Contexto histórico cultural

Contexto histórico cultural

8th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mujeres extraordinarias 8 de marzo

Mujeres extraordinarias 8 de marzo

4th - 12th Grade

20 Qs

Diagnóstico Literatura universal

Diagnóstico Literatura universal

5th Grade - University

20 Qs

Humanidades by kevin s. perea

Humanidades by kevin s. perea

6th - 8th Grade

27 Qs

El Barroco

El Barroco

1st - 12th Grade

20 Qs

Conceptos básicos - Mayo

Conceptos básicos - Mayo

8th Grade

20 Qs

Evaluación | Formación Catequetica

Evaluación | Formación Catequetica

KG - 12th Grade

20 Qs

EXAMEN MENSUAL DE LITERATURA

EXAMEN MENSUAL DE LITERATURA

8th Grade

20 Qs

Práctica Calificada: Literatura Quechua y de la Conquista

Práctica Calificada: Literatura Quechua y de la Conquista

8th Grade

20 Qs

Contexto histórico cultural

Contexto histórico cultural

Assessment

Quiz

Education

8th Grade

Hard

Created by

Carmen Rosa Mora Caro

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué siglo se inicia la conquista con la llegada de los españoles a tierras peruanas?

Siglo XVI

Siglo XV

Siglo XVII

Siglo XVIII

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la conquista, ¿qué aspectos de la organización del incanato fueron destruidos?

A) Social, política y económico

B) Religioso y militar

C) Científico y artístico

D) Ninguno

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Complete la frase: Se cultiva la copla, el _______ y la crónica.

romance

soneto

cuento

ensayo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué refleja esta literatura entre los conquistadores?

La pugna, la rudeza y la sátira

La paz y la armonía

El amor y la amistad

La ciencia y la tecnología

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se dice que la literatura de crónicas de conquista es literatura no versada?

Porque no está escrita en verso, es decir, no utiliza la métrica ni la rima propias de la poesía tradicional.

Porque está escrita únicamente en lenguas indígenas.

Porque solo narra hechos ficticios y legendarios.

Porque utiliza exclusivamente el diálogo entre personajes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué público estaba destinada la literatura de crónicas de conquista?

Solo a la Corona

A un público amplio

Solo a autoridades

Solo a académicos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de lenguaje utilizaban muchos textos de la literatura de crónicas de conquista? Utilizaban un lenguaje _______ y _______ para facilitar la comprensión.

sencillo y directo

complejo y metafórico

arcaico y poético

técnico y especializado

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?