Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

INVESTIGACION APLICADA 2025

INVESTIGACION APLICADA 2025

Professional Development

10 Qs

PRIMEROS AUXILIOS 5

PRIMEROS AUXILIOS 5

Professional Development

10 Qs

Simulacro 2

Simulacro 2

Professional Development

10 Qs

PRIMEROS AUXILIOS 4

PRIMEROS AUXILIOS 4

Professional Development

10 Qs

Valores Normales de Signos Vitales

Valores Normales de Signos Vitales

Professional Development

10 Qs

Diplomado de enfermería neonatal Módulo 1.2

Diplomado de enfermería neonatal Módulo 1.2

Professional Development

10 Qs

Evaluacion Ecologia

Evaluacion Ecologia

Professional Development

10 Qs

Aemia por deficiencia de hierro

Aemia por deficiencia de hierro

Professional Development

10 Qs

Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

Assessment

Quiz

Health Sciences

Professional Development

Easy

Created by

libardo martinez

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes no es considerado un signo vital fundamental que debemos monitorear en una persona accidentada o enferma?

Frecuencia cardíaca

Temperatura corporal

Altura

Presión arterial

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el contexto de los primeros auxilios, ¿cuál es la principal diferencia entre un "primer respondiente" y un "primer respondedor"?

El primer respondiente es un profesional de la salud, mientras que el primer respondedor es un ciudadano común.

El primer respondiente es la primera persona en llegar al lugar del incidente, independientemente de su formación, mientras que el primer respondedor es alguien con capacitación específica en primeros auxilios que asume el liderazgo inicial.

El primer respondiente solo brinda apoyo emocional, mientras que el primer respondedor realiza intervenciones físicas.

No existe ninguna diferencia significativa entre ambos términos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ante una posible fractura de extremidad, ¿cuál es el objetivo principal de la inmovilización?

Reducir el dolor y prevenir un mayor daño al tejido circundante.

Acelerar el proceso de curación de la fractura.

Permitir que la persona afectada pueda moverse con mayor facilidad.

Sustituir la necesidad de atención médica profesional.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si una persona está inconsciente, pero respirando y con pulso, ¿cuál es la posición más segura en la que se debe colocar, siempre y cuando no se sospeche de una lesión en la columna vertebral?

Boca arriba, con las piernas elevadas.

Sentado, apoyado en una pared.

En posición lateral de seguridad.

Boca abajo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un adulto en reposo, ¿cuál de los siguientes rangos de frecuencia cardíaca (pulso) se considera generalmente dentro de los valores normales?

Menos de 40 latidos por minuto (lpm)

Entre 60 y 100 latidos por minuto (lpm)

Más de 120 latidos por minuto (lpm)

Cualquier valor por encima de 100 lpm, siempre que la persona se sienta bien.