Exploración Psicopedagógica en Contextos Educativos y Sociales

Exploración Psicopedagógica en Contextos Educativos y Sociales

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tejido Sanguíneo

Tejido Sanguíneo

University

15 Qs

Objectos de la clase Abrams

Objectos de la clase Abrams

KG - University

10 Qs

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN - GRUPO 4

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN - GRUPO 4

University

11 Qs

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL

University

10 Qs

KPOP QUIZZ

KPOP QUIZZ

University

14 Qs

FENOMENO DE ONDAS

FENOMENO DE ONDAS

University

10 Qs

Random

Random

KG - Professional Development

11 Qs

Neuroaprendizaje-Administración

Neuroaprendizaje-Administración

University

10 Qs

Exploración Psicopedagógica en Contextos Educativos y Sociales

Exploración Psicopedagógica en Contextos Educativos y Sociales

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

María Lopez

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Cuál es el pilar fundamental al enseñar conciencia fonológica a niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

Usar siempre el mismo método para todos.

Individualización y adecuación a los ritmos y habilidades de cada estudiante.

Enfocarse únicamente en la memorización de letras.

Ignorar los estilos de aprendizaje individuales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

Al enseñar conciencia fonológica a niños con discapacidad intelectual, ¿por qué es crucial la instrucción explícita y sistemática?

Para que los niños aprendan de forma autónoma sin ayuda.

Porque permite descomponer las palabras en fonemas y practicar de manera estructurada, construyendo una base sólida.

Favorece el aprendizaje por descubrimiento sin intervención del docente.

Se centra solo en la lectura global de palabras.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Qué beneficio principal aporta la aproximación multisensorial en la enseñanza de la conciencia fonológica a estudiantes con discapacidad intelectual?

Permite que los estudiantes aprendan solo a través de la vista.

Ayuda a procesar la información de múltiples maneras (ver, escuchar, tocar), facilitando la comprensión y retención.

Reduce la necesidad de cualquier tipo de práctica o repetición.

Se enfoca exclusivamente en el sentido del oído.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

Desde la perspectiva de un docente especial, ¿qué importancia tiene la paciencia y el refuerzo positivo en la enseñanza de la conciencia fonológica a estudiantes con NEE?

Sirve para acelerar el aprendizaje sin importar el progreso del estudiante.

Es fundamental para mantener la motivación y fomentar la confianza, especialmente cuando el progreso puede ser más lento.

Solo es necesario aplicarlo al inicio del proceso de enseñanza.

No tiene un impacto significativo en el desarrollo emocional del estudiante.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Por qué las actividades lúdicas y manipulativas son altamente efectivas en la enseñanza de la conciencia fonológica a estudiantes con NEE?

Porque hacen que el aprendizaje sea más aburrido y abstracto.

Son cruciales para mantener el interés, fomentar la participación y hacer el aprendizaje significativo y menos abstracto.

Solo sirven para el entretenimiento y no para el desarrollo de habilidades.

Limitan la interacción entre los estudiantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Cuál es una de las principales utilidades de estudiar el tema "Aula de preescolar con un estudiante con TEL (Trastorno Específico del Lenguaje)" para un docente especial?

Aprender a ignorar las dificultades de comunicación de estos estudiantes.

Obtener estrategias para crear un entorno inclusivo y facilitar la comunicación y el desarrollo lingüístico.

Reconocer que los estudiantes con TEL no requieren adaptaciones curriculares.

Descubrir que solo los logopedas pueden trabajar con estos estudiantes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

Al planificar actividades para estudiantes con NEE, ¿qué implica el concepto clave de "Individualización y Adecuación"?

Aplicar el mismo plan de estudios a todos los estudiantes sin cambios.

Ajustar la complejidad, el formato y los objetivos de las tareas según las necesidades, ritmos y habilidades de cada estudiante.

Evitar cualquier tipo de modificación en el material educativo.

Solo considerar el nivel de conocimiento previo del estudiante, ignorando su estilo de aprendizaje.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?