CUESTIONARIO: LA HERENCIA

CUESTIONARIO: LA HERENCIA

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Genética cuantitativa

Genética cuantitativa

University

11 Qs

HEMATOLOGIA CLINICA I - FT1

HEMATOLOGIA CLINICA I - FT1

University

10 Qs

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

1st Grade - University

8 Qs

QUIZZIZ

QUIZZIZ

University

7 Qs

Esbozo de miembro...y algo más

Esbozo de miembro...y algo más

University

7 Qs

EJERCICIOS CÍVICA

EJERCICIOS CÍVICA

University

5 Qs

Enzimas - Bachillerato

Enzimas - Bachillerato

University

10 Qs

GC II - Evolución de Calidad

GC II - Evolución de Calidad

University

10 Qs

CUESTIONARIO: LA HERENCIA

CUESTIONARIO: LA HERENCIA

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Eduardo Toapanta

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

1. ¿Qué postulado de Mendel se relaciona con la separación de alelos durante la formación de gametos?

A) Ley de la dominancia incompleta

B) Ley de la transmisión independiente

C) Ley de la segregación

D) Ley de la expresión génica diferencial

Answer explanation

Justificación: La ley de la segregación de Mendel establece que los alelos de un gen se separan durante la formación de los gametos, de modo que cada gameto recibe solo uno de los dos alelos posibles.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

2. En un cruce entre un individuo heterocigoto para un rasgo dominante (Aa) y uno recesivo (aa), ¿cuál es la probabilidad de obtener un fenotipo recesivo?

A) 0%

B) 25%

C) 50%

D) 75%

Answer explanation

Justificación: El cruce Aa × aa produce 50% Aa (dominante) y 50% aa (recesivo), por lo tanto, la probabilidad de obtener un fenotipo recesivo es del 50%.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

3. ¿Cuál es la diferencia entre codominancia y dominancia incompleta?

A) En ambas, un alelo domina completamente al otro.

B) En la codominancia, no se expresa ningún alelo.

C) En la codominancia se expresan ambos alelos de forma simultánea; en la dominancia incompleta, se produce un fenotipo intermedio.

D) En la dominancia incompleta se silencian ambos alelos.

Answer explanation

Justificación: En la codominancia, ambos alelos se expresan sin mezclarse (como en el grupo sanguíneo AB). En la dominancia incompleta, el fenotipo es intermedio (como en flores rosadas resultantes de cruzar rojas y blancas).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

4. ¿Cuál es una característica de la herencia ligada al cromosoma X en humanos?

A) Los varones expresan el rasgo si heredan una sola copia del alelo mutado.

B) Las mujeres siempre expresan los rasgos ligados al X.

C) La herencia ligada al X afecta solo a mujeres.

D) Solo se transmite de padres a hijos varones.

Answer explanation

Justificación: Como los hombres tienen solo un cromosoma X, cualquier alelo mutado en él se expresa directamente, ya que no hay un alelo alternativo que lo enmascare (como sí ocurre en mujeres XX).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

4. ¿Cuál es una característica de la herencia ligada al cromosoma X en humanos?

A) Los varones expresan el rasgo si heredan una sola copia del alelo mutado.

B) Las mujeres siempre expresan los rasgos ligados al X.

C) La herencia ligada al X afecta solo a mujeres.

D) Solo se transmite de padres a hijos varones.

Answer explanation

Justificación: Como los hombres tienen solo un cromosoma X, cualquier alelo mutado en él se expresa directamente, ya que no hay un alelo alternativo que lo enmascare (como sí ocurre en mujeres XX).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

5. Si dos individuos heterocigotos para albinismo (Aa) tienen un hijo, ¿cuál es la probabilidad de que este sea albino (aa)?

A) 100%

B) 75%

C) 0%

D) 25%

Answer explanation

Justificación: El albinismo es un rasgo autosómico recesivo. El cruce Aa × Aa produce 25% AA, 50% Aa, 25% aa, por lo tanto, hay una probabilidad del 25% de que el hijo sea albino.