Cadena de Valor

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
DALI MAYTA
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En relación con la personalización del servicio en la cadena de valor, ¿cuál es la implicación más significativa de integrar tecnología avanzada para personalizar la experiencia del huésped, considerando la eficiencia operativa del hotel?
Aunque la tecnología mejora la personalización, su implementación incrementa notablemente los costos operativos, lo que podría disminuir la rentabilidad a largo plazo.
La integración tecnológica facilita la personalización a gran escala, pero podría hacer que el servicio pierda un toque humano clave en la diferenciación.
La personalización con tecnología crea experiencias únicas que garantizan la fidelización, pero reduce la flexibilidad del personal frente a situaciones imprevistas.
La personalización tecnológica es menos efectiva en un entorno económico limitado, ya que los costos operativos asociados a la implementación son demasiado altos.
No tiene impacto real en la experiencia del huésped; los elementos clave siguen siendo la atención y la calidad del servicio físico.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En cuanto a la gestión de recursos humanos en la industria hotelera, ¿cuál es el mayor desafío estratégico que enfrentan los hoteles al implementar programas de bienestar laboral para el personal?
Los programas de bienestar laboral son costosos y no siempre demuestran un retorno directo en la calidad del servicio al cliente.
Implementar bienestar laboral puede aumentar la rotación del personal si no está alineado con los valores organizacionales y la cultura empresarial.
La implementación de programas de bienestar laboral solo tiene impacto positivo en la percepción del personal si se ajustan constantemente a las necesidades cambiantes del mercado.
El mayor desafío es la falta de recursos humanos calificados para gestionar y hacer cumplir las políticas de bienestar, lo que genera desajustes en la experiencia de los huéspedes.
Los programas de bienestar laboral tienden a ser menos eficaces en un entorno altamente automatizado, donde las tareas de los empleados están estandarizadas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En relación con el uso del Property Management System (PMS) para mejorar la experiencia del huésped, ¿qué característica del PMS es fundamental para maximizar la personalización y optimizar la eficiencia operativa en un hotel de lujo?
La capacidad del PMS para integrar todos los servicios del hotel en un solo sistema, permitiendo una comunicación fluida entre el personal y los huéspedes.
El PMS debe priorizar la gestión de reservas, pero es insuficiente si no se integra adecuadamente con el sistema de precios dinámicos del hotel.
La clave del PMS está en su capacidad para adaptar automáticamente las tarifas según la demanda, pero sin considerar las preferencias específicas del huésped.
El PMS debe enfocarse exclusivamente en la gestión de la ocupación de habitaciones, sin centrarse en personalizar la experiencia gastronómica y de recreación del huésped.
El mayor valor del PMS es permitir una experiencia completamente autónoma para el huésped, sin la intervención de personal, lo que maximiza la eficiencia operativa.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
¿Qué desafío crítico presenta la implementación de Smart Rooms en un hotel de lujo, considerando tanto la personalización como la eficiencia operativa?
A. Las Smart Rooms pueden generar disconformidad entre los huéspedes que prefieren un ambiente tradicional y la interacción directa con el personal.
B. La personalización proporcionada por las Smart Rooms es generalmente superficial y no justifica los altos costos de instalación y mantenimiento asociados
C. Las Smart Rooms requieren una constante actualización tecnológica, lo que eleva los costos operativos y dificulta la gestión de la infraestructura del hotel.
D. Si bien las Smart Rooms incrementan la eficiencia operativa, la falta de interacción humana en momentos clave de la estancia puede afectar la percepción de lujo.
E. Aunque la tecnología avanzada mejora la eficiencia operativa, los costos asociados a la personalización de Smart Rooms no resultan rentables en la mayoría de los casos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En la cadena de suministro hotelera, ¿cómo puede un hotel de lujo optimizar la gestión de proveedores sin comprometer la calidad del servicio, manteniendo la sostenibilidad?
Adoptando una política de compras exclusiva de proveedores locales, sin considerar las economías de escala que podrían reducir costos.
Integrando prácticas de compras sostenibles con criterios de calidad estrictos, lo que permite negociar mejores condiciones con los proveedores sin aumentar los costos operativos.
Focalizando la gestión de proveedores únicamente en el precio más bajo, sacrificando la sostenibilidad en aras de la rentabilidad.
Externalizando todas las compras a través de plataformas de compras globales, asegurando así una oferta más amplia y costos más bajos, aunque con menos control sobre la calidad.
Manteniendo una relación exclusiva con los proveedores tradicionales, ya que son más confiables, sin considerar la necesidad de adaptarse a nuevas demandas de sostenibilidad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
¿Qué impacto tendría la implementación de una estrategia de precios dinámicos sin considerar el perfil y la lealtad del cliente en un hotel de negocios de alta gama?
Generaría un incremento inmediato de los ingresos, pero afectaría negativamente la lealtad del cliente a largo plazo debido a la percepción de precios inestables.
Aumentaría la eficiencia operativa, pero no mejoraría la rentabilidad si no se combina con la personalización de la experiencia.
El impacto sería mínimo, ya que la fidelización de los clientes dependería más de la calidad del servicio que del ajuste de tarifas.
Aunque los ingresos iniciales aumentarían, los huéspedes frecuentes podrían verse desplazados por tarifas más altas en sus períodos preferidos, disminuyendo la lealtad.
La estrategia de precios dinámicos sería completamente efectiva si se ajusta según las preferencias específicas de los huéspedes, maximizando la rentabilidad y la satisfacción.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
¿Cómo se relaciona la optimización de las operaciones de restauración con la experiencia general del huésped en un hotel de lujo?
La optimización de la restauración puede aumentar los ingresos sin necesariamente mejorar la satisfacción del huésped si el menú no está alineado con las expectativas de los clientes.
El factor determinante para la experiencia es el tiempo de espera, no la calidad de los alimentos, por lo que la optimización operativa de la restauración no tiene impacto directo en la experiencia global.
C. La optimización de la restauración mejora los costos operativos, pero tiene un efecto limitado en la experiencia del huésped si no se integra bien con la oferta gastronómica personalizada.
D. La eficiencia operativa en la restauración no es relevante si la calidad de los alimentos no se ajusta constantemente a las preferencias cambiantes de los huéspedes.
E. La optimización de las operaciones de restauración es crucial para la satisfacción del huésped, ya que una mejor gestión de la cocina reduce los tiempos de espera y mejora la percepción general del servicio.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Explorando la Microbiología

Quiz
•
University
10 questions
EVALUACIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Quiz
•
University
10 questions
PARASITOLOGIA - HELMINTOS

Quiz
•
University
10 questions
Inmunidad Innata

Quiz
•
University
14 questions
Cuestionario sobre Dirección de Alojamiento

Quiz
•
University
8 questions
Quiz Gestión Hotelera

Quiz
•
University
10 questions
Extraordinario de Virologia

Quiz
•
University
11 questions
Cuestionario del producto y servicio hotelero

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade