HISTORIA 14

HISTORIA 14

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ANP Cerro de Arandas

ANP Cerro de Arandas

Professional Development

10 Qs

Física Materia - Quiz 08 - Juguetes cuánticos

Física Materia - Quiz 08 - Juguetes cuánticos

8th Grade - Professional Development

13 Qs

Introducción a las prioridades nacionales de investigación en sa

Introducción a las prioridades nacionales de investigación en sa

Professional Development

11 Qs

Física Materia - Quiz 02 - Entropía, caos y orden

Física Materia - Quiz 02 - Entropía, caos y orden

8th Grade - Professional Development

12 Qs

Resolución N 2465 del 2016

Resolución N 2465 del 2016

Professional Development

10 Qs

INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS

INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS

Professional Development

10 Qs

EVALUACIÓN DE ENTRADA EN ENFOQUE AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO

EVALUACIÓN DE ENTRADA EN ENFOQUE AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO

Professional Development

10 Qs

SEMANA 15 BFYT

SEMANA 15 BFYT

Professional Development

10 Qs

HISTORIA 14

HISTORIA 14

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Easy

Created by

Carlos Rebasa

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Determine las premisas correctas respecto al río Tumbes de la cuenca del Pacífico.

1. Es binacional ya que se origina en Puyango (Ecuador).

2. Es el único río navegable.

3. Su desembocadura es en forma de estuario.

4. Es el único río que se va en sentido sur a norte.

1 y 2

1-2-3

2-3-4

2 y 4

3 y 4

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Determine las proposiciones correctas respecto a los ríos de la vertiente del Atlántico:

1. Se originan en los nudos de Pasco y Vilcanota.

2. Su recorrido es corto y costero.

3. Su caudal depende principalmente de las lluvias amazónicas.

4. Son torrentosos en su curso medio.

5. Forman valles transversales y no erosionan la cordillera.

1-3-4

2-3-5

1-2-5

3-4-5

1-3-5

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué la cuenca del Titicaca es considerada endorreica?

Porque sus aguas forman un sistema de drenaje superficial hacia la Amazonía.

Porque sus aguas desembocan directamente en el océano Pacífico.

Porque sus aguas se infiltran completamente en el suelo sin formar ríos.

Porque sus aguas no logran salir del continente americano.

Porque sus aguas se evaporan sin formar cuerpos lacustres.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es la prolongación sumergida del continente, con superficie casi horizontal. Su ancho varía según la geodinámica, distinguiéndose zonas norte, centro y sur. Además, beneficia a la riqueza marítima del acosta central y norte del Perú. ¿Qué parte del relieve submarino describe?

Fosas

Talud continental

Plataforma continental

Cordillera submarina

Dorsal de Nazca

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El mar frío de la corriente peruana se localiza en el sector ............................. del mar peruano y presenta temperaturas frías, de 13 °C en invierno y 17 °C en verano, debido a la influencia de .............................

norte – la corriente del Niño

centro sur – la corriente peruana

oriental – los vientos del altiplano

occidental – la evaporación costera

amazónico – la condensación oceánica

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el Tratado Antártico de 1959, ¿cuál de las actividades está expresamente prohibida en el continente antártico?

La investigación científica conjunta entre países.

La construcción de bases temporales para estudios climáticos.

La actividad militar y las explosiones nucleares.

El turismo regulado con fines educativos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los Cotos de Caza en el Perú pertenecen a la categoría de áreas naturales protegidas de:

Protección Integral.

Uso Indirecto.

Uso Directo.

Intangibles.

Recreación Pública.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué tipo de áreas naturales protegidas pertenecen Cutervo, Yanachaga-Chemillén, Tingo María, Manu, Cordillera Azul y Bahuaja Sonene?

Reservas nacionales

Parques nacionales

Santuarios nacionales

Reservas paisajísticas

Cotos de caza