DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS PARA MAESTROS 5

DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS PARA MAESTROS 5

Professional Development

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACIÓN  COMUNICACIÓN UNIDAD 3

EVALUACIÓN COMUNICACIÓN UNIDAD 3

Professional Development

51 Qs

Cocina Nacional II - Chef Mariana Luna

Cocina Nacional II - Chef Mariana Luna

12th Grade - Professional Development

47 Qs

7. Distingue el tipo de preguntas DETENTECHA

7. Distingue el tipo de preguntas DETENTECHA

Professional Development

51 Qs

Sesión 1 DUAD

Sesión 1 DUAD

Professional Development

49 Qs

Educador Nivel 1 Capacitación sobre los aspectos básicos de Google (Temas 1,2 y 3)

Educador Nivel 1 Capacitación sobre los aspectos básicos de Google (Temas 1,2 y 3)

Professional Development

55 Qs

Dominio 2 USICAMM 2024

Dominio 2 USICAMM 2024

Professional Development

45 Qs

Dominio 2 Nueva Escuela Mexicana

Dominio 2 Nueva Escuela Mexicana

Professional Development

45 Qs

illustrator

illustrator

Professional Development

54 Qs

DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS PARA MAESTROS 5

DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS PARA MAESTROS 5

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

ALDO ARANDIAA

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Durante una evaluación en 6° de primaria, un estudiante confunde la medida del área de un rombo con la fórmula del perímetro. Si se le proporciona una figura con las longitudes de las diagonales y no con sus lados, ¿cuál de las siguientes acciones del docente refleja una intervención didáctica adecuada desde el enfoque de resolución de conflictos conceptuales?

Corregir al estudiante inmediatamente con la fórmula correcta.

Exigir que el estudiante repita la tarea utilizando una tabla de fórmulas.

Proponer una situación manipulativa con recortes de rombos para que experimente el cálculo del área.

Pedir al estudiante que repase la definición de área en el libro de texto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Se presenta una tarea de estimación de lentejas en 1 kg usando la técnica de muestreo por volumen. Desde una perspectiva didáctica basada en el enfoque investigativo, ¿cuál sería el objetivo principal de esta tarea?

Comprobar que el conteo manual es más preciso que la estimación.

Promover la aplicación mecánica de la fórmula de volumen.

Favorecer la comprensión de la variabilidad muestral y el cambio de escala.

Evaluar la capacidad de utilizar balanzas y reglas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

En el contexto del análisis de representaciones gráficas, un alumno afirma que "el gráfico es incorrecto porque no tiene el número más alto en el eje vertical". ¿Qué aspecto del aprendizaje estadístico está evidenciando esta dificultad?

Dificultad en la lectura literal de los datos.

Confusión entre escalas y unidades de medida.

Lectura crítica incompleta del gráfico.

Interferencia de la intuición visual frente a la comprensión numérica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Un estudiante sostiene que como la media de un conjunto de datos es 5, necesariamente alguno de los datos debe ser 5. ¿Qué estrategia didáctica sería la más adecuada para abordar este error?

Corregir con una definición formal.

Mostrar varios conjuntos de datos con media 5 donde ningún dato sea igual a 5.

Repetir ejercicios hasta que memorice el procedimiento.

Proporcionarle una tarea de lectura crítica de gráficos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

En un taller sobre áreas, se utilizan piezas geométricas recortadas para formar figuras nuevas. ¿Cuál es el propósito didáctico de construir figuras no rectangulares con área equivalente a un cuadrado base, según el documento?

Enseñar la relación entre perímetro y volumen.

Reforzar el uso de fórmulas estandarizadas.

Favorecer la descomposición y recomposición geométrica para conceptualizar el área.

Demostrar que todas las figuras deben ser regulares para ser comparadas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Un estudiante concluye que "las plantas crecen más con luz artificial" porque la media de altura fue 0.07 cm mayor. ¿Qué aspecto estadístico debería cuestionarse desde una perspectiva crítica?

La precisión de los instrumentos de medida.

La varianza o dispersión de los datos no fue considerada.

La cantidad de muestras es excesiva.

La luz artificial está mal definida operativamente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Si un docente propone estimar la probabilidad de que un dado sesgado caiga en el número 5 con más frecuencia, ¿cuál sería el principal objetivo didáctico de esta actividad?

Promover el conteo exacto de frecuencias.

Comprender el principio de simetría.

Contrastar intuiciones con evidencia empírica mediante la estimación frecuencial.

Evaluar la precisión del lanzamiento de dados.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?