¿Cuál fue el período aproximado en que se desarrolló la conocida "Anarquía Militar" en el Perú durante el siglo XIX?
La era del guano y la anarquía militar

Quiz
•
History
•
University
•
Medium
KATHERINE GUTIERREZ
Used 9+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1800 - 1820
1821 - 1824
1842 – 1845
1860 - 1870
1879 - 1883
Answer explanation
La Anarquía Militar fue un breve pero intenso período de inestabilidad política y constantes golpes de estado en el Perú, que se ubicó entre 1842 y 1845, tras la caída del proyecto de la Confederación Perú-Boliviana y antes del primer gobierno estable de Ramón Castilla.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál fue la principal causa de la inestabilidad política que caracterizó la Anarquía Militar en el Perú?
La amenaza constante de invasiones extranjeras.
La lucha entre caudillos militares por el control del poder tras la Independencia
La polarización entre liberales y conservadores sin un liderazgo claro
La crisis económica severa que impedía la gobernabilidad.
El fin del boom del guano, que generó descontento social.
Answer explanation
La Anarquía Militar fue el resultado directo de la pugna por el poder entre diversos caudillos militares que habían participado en la Guerra de Independencia. Estos generales, con sus propias bases de apoyo y ambiciones personales, se sucedían en el poder mediante golpes de estado, impidiendo la consolidación de un gobierno civil y estable.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué recurso natural se convirtió en la principal fuente de ingresos para el Estado peruano a partir de mediados del siglo XIX, marcando el inicio de una "era" económica específica?
El salitre
El caucho
El guano
El cobre
El petróleo
Answer explanation
A partir de la década de 1840, el guano de las islas, un fertilizante orgánico altamente demandado en Europa, se convirtió en la principal fuente de ingresos del Estado peruano. Sus enormes ganancias financiaron una etapa de aparente prosperidad y cambios significativos en el país, conocida como la "Era del Guano".
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de los siguientes contratos fue el sistema inicial utilizado por el Estado peruano para la explotación del guano, antes de pasar al sistema de consignaciones?
Contrato Dreyfus
Contrato Quiroz
El sistema de arrendamiento
El sistema de venta directa
El sistema de monopolio estatal
Answer explanation
Inicialmente, el Estado peruano optó por un sistema de venta directa del guano a particulares. Sin embargo, este sistema resultó poco ventajoso y transparente, lo que llevó rápidamente a la implementación del sistema de "consignaciones", donde empresas, mayormente extranjeras, se encargaban de extraer, transportar y vender el guano a cambio de una comisión.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué figura política emergió de la Anarquía Militar para iniciar un período de relativa estabilidad y progreso, aprovechando los ingresos del guano para modernizar el Estado y abolir la esclavitud?
Agustín Gamarra
Luis José de Orbegoso
José Rufino Echenique
Ramón Castilla
Manuel Pardo y Lavalle
Answer explanation
Ramón Castilla fue el caudillo militar que, tras poner fin a la Anarquía Militar con su victoria en la batalla de Carmen Alto (1844), inauguró un período de relativa estabilidad y prosperidad. Durante sus dos gobiernos (1845-1851 y 1855-1862), utilizó los ingresos del guano para consolidar la deuda interna, abolir la esclavitud y el tributo indígena, modernizar las fuerzas armadas y expandir la infraestructura.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué porcentaje de los ingresos generados por la venta del guano se estima que se destinó al pago de la deuda interna y la manumisión de esclavos durante la Era del Guano?
Menos del 10%
Alrededor del 25%
Más del 50%
Una parte insignificante
No se destinó nada para esos fines.
Answer explanation
Una de las principales críticas a la administración de los ingresos del guano es que una parte muy significativa (algunos historiadores estiman que más de la mitad) se destinó al pago de la deuda interna consolidada y a la manumisión de los esclavos (liberación de esclavos compensando a sus dueños), lo que si bien tuvo un impacto social, representó una gran salida de capital que no siempre se invirtió productivamente en el desarrollo a largo plazo del país.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál fue una de las principales críticas o problemas asociados al sistema de las "consignaciones" del guano?
Permitió al Estado peruano tener un control absoluto sobre la comercialización.
Aseguró precios justos y estables para el guano en el mercado internacional
Generó corrupción, desvío de fondos y dependencia de intermediarios extranjeros
Impidió la acumulación de una deuda externa significativa
Fomentó la industrialización del Perú y la diversificación económica.
Answer explanation
El sistema de consignaciones, aunque inicialmente útil para el Estado peruano, pronto se convirtió en una fuente de corrupción y desvío de fondos. Los consignatarios (la mayoría extranjeros) obtenían enormes ganancias, mientras que el Estado no siempre recibía la parte justa, además de generar una fuerte dependencia y falta de control sobre la comercialización de su principal recurso.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
TEORIAS DE LA COMUNICACION

Quiz
•
University
15 questions
La Reconstrucción Nacional y la República Aristocrática

Quiz
•
University
12 questions
Test sobre la Revolución Francesa

Quiz
•
KG - Professional Dev...
8 questions
preguntas de la revolución francesa

Quiz
•
University
10 questions
12.Cine Vanguardias -Constructivismo-Bauhause

Quiz
•
University
13 questions
Historia del Perú y España

Quiz
•
6th Grade - University
12 questions
PREGUNTAS UNSA-II

Quiz
•
University
13 questions
preguntas de historia y cultura ,civica

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade