4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEMA 8

4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEMA 8

9th - 12th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dolor

Dolor

11th Grade

10 Qs

C.Soc. 2 Exa2Parcial

C.Soc. 2 Exa2Parcial

9th Grade

13 Qs

ICFES PENSAMIENTO REFLEXIVO Y SISTEMICO

ICFES PENSAMIENTO REFLEXIVO Y SISTEMICO

12th Grade

15 Qs

T4 Vocabulario Las aguas y la red hidrográfica

T4 Vocabulario Las aguas y la red hidrográfica

12th Grade

14 Qs

10-8- 6 ENTRE SIGLOS: PR EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI (329-332)

10-8- 6 ENTRE SIGLOS: PR EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI (329-332)

10th Grade

12 Qs

Evaluación diagnostica

Evaluación diagnostica

1st - 12th Grade

10 Qs

LA DEMANDA

LA DEMANDA

1st - 11th Grade

11 Qs

Economía

Economía

9th Grade

10 Qs

4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEMA 8

4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEMA 8

Assessment

Quiz

Social Studies

9th - 12th Grade

Hard

Created by

NIEVES CRESPO SANCHEZ

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Elige la definición correcta:

  • a) Un reportaje es un tipo de texto periodístico que incluye información genérica y puede contar con imágenes o gráficos.

  • b) Un reportaje es un tipo de texto periodístico en el que el redactor analiza en profundidad un tema o acontecimiento de interés incluyendo información detallada, fruto de una investigación previa. Un reportaje puede incluir imágenes o gráficos que ayudan al lector a comprender mejor el tema.

  • c) Un reportaje es un tipo de texto periodístico en el que el redactor analiza en profundidad un tema o acontecimiento de interés incluyendo información detallada, fruto de una investigación previa. Un reportaje no incluye imágenes.

  • d) Un reportaje es un tipo de texto literario en el que el redactor analiza en profundidad un tema o acontecimiento de interés incluyendo información detallada, fruto de una investigación previa. Un reportaje puede incluir imágenes o gráficos que ayudan al lector a comprender mejor el tema.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. De entre los enunciados que se presentan a continuación, elige el verdadero:

  • a) Las palabras se forman por distintos tipos de unidades mínimas con significado: raíz y prefijo.

  • b) La familia léxica la forman palabras que comparten la misma raíz.

  • c) Una palabra es derivada cuando está formada por una raíz que deriva en una terminación.

  • d) La parte común a todas las palabras de una familia léxica es el sufijo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. Teniendo en cuenta su forma interna, la palabra «Unesco» es:


  • a) Simple.

  • b) Derivada.

  • c) Compuesta.

  • d) Abreviada.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. De entre las siguientes agrupaciones de palabras, elige la única que supone una familia léxica:


  • a) Vela, velatorio, veleta, velar, velado.

  • b) Ánimo, animoso, animado, Aniceto.

  • c) Montar, montura, monasterio, montaraz.

  • d) Alimento, alimentar, alimenticio, alimentario.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

  • a) Después de la caída de la URSS, Rusia no ha intervenido en asuntos internacionales.

  • b) Sudán del Sur se independizó de Etiopía en 2011.

  • c) Irán y Corea del Norte han interrumpido sus experimentos nucleares.

  • d) En África, los conflictos internos y las guerras civiles son frecuentes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. Señala la afirmación que es falsa:

  • a) En 2011, la organización terrorista ETA cesó su actividad armada.

  • b) El lazo azul se creó para reivindicar los derechos de las personas LGTBI.

  • c) El terrorismo yihadista pretende implantar un califato bajo la sharía.

  • d) Los ataques terroristas son indiscriminados y causan gran alarma social.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. Una de estas afirmaciones es falsa. Indica cuál:

  • a) Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible es un objetivo de los ODS.

  • b) Las alianzas para el desarrollo tienen que estar adaptadas al contexto del lugar en el que se aplican.

  • c) Los programas de protección social luchan para promover la autonomía de las mujeres.

  • d) Naciones Unidas actúa siempre en solitario, no coopera con otras organizaciones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?