SEMANA 9

SEMANA 9

1st - 5th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ERIK VOGLER 2: MUERTE EN EL BALNEARIO

ERIK VOGLER 2: MUERTE EN EL BALNEARIO

2nd Grade

21 Qs

CONCEPTOS MÚSICA

CONCEPTOS MÚSICA

5th Grade

20 Qs

Historia del teatro

Historia del teatro

1st - 6th Grade

17 Qs

EL OLVIDO QUE SEREMOS

EL OLVIDO QUE SEREMOS

3rd Grade

20 Qs

Teatro

Teatro

1st - 2nd Grade

18 Qs

Cultura general

Cultura general

5th - 6th Grade

20 Qs

Coma; punto y coma; punto

Coma; punto y coma; punto

3rd Grade

17 Qs

Villancicos

Villancicos

4th Grade

15 Qs

SEMANA 9

SEMANA 9

Assessment

Quiz

Arts

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Maria Roldan

Used 8+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de literatura, el profesor pide a los estudiantes identificar los temas que aborda la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta los temas centrales de esta obra?

La muerte, el triunfo personal y la esperanza

Viajes heroicos, amistad desinteresada y conquista

La soledad, esperanza y trabajo colectivo

La muerte, el poder corrupto, la soledad y la culpa

Amor idealizado, progreso y justicia social

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un grupo de estudiantes realiza el análisis de la novela Pedro Páramo, al examinar el personaje del cacique de Comala y su rol en el pueblo. Una estudiante se pregunta: ¿Qué representa el personaje de la novela en el contexto mexicano?

Al campesino que sufre la desigualdad social y económica.

Al dirigente justo que busca el crecimiento del pueblo

Al héroe nacional que luchó por la Revolución Mexicana.

Un fantasma que no tiene relación con el contexto del país.

Un personaje que encarna la corrupción y el abuso del poder.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante el análisis de la novela Pedro Páramo, los estudiantes reconocen que la fragmentación narrativa y la presencia fantasmagórica en Comala crean una atmósfera desolada y simbólica. ¿Qué efecto busca provocar Rulfo en el lector con estos recursos?

Claridad lineal y ordenada de los hechos narrados en la obra.

Caos narrativo y confusión que dificultan la comprensión.

Una experiencia donde realidad, muerte y sueño se mezclan.

Representación objetiva y fiel de la vida en el mundo rural

Identificación directa y emocional con los personajes vivos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de literatura latinoamericana, los estudiantes comparan Pedro Páramo con otras novelas regionalistas y notan que, aunque muestra el paisaje rural y la vida campesina, también incorpora elementos sobrenaturales como voces de muertos y un pueblo fantasmagórico. ¿Qué función cumple esta carga simbólica en la obra?

Reflejar costumbres mágicas propias del pueblo mexicano.

Crear un tono misterioso basado en hechos reales narrados.

Mostrar lo sobrenatural como parte de la vida en el campo.

Simbolizar muerte, soledad e identidad mediante lo sobrenatural

Desviar la atención del lector hacia lo fantástico del relato.

Answer explanation

Pedro Páramo se diferencia de otras novelas regionalistas porque no solo retrata la vida rural, sino que transforma ese espacio en un universo simbólico. Rulfo usa lo sobrenatural como las voces de los muertos y Comala como purgatorio, para reflejar temas universales como la muerte, la soledad y la identidad, profundamente ligados a las creencias del México rural.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de literatura, los estudiantes analizan Pedro Páramo y el momento en que Juan Preciado recuerda que su madre, antes de morir, le pidió que buscara a su padre para “exigirle lo nuestro” y “cobrarle caro el olvido”. ¿Qué simboliza el personaje de Dolores en la novela?

Representa el deseo de recuperar el vínculo familiar roto por el tiempo.

Es la voz del reclamo y la memoria herida que exige justicia desde el olvido.

Refleja la esperanza de reconciliación entre padre e hijo en Comala.

Simboliza la sumisión femenina frente al poder masculino en la historia.

Es solo un recurso narrativo para iniciar el viaje del protagonista.

Answer explanation

Dolores no busca reconciliación, sino que su hijo enfrente al padre ausente. Su figura representa el abandono sufrido y la necesidad de hacer memoria y reclamar lo negado. Es símbolo de una voz femenina que, aun desde la muerte, no perdona ni olvida.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una actividad grupal, los estudiantes reflexionan sobre la estructura de Pedro Páramo. Una de las preguntas planteadas es: ¿qué revela la fragmentación narrativa y la multiplicidad de voces sobre la concepción del tiempo y la memoria en la obra?

Que el tiempo es un recurso lineal usado para confundir al lector.

Que el pasado debe ignorarse para poder entender el presente.

Que la memoria colectiva es más fuerte que la individual.

Que el tiempo y la memoria son cíclicos, inestables y persistentes.

Que la voz narrativa múltiple impide toda comprensión de la historia.

Answer explanation

La novela quiebra la estructura temporal lineal y teje una red de voces provenientes del pasado, que evidencian la persistencia del dolor, la culpa y los recuerdos. Esta narrativa fragmentada sugiere que el tiempo en Pedro Páramo funciona como la memoria: discontinua, latente y constantemente activa. Es una concepción del tiempo como una herida abierta que nunca cicatriza.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En clase de Literatura, una estudiante afirma que Pedro Páramo se caracteriza por su innovación formal y voces narrativas. ¿Qué rasgos apoyan esta idea?

I. Narradores múltiples y estructura fragmentada

II. Línea temporal rígidamente cronológica

III. Elementos fantásticos en un entorno realista

IV. Narrador en tercera persona omnisciente

I - III

II - IV

I - II - IV

I - III - IV

II - III

Answer explanation

La novela Pedro Páramo se caracteriza por el uso de múltiples narradores y una estructura fragmentada, que rompen con la narrativa lineal tradicional. También presenta elementos fantásticos (como los muertos hablando) en un entorno realista, lo que es característico del realismo mágico. En cambio, la opción II (línea temporal rígida) y la IV (narrador omnisciente exclusivo) no aplican, ya que la obra mezcla tiempos y voces de manera no convencional.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Arts