México en el Mundo

México en el Mundo

University

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Explorando la Historia: Edad Media y Moderna

Explorando la Historia: Edad Media y Moderna

12th Grade - University

20 Qs

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA

12th Grade - University

20 Qs

Comercio Transatlántico de Esclavos

Comercio Transatlántico de Esclavos

12th Grade - University

20 Qs

Roma

Roma

University

17 Qs

Historia universal

Historia universal

University

16 Qs

Poblamiento de América

Poblamiento de América

University

20 Qs

Quiz sobre la República del Guano

Quiz sobre la República del Guano

University

20 Qs

LA RESTAURACIÓN OLIGÁRQUICA

LA RESTAURACIÓN OLIGÁRQUICA

University

20 Qs

México en el Mundo

México en el Mundo

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

Mtra. Villanueva

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué se considera a los olmecas como la "cultura madre"?

Porque tenían el ejército más grande

Porque influyeron en muchas otras culturas mesoamericanas

Porque eran los más antiguos de América del Sur

Porque construyeron las pirámides de Teotihuacán

Answer explanation

Los olmecas son considerados la 'cultura madre' porque su influencia se extendió a muchas otras culturas mesoamericanas, estableciendo bases en arte, religión y organización social que perduraron en el tiempo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué papel tuvo la religión en la organización social de las primeras culturas?

Fue irrelevante para su política

Se limitaba a celebraciones sin sentido

Organizó jerarquías sociales y rituales importantes

Estaba prohibida en la mayoría de las culturas

Answer explanation

La religión fue fundamental en las primeras culturas, ya que organizó jerarquías sociales y rituales importantes, estableciendo roles y cohesión dentro de la comunidad, lo que la convierte en un pilar de su estructura social.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué avances científicos lograron los mayas?

La rueda de transporte y la brújula

Códigos legales escritos

Astronomía y matemáticas avanzadas

Imprenta y telescopio

Answer explanation

Los mayas destacaron en astronomía y matemáticas avanzadas, desarrollando calendarios precisos y conceptos como el cero, lo que demuestra su gran conocimiento en estas áreas, a diferencia de los otros avances mencionados.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué consecuencias tuvo la conquista en las estructuras sociales indígenas?

Fueron fortalecidas

No hubo cambios

Fueron profundamente alteradas y reemplazadas

Se volvieron más equitativas

Answer explanation

La conquista alteró profundamente las estructuras sociales indígenas, imponiendo nuevas jerarquías y sistemas de gobierno que reemplazaron las tradiciones locales, lo que llevó a una transformación radical en la organización social.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se estructuraba políticamente el imperio mexica?

Como una democracia participativa

A través de caciques tribales independientes

Mediante una teocracia militar centralizada

Como una federación de pueblos autónomos

Answer explanation

El imperio mexica se estructuraba mediante una teocracia militar centralizada, donde el poder político y religioso estaba en manos de líderes militares y sacerdotes, lo que les permitía controlar eficazmente el territorio y la sociedad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué papel tuvo la Iglesia en la colonización?

Se mantuvo al margen de la sociedad

Fue la principal fuerza opositora a la Corona

Fue clave en la evangelización y control social

Solo se dedicó a construir iglesias

Answer explanation

La Iglesia jugó un papel crucial en la colonización al evangelizar a las poblaciones indígenas y establecer un control social, integrando la religión en la vida cotidiana y legitimando la presencia colonial.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles fueron las causas internas de la independencia de México?

La llegada de los ingleses

La influencia del Renacimiento

Las desigualdades sociales y económicas

El interés por explorar América

Answer explanation

Las desigualdades sociales y económicas fueron una de las principales causas internas de la independencia de México, ya que generaron descontento entre las clases más bajas y fomentaron el deseo de cambio y libertad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?