Examen anual de Esp 2°

Examen anual de Esp 2°

12th Grade

70 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

unidad 6

unidad 6

12th Grade

73 Qs

Quiz sobre Literatura Èpica i Clàssica

Quiz sobre Literatura Èpica i Clàssica

12th Grade

66 Qs

OCI 2025

OCI 2025

6th Grade - University

70 Qs

Las oraciones subordinadas

Las oraciones subordinadas

12th Grade

70 Qs

Repaso tema 5 de Lengua

Repaso tema 5 de Lengua

5th Grade - University

70 Qs

THE ULTIMATE MIDTERM SLA 2 STUDY GUIDE

THE ULTIMATE MIDTERM SLA 2 STUDY GUIDE

9th - 12th Grade

70 Qs

FONÉTICA

FONÉTICA

12th Grade

70 Qs

ESLENGUA   2° AÑO JUEVES 13 DE JUNIO

ESLENGUA 2° AÑO JUEVES 13 DE JUNIO

12th Grade

75 Qs

Examen anual de Esp 2°

Examen anual de Esp 2°

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Easy

Created by

carla rodriguez

Used 1+ times

FREE Resource

70 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente artículo y responde las preguntas:

La inmoralidad del consumo y el maltrato animal

Mahatma Gandhi afirmaba que “la grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse por la forma en la que trata a los animales”, queriendo decir con ello que la manera en que nos relacionamos con las demás especies es reflejo del grado de refinamiento cultural de nuestras sociedades. Y aunque en principio es fácil estar de acuerdo con el líder indio, no lo es tanto cuando ello implica un cambio radical en nuestros hábitos de vida, como la alimentación, el entretenimiento o el consumo.

Las industrias modernas han sido hábiles en escondernos el modo en cual fabrican sus productos: con qué los hacen, de qué manera, cómo los prueban. Y nosotros, consumidores empedernidos, jugamos el mismo juego, dado que en el fondo preferimos no saber.

Nos tapamos los ojos frente a la industria alimenticia, cuyos animales son criados en condiciones crueles e insalubres, y después atestados de antibióticos para combatir las infecciones que su propio modelo de vida les genera. Nos tapamos los ojos frente a los laboratorios de testeo de maquillaje, donde animales son obligados a sufrir producto tras producto para que usted o yo podamos usar un champú con enjuague sin correr el riesgo de alguna reacción alérgica, pues ya un centenar de animales las tuvieron en nuestro lugar.

Nos tapamos los ojos, porque en el fondo no nos importa, o porque sentimos que no hay nada que hacer, que esa industria implacable es la misma que nos da trabajo, nos lleva el pollo listo al supermercado o nos permite creer que lucimos el mismo peinado que esa estrella de cine que le hace al champú la publicidad.

¿Qué dice esto de nosotros, en los términos de Gandhi? ¿Qué dice sobre nuestra moralidad, nuestra empatía, nuestra visión de la vida más allá de nuestra especie?

Nuestras víctimas animales

No propongo el regreso a las cavernas, ni el más estricto vegetarianismo, ni tampoco una vida enemiga de la higiene y las costumbres sociales de la época. Esos son argumentos con los que a menudo se ridiculiza cualquier intento por pensar en términos morales lo que a todas luces es una realidad monstruosa: tratamos a los animales como mercancía.

Y eso es algo que hace un par de siglos apenas hacíamos también con los seres humanos: los reducimos a la esclavitud. Solo que en el caso de los animales es mucho peor: los empujamos desde que nacen a la minusvalía, a un lugar de inferioridad y padecimiento, porque ni siquiera tienen voz para expresarnos, en términos que queramos entender, que su sufrimiento es idéntico al nuestro. El esclavo al menos poseía la palabra, con la que podía maldecir al amo y jurarle venganza. Nuestras víctimas animales no tienen ni siquiera el consuelo de la rabia.

Que los seres humanos debemos alimentarnos de plantas y animales, es una realidad que para algunos es inescapable. Una práctica, además, que no inventó la modernidad sino que nos acompaña desde que surgimos sobre la faz del planeta y que compartimos, incluso, con los propios animales. No podemos al mismo tiempo considerarnos superiores, ocupar el lugar de mando en el planeta, y tratarlos de un modo que no reservamos ni al más infame de los miembros de nuestra especie.

Si existen derechos humanos, si en verdad los consideramos el fundamento de una existencia moral frente a nuestros semejantes, ¿cómo es que no hemos hecho lo mismo con los derechos universales de los animales, la inmensa mayoría de los cuales sufre como nosotros, siente como nosotros y muere como nosotros?

Eso es algo para lo que el mundo moderno no tiene respuesta.

1.-¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor lo que significa tratar a los animales con respeto?

Tratar a los animales con respeto implica ignorar sus necesidades y permitir que vivan en condiciones inadecuadas sin intervención alguna.

Tratar a los animales con respeto significa alimentarlos exclusivamente con productos de origen animal para asegurar su crecimiento óptimo.

Tratar a los animales con respeto es hacer uso de ellos únicamente como recursos para nuestro entretenimiento y consumo sin consideración por su bienestar.

Tratar a los animales con respeto significa reconocer su capacidad de sentir y sufrir, garantizando su bienestar y evitando prácticas que los maltraten.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.- ¿Cómo podemos reducir el sufrimiento animal a través de nuestras decisiones de compra, considerando las prácticas de la industria moderna y nuestra responsabilidad como consumidores?

Confiar únicamente en la publicidad de las marcas, incrementar el uso de productos testados en animales, mantener hábitos de consumo desmedido y evitar la reflexión sobre nuestras decisiones.

Ignorar el origen de los productos, apoyar marcas que no respetan el bienestar animal, consumir más productos de origen animal y fomentar el desperdicio.

Informarse sobre el origen de los productos, optar por marcas éticas, reducir el consumo de productos animales y fomentar el consumo consciente.

Comprar productos sin leer las etiquetas, elegir marcas desconocidas, aumentar el consumo de productos animales y despreciar el consumo consciente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.-¿Qué papel desempeñan las organizaciones de defensa de los animales en la promoción de la empatía y el bienestar animal, según el texto?

Describen la vida de los animales como un lujo para los seres humanos.

Fomentan la desinformación sobre el bienestar animal en la sociedad.

Proponen cambios en nuestras costumbres alimenticias y de consumo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.-Según el texto, ¿cuál es la principal diferencia entre 'necesidad' y 'deseo' al consumir productos animales?

La necesidad es un concepto abstracto, y el deseo es una manifestación tangible de la cultura.

La necesidad es lo que queremos, mientras que el deseo se refiere a lo que debemos evitar.

La necesidad implica un consumo responsable, mientras que el deseo puede llevar a la explotación animal.

La necesidad se relaciona con el consumo excesivo, mientras que el deseo es limitado y controlado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.-¿Cuáles de las siguientes son alternativas viables al consumo de carne y productos de origen animal?

Alimentos ultraprocesados, snacks envasados, carnes frías, salsas y conservas.

Legumbres, productos a base de soya, cereales integrales, lácteos vegetales, frutas y verduras.

Suplementos proteicos, batidos energéticos, alimentos congelados, galletas y pasteles.

Carnes magras, productos lácteos, pescados, huevos y aceites vegetales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6.-¿Qué es la entonación en la lectura en voz alta?

La forma en que se modula la voz al leer diferentes oraciones.

La velocidad a la que se lee un texto.

La claridad con la que se pronuncian las palabras.

La respiración controlada al leer.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.-¿Cuál de los siguientes elementos se refiere a la velocidad con la que se lee un texto en voz alta?

Pausa

Articulación

Ritmo

Intensidad

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?