Auditoría de Gestión - Preguntas

Auditoría de Gestión - Preguntas

8th Grade

19 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Matemática T2V

Matemática T2V

8th Grade

20 Qs

Sucesiones Lineales

Sucesiones Lineales

8th Grade

14 Qs

CONCURSO DE CONOCIMIENTOS CICLO UNI 2021-2 AI

CONCURSO DE CONOCIMIENTOS CICLO UNI 2021-2 AI

1st - 12th Grade

18 Qs

CONTROL  INTERNO- COSO

CONTROL INTERNO- COSO

1st Grade - Professional Development

16 Qs

Distribucion

Distribucion

1st Grade - University

14 Qs

LA ENCUESTA. SEMANA 1 - DÍA 1

LA ENCUESTA. SEMANA 1 - DÍA 1

7th - 8th Grade

20 Qs

Funciones

Funciones

8th Grade

18 Qs

EXPONENTES

EXPONENTES

7th - 10th Grade

20 Qs

Auditoría de Gestión - Preguntas

Auditoría de Gestión - Preguntas

Assessment

Quiz

Mathematics

8th Grade

Hard

Created by

Elisabeth Guale

FREE Resource

19 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

MODELOS DE CONTROL INTERNO: SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA

COSO II: Creado en el 2001 y publicado en septiembre del 2004, Identificar, responder, monitorear y comunicar los riesgos, Gerenciar los riesgos dentro del apetito de riesgo para proporcionar una seguridad razonable: Operaciones: vinculados al uso de recursos. Información: fiabilidad de la información Cumplimiento: cumplimiento de leyes y normas

COSO II: Creado en el 2001 y publicado en septiembre del 2004, Identificar, responder, monitorear y comunicar los riesgos, Gerenciar los riesgos dentro del apetito de riesgo para proporcionar una seguridad razonable: en la consecución de objetivos. Estrategia: alineados con la misión Operaciones: vinculados al uso de recursos. Información: fiabilidad de la información Cumplimiento: cumplimiento de leyes y normas

COSO II: Creado en el 2001 y publicado en septiembre del 2006, Identificar, responder, monitorear y comunicar los riesgos, Gerenciar los riesgos dentro del apetito de riesgo para proporcionar una seguridad razonable: en la consecución de objetivos. Estrategia: alineados con la misión Operaciones: vinculados al uso de recursos. Información: fiabilidad de la información Cumplimiento: cumplimiento de leyes y normas

COSO II: Creado en el 2002 y publicado en septiembre del 2005, Identificar, responder, monitorear y comunicar los riesgos, Gerenciar los riesgos dentro del apetito de riesgo para proporcionar una seguridad razonable: en la consecución de objetivos. Estrategia: alineados con la misión Operaciones: vinculados al uso de recursos. Información: fiabilidad de la información Cumplimiento: cumplimiento de leyes y normas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CATEGORÍAS PARA EL CONTROL, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA

Eficacia y eficiencia de las operaciones Cumplimiento de leyes y normas aplicables

Confiabilidad de la información financiera Cumplimiento de leyes y normas aplicables

Eficacia y eficiencia de las operaciones Confiabilidad de la información financiera

Eficacia y eficiencia de las operaciones Confiabilidad de la información financiera Cumplimiento de leyes y normas aplicables

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

MODELOS DE CONTROL INTERNO: SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA

MICIL: Elaborado en el año 2006, modelo basado en estándares de control interno desarrollado en el informe COSO, base para determinar el grado de confiabilidad en las operaciones, orientado, hacia la evaluación de los riesgos respecto al uso eficiente de los recursos, Adaptación a la realidad ecuatoriana y la simplificación de los contenidos

MICIL: Elaborado en el año 2006, modelo basado en estándares de control interno desarrollado en el informe COSO, base para determinar el grado de confiabilidad en las operaciones.

MICIL: Elaborado en el año 2006, modelo basado en estándares de control interno desarrollado en el informe COSO, base para determinar el grado de confiabilidad en las operaciones, orientado, hacia la evaluación de los riesgos respecto al uso eficiente de los recursos

MICIL: Elaborado en el año 2006, modelo basado en estándares de control interno desarrollado en el informe COSO, base para determinar el grado de confiabilidad en las operaciones, orientado, hacia la evaluación de los riesgos respecto al uso eficiente de los recursos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL RIESGO EN LA AUDITORÍA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA Seleccione una alternativa:

ANÁLISIS DE RIESGOS A NIVEL DE LA ACTIVIDAD: Valoración Valoración de la probabilidad o frecuencia de la ocurrencia del riesgo inherente Respuesta Consideraciones de cómo debe administrarse el riesgo. Es decir, valoración de qué acciones deben ser tomadas para maximizar el riesgo

ANÁLISIS DE RIESGOS A NIVEL DE LA ACTIVIDAD: Valoración de la probabilidad o frecuencia de la ocurrencia del riesgo

ANÁLISIS DE RIESGOS A NIVEL DE LA ACTIVIDAD: Valoración Valoración de la probabilidad o frecuencia de la ocurrencia del riesgo Respuesta Consideraciones de cómo debe administrarse el riesgo. Es decir, valoración de qué acciones deben ser tomadas para minimizar el riesgo

ANÁLISIS DE RIESGOS A NIVEL DE LA ACTIVIDAD: Consideraciones de cómo debe administrarse el riesgo. Es decir, valoración de qué acciones deben ser tomadas para minimizar el riesgo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL RIESGO EN LA AUDITORÍA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA Seleccione una alternativa:

Es importante en toda organización pueda contar con una herramienta, que no garantice la correcta evaluación de los riesgos a los cuales están sometidos los procesos y actividades de una entidad y por medio de procedimientos de control se pueda evaluar el desempeño de la misma.

Es importante en toda organización pueda contar con una herramienta, que garantice la correcta evaluación de los riesgos a los cuales están sometidos los procesos y actividades de una entidad y por medio de procedimientos de control se pueda evaluar el desempeño de la misma.

Es importante en toda organización pueda contar con una herramienta, que garantice la correcta evaluación de los riesgos a los cuales están sometidos los procesos y actividades de una entidad y por medio de procedimientos de control no se pueda evaluar el desempeño de la misma.

Es poco importante en toda organización pueda contar con una herramienta, que garantice la correcta evaluación de los riesgos a los cuales están sometidos los procesos y actividades de una entidad y po

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL RIESGO EN LA AUDITORÍA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA

Riesgo De Auditoría: Posibilidad que el sistema administrativo y de control implantado por la empresa no prevenga, ni detecte errores o irregularidades significativas, como la falta de protección de activos, controles gerenciales, deficiencias en el cálculo de las planillas, etc.

Riesgo De Auditoría: posibilidad de que los auditores no logren modificar apropiadamente su opinión cuando los estados financieros están materialmente errados.

Riesgo De Auditoría: posibilidad de que los auditores no logren modificar apropiadamente su opinión cuando los estados financieros están materialmente errados.

Riesgo De Auditoría: Son riesgos vinculados a las actividades de flujo de datos en sí mismos, suponiendo que no hay actividades de control relacionadas para mitigar estos riesgos, y sin considerar el entorno de control del operador

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

MODELOS DE CONTROL INTERNO: SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA

CORRE (Control de Recursos y Riesgos en el Ecuador): Publicado en el año 2004, se tomó como base el COSO II y MICIL, Elaborado por Edison Estrella con el auspicio del Proyecto Responsabilidad/Anticorrupción en las Américas, Adaptación a la realidad ecuatoriana y la simplificación de los contenidos, base para determinar el grado de confiabilidad en las operaciones, orientado

CORRE (Control de Recursos y Riesgos en el Ecuador): Publicado en el año 2004, se tomó como base el COSO II y MICIL.

CORRE (Control de Recursos y Riesgos en el Ecuador): Publicado en el año 2004, se tomó como base el COSO II y MICIL, Elaborado por Edison Estrella con el auspicio del Proyecto Responsabilidad/Anticorrupción en las Américas, Adaptación a la realidad ecuatoriana y la simplificación de los contenidos.

CORRE (Control de Recursos y Riesgos en el Ecuador): Publicado en el año 2004, se tomó como base el COSO II y MICIL, Elaborado por Edison Estrella con el auspicio del Proyecto Responsabilidad/Anticorrupción en las Américas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?