la ateroesclerosis, se observan estrías lipídicas en el endotelio, que son acumulaciones de lípidos en las células endoteliales, marcando el inicio del proceso aterosclerótico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué complicación se asocia comúnmente con la ateroesclerosis avanzada?

Hemorragia intraplaquetaria

Infarto de miocardio

Insuficiencia cardíaca

Arritmias

Angina de pecho

Answer explanation

La ateroesclerosis avanzada puede obstruir las arterias coronarias, lo que aumenta el riesgo de un infarto de miocardio, una complicación grave que puede resultar de la falta de flujo sanguíneo al corazón.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la etiopatogenia de la arterioloesclerosis asociada a la hipertensión?

Engrosamiento de la íntima por acumulación de lípidos

Hiperplasia de la capa muscular media

Calcificación de la media

Inflamación de la adventicia

Necrosis de la capa íntima

Answer explanation

La arterioloesclerosis asociada a la hipertensión se caracteriza por la hiperplasia de la capa muscular media, lo que provoca un engrosamiento de las arteriolas y contribuye a la resistencia vascular y a la elevación de la presión arterial.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de aneurisma se caracteriza por la dilatación de todas las capas de la pared vascular?

Aneurisma fusiforme

Aneurisma sacular

Aneurisma disecante

Aneurisma micótico

Aneurisma traumático

Answer explanation

El aneurisma fusiforme se caracteriza por la dilatación uniforme de todas las capas de la pared vascular, a diferencia de otros tipos que pueden afectar solo ciertas capas o tener formas específicas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal causa de la enfermedad de Buerger?

Diabetes mellitus

Tabaquismo

Hipertensión

Ateroesclerosis

Infecciones virales

Answer explanation

La enfermedad de Buerger está principalmente asociada al tabaquismo, que causa inflamación y obstrucción de los vasos sanguíneos. Aunque otras condiciones pueden contribuir, el tabaquismo es la causa más relevante en esta enfermedad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de vasculitis se caracteriza por la afectación de las arterias musculares y puede llevar a la necrosis de la media?

Arteritis temporal

Panarteritis nodosa

Vasculitis por hipersensibilidad

Granulomatosis con poliangeítis

Enfermedad de Takayasu

Answer explanation

La panarteritis nodosa es una vasculitis que afecta las arterias musculares y puede causar necrosis de la media, lo que la distingue de otras vasculitis como la arteritis temporal o la enfermedad de Takayasu.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la característica distintiva de la calcificación de la media en la enfermedad de Mönckeberg?

Afecta la íntima

No causa estenosis significativa

Se asocia con ateroesclerosis

Es un proceso inflamatorio

Afecta solo a las venas

Answer explanation

La calcificación de la media en la enfermedad de Mönckeberg se caracteriza por no causar estenosis significativa, a diferencia de otras condiciones vasculares que afectan la íntima y pueden provocar obstrucción del flujo sanguíneo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?