NIVELATORIO DIGITAL 360 PH - 2025

NIVELATORIO DIGITAL 360 PH - 2025

Professional Development

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Recarga tu Liderazgo RVO COL

Recarga tu Liderazgo RVO COL

Professional Development

25 Qs

SUR DAY 10

SUR DAY 10

Professional Development

25 Qs

GROAP 14 - 2022

GROAP 14 - 2022

Professional Development

35 Qs

TÉCNICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

TÉCNICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Professional Development

25 Qs

UT 1 y 2 FOL Relación laboral y tipos de contratos

UT 1 y 2 FOL Relación laboral y tipos de contratos

Professional Development

25 Qs

SAW, RW ET RSW

SAW, RW ET RSW

Professional Development

25 Qs

SURGICAL COUNT

SURGICAL COUNT

Professional Development

25 Qs

Product Knowledge Mercy Actros

Product Knowledge Mercy Actros

University - Professional Development

25 Qs

NIVELATORIO DIGITAL 360 PH - 2025

NIVELATORIO DIGITAL 360 PH - 2025

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

RAÚL NIETO

Used 2+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es la situación que más alude a la autonomía profesional docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana:

Un docente participa activamente en la elaboración del Programa Analítico de su escuela, asegurando que se incluyan todos los contenidos del programa sintético.

Una maestra de primaria adapta la secuencia didáctica de un proyecto de aula, incorporando conocimientos ancestrales de la comunidad para abordar un tema de ciencias.

El profesorado de una escuela decide implementar un sistema de tutorías entre pares para mejorar el rendimiento académico general, basándose en resultados de evaluaciones de cada grupo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es el órgano responsable del ejercicio de los recursos asignados a la escuela a través del Programa la Escuela es Nuestra. También tiene como objetivo la dignificación de los planteles educativos y la paulatina superación de las desigualdades entre las Escuelas del país.

Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP)

Comité de Planeación y Evaluación.

Sociedad de padres de familia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es lo que mejor define Proceso de Mejora Continua:

Una planificación estratégica anual que se enfoca en establecer metas académicas claras y eficientes para optimizar los resultados de aprendizaje de los NNA.

La práctica reflexiva y sistemática que impulsa el desarrollo de la escuela, adaptándose a su contexto para asegurar el máximo logro de aprendizajes y la excelencia educativa de los NNA.

El conjunto de acciones pedagógicas y administrativas implementadas por la comunidad escolar para garantizar la inclusión y equidad en el acceso a la educación para todos los NNA.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Abordar cualquier tema o proceso educativo que se considere necesario, siempre y cuando esté en función de la mejora continua de las Escuelas, contribuyendo al máximo logro de aprendizaje de los educandos. Propiciar espacios de formación entre las maestras y los maestros que les permitan ejercer plenamente su autonomía profesional. Los puntos anteriores son:

Propósitos del CTE.

Funciones del CTE.

Metas del CTE.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es quien presenta al CEAP las necesidades en materia de infraestructura y equipamiento identificadas en el Diagnóstico socioeducativo de la escuela realizado en el CTE, a fin de que éste las considere en el cumplimiento de sus funciones.

Comité de Planeación y Evaluación.

Supervisor Escolar.

Comité de Administración Pública.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el marco de la NEM, ¿cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor el principio de que la educación se basa en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva?

La implementación de programas de apoyo específicos para estudiantes en situación de vulnerabilidad, garantizando su permanencia y egreso escolar efectivo.

El diseño curricular que asegura la pertinencia cultural y lingüística de los contenidos, reconociendo y valorando las diversas identidades presentes en el aula.

La transformación de prácticas pedagógicas para que las interacciones en el ámbito escolar promuevan la autonomía, la participación y el reconocimiento del valor inherente de NNA.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es una propuesta concreta y realista que, a partir de un diagnóstico socioeducativo de la Escuela, plantea objetivos de mejora, metas y acciones dirigidas a consolidar los puntos fuertes y resolver las problemáticas escolares de manera priorizada y en tiempos establecidos.

El Proceso de Mejora Continua, que es la dinámica reflexiva constante para el desarrollo escolar.

El Plan Estratégico de la escuela, que articula la visión a largo plazo y las líneas de acción prioritarias para la comunidad escolar.

El Programa Escolar de Mejora Continua, que aborda retos y fortalezas desde un diagnóstico, con metas y acciones definidas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Professional Development