MATEMATICAS CB 2022

MATEMATICAS CB 2022

11th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

probabilidad de eventos

probabilidad de eventos

6th - 11th Grade

12 Qs

Actividades de gimnasia cerebral 1

Actividades de gimnasia cerebral 1

9th - 12th Grade

8 Qs

Matemáticas financieras I

Matemáticas financieras I

9th - 11th Grade

10 Qs

Prueba saber Matemáticas

Prueba saber Matemáticas

1st - 12th Grade

10 Qs

Progresiones 1

Progresiones 1

11th Grade

10 Qs

Propiedades de los logaritmos

Propiedades de los logaritmos

11th Grade

10 Qs

FINAL 9, 10 Y 11

FINAL 9, 10 Y 11

11th Grade

10 Qs

POTENCIAS :)

POTENCIAS :)

11th Grade

10 Qs

MATEMATICAS CB 2022

MATEMATICAS CB 2022

Assessment

Quiz

Mathematics

11th Grade

Hard

Created by

Joaquin Martinez

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Iván busca una contraseña segura para un sitio web de descargas de música. Pero, este sitio solo permite una contraseña de 4 números. Si mide la seguridad de su contraseña con el método sugerido, ¿qué limitaciones puede tener?

Al utilizar este método, la contraseña de Iván tendrá más seguridad, pues cumplirá 4 consejos.

El nivel de su contraseña será bajo o muy bajo, puesto que cumplirá máximo 3 consejos.

Si solo tiene números, únicamente incumplirá el consejo 8 y su nivel de seguridad será muy alto.

Si los números no son consecutivos ni iguales, el nivel de seguridad será alto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Algo importante para la creación de la contraseña es su fácil recordación. Para lograrlo, Sara Parra remplazó la letra "a" en su nombre (no apellido) por el símbolo @ y la letra "S" por un 5. Esta contraseña (5@R@Parra) la usa hace seis meses y planea cambiarla realizando un único cambio que no baje la clasificación en el nivel de seguridad actual; por eso estudia:

I. Cambiar cada "a" de su apellido por el símbolo @. II. Cambiar una de las "r" de su apellido por un "4". III. Cambiar la "P" por una "p".

¿Cuál(es) contraseña(s) nueva(s) cumple(n) los requerimientos de Sara?

Únicamente la obtenida al hacer el cambio II.

Únicamente las obtenidas al hacer el cambio I o el cambio III.

Únicamente la obtenida al hacer el cambio I.

Únicamente las obtenidas al hacer el cambio I o el cambio II.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Con el fin de integrar a la comunidad de un pueblo, la alcaldía organiza un evento comunitario todos los fines de semana, en un centro de convenciones. La tabla presenta el horario de actividades para todos los fines de semana.

Una entidad financiará los eventos después de que se cumpla un total de 40 horas de actividades. Según el horario programado para la realización de las actividades, se puede solicitar el apoyo financiero al finalizar

el tercer fin de semana

el cuarto fin de semana.

el quinto fin de semana.

el sexto fin de semana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Observe este registro de asistencia de los primeros 5 fines de semana.

Se esperaba que cada fin de semana se duplicara la asistencia del fin de semana anterior. Esto hubiera ocurrido si hubieran asistido

2 participantes menos, el segundo fin de semana.

4 participantes más, el tercer fin de semana.

6 participantes menos, el segundo fin de semana.

8 participantes más, el cuarto fin de semana.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Roberto y Ana elevan cometa en un parque. En determinado momento, se ubican como se muestra en la figura.

¿Es posible determinar la altura H de la cometa aplicando el teorema de Pitágoras?

No, porque las medidas de catetos e hipotenusas son de dos triángulos diferentes y el teorema es para uno.

Sí, porque un cateto de uno de los triángulos corresponde a la hipotenusa del otro triángulo formado.

No, porque la figura Ana-Roberto-Cometa-O es un cuadrilátero.

Sí, porque los triángulos en la figura son todos congruentes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Existen dos clasificaciones para los días de trabajo: normales (de lunes a sábado) y domingos. En el turno diurno del domingo se paga un 20 % más que en el turno diurno de días normales. En el turno nocturno de un día cualquiera, la hora de trabajo se paga un 50 % más que en el turno diurno de ese mismo día.

Se conoce el valor de la hora diurna en un día normal y el dinero total recibido por un trabajador en su labor nocturna de una semana en días normales.

Con esta información puede hallarse

la cantidad de horas nocturnas que trabajó en días normales esa semana.

el número de horas diurnas que trabajó cada día normal de esa semana.

el número de horas nocturnas que trabajó cada día normal de esa semana.

la cantidad de horas diurnas que trabajó en días normales esa semana.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un trabajador laboró durante una semana 8 horas diurnas cada día. ¿Cuál es la gráfica que representa correctamente la proporción de dinero recibido cada día de la semana?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image