Complemento. SAulo

Complemento. SAulo

University

64 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN ESQUELETO APENDICULAR

EXAMEN ESQUELETO APENDICULAR

University

60 Qs

EXAMEN APARATO RESPIRATORIO

EXAMEN APARATO RESPIRATORIO

University

64 Qs

Preguntas de Bioquímica

Preguntas de Bioquímica

University

68 Qs

Antihipertensivos

Antihipertensivos

University

68 Qs

SR 1 - Révision test #2

SR 1 - Révision test #2

University

66 Qs

Cuestionario sobre Agentes Físicos

Cuestionario sobre Agentes Físicos

University

68 Qs

Cuestionario sobre Sistemas y Órganos

Cuestionario sobre Sistemas y Órganos

University

66 Qs

metabolismo de los hidratos de carbono cap 8

metabolismo de los hidratos de carbono cap 8

10th Grade - University

60 Qs

Complemento. SAulo

Complemento. SAulo

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

Saulo Rodríguez

Used 3+ times

FREE Resource

64 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

¿Qué es la historia clínica?

Un documento de investigación

Un informe de alta médica

Un registro de medicamentos

Un conjunto de documentos sobre un paciente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de sutura tiene una mayor capilaridad y puede favorecer infecciones si se usa en heridas contaminadas?

Monofilamento

Multifilamento

Nylon

Polidioxanona

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

¿Cuál es la parte medular de la historia clínica?

La identificación del paciente

La anamnesis

La revisión por sistemas

Los antecedentes familiares

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

¿Qué porcentaje de información necesaria para un diagnóstico aporta una anamnesis bien realizada?

50-60%

30-40%

70-80%

60-70%

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de aguja se utiliza comúnmente en tejidos profundos como el aparato urogenital o pelvis?

Aguja recta

Aguja 5/8 de círculo

Aguja 3/8 de círculo

Aguja 1/4 de círculo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

¿Qué debe contener todos los documentos de la historia clínica?

El diagnóstico final

La fecha de alta

La identificación del paciente

La firma del médico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

¿Qué tipo de terminología se debe utilizar en la historia clínica?

Terminología coloquial

Terminología científica no estandarizada

Terminología local

Terminología universalmente aceptada

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?