Disonancia Cognitiva - Líneas de Investigación

Disonancia Cognitiva - Líneas de Investigación

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

RV PRACTICA 24 TEXTOS

RV PRACTICA 24 TEXTOS

University

8 Qs

Logistica Basica

Logistica Basica

University

10 Qs

HERRAMIENTAS DE GAMIFICACIÓN

HERRAMIENTAS DE GAMIFICACIÓN

University

8 Qs

Prueba Evaluativa ABP

Prueba Evaluativa ABP

University

15 Qs

LA NIÑA DE LA LÁMPARA AZUL 2023

LA NIÑA DE LA LÁMPARA AZUL 2023

University

13 Qs

La niña que quería ser sirena

La niña que quería ser sirena

University

10 Qs

Regresion Lineal

Regresion Lineal

University

10 Qs

Evaluación  de Ética  Semana 1 y 2  Grupo 1

Evaluación de Ética Semana 1 y 2 Grupo 1

University

10 Qs

Disonancia Cognitiva - Líneas de Investigación

Disonancia Cognitiva - Líneas de Investigación

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

Coord. Investigación Doctorado Pedagogía

Used 2+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una secretaría de educación impulsa una alianza entre tres colegios municipales para fortalecer indicadores amplios de inclusión, convivencia y desempeño. En el primer semestre, el colegio A mejora la retención de estudiantes migrantes, el colegio B incrementa la participación de familias y el colegio C estabiliza los resultados académicos sin aumentar la deserción. Los equipos directivos reportan acuerdos claros sobre metas y responsabilidades. A partir de lo anterior se puede inferir que...

un principio formativo, ético y participativo alineó a los agentes institucionales con metas e indicadores compartidos.

las metas se definen desde estándares globales sin participación de la comunidad escolar.

el éxito depende solo de un aumento de recursos financieros en cada institución.

la diversidad cultural impide la comparabilidad de resultados y por eso no conviene formular indicadores comunes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un consejo directivo reconfigura el gobierno escolar para integrar representantes de estudiantes migrantes y de familias. Un grupo de docentes afirma que esta decisión reduce la eficiencia institucional porque diluye la autoridad y complica la toma de decisiones. Lo anterior no puede ser posible porque...

principios participativos y roles resignificados fortalecen la coordinación, legitiman acuerdos y reducen fricciones en la ejecución.

la inclusión afecta el clima escolar pero nunca incide en resultados de gestión ni de aprendizaje.

la eficiencia depende solo de sanciones estrictas aplicadas por directivos sin deliberación previa.

la autoridad siempre debe permanecer centralizada y las decisiones colectivas anulan cualquier avance institucional.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un municipio fronterizo enfrenta alta migración y brecha tecnológica. La meta institucional propone construir una experiencia transferible a otros contextos latinoamericanos para asegurar aprendizaje y convivencia en escuelas con alta rotación de matrícula. Una alternativa de solución frente a la anterior problemática sería...

crear un currículo único para todo el municipio, sin adaptación a lenguas ni trayectorias educativas previas.

excluir temporalmente a estudiantes sin documentación para estabilizar los promedios de logro.

conformar una red interinstitucional que use educación comparada, módulos flexibles multilingües y acompañamiento TIC con apoyo comunitario.

priorizar el ascenso en rankings estandarizados por encima de acuerdos curriculares locales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un proyecto institucional de convivencia intercultural requiere un sistema de evaluación que permita decisiones de mejora y documentación de transferencia a otras escuelas. Una alternativa de solución frente a la anterior problemática sería...

medir solo la asistencia por curso, sin diferenciar procesos ni resultados.

delegar la evaluación en una entidad externa sin acceso a datos de aula ni a prácticas institucionales.

construir un tablero de indicadores de proceso, resultado y transferencia, con participación de familias y redes de maestros.

prohibir el uso de lengua materna en el aula para homogeneizar el clima escolar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En un claustro doctoral, un grupo propone adoptar la innovación educativa digital como eje identitario del programa. Otro grupo advierte tensiones propias del campo pedagógico y solicita analizar las estrategias de posicionamiento de los discursos que circulan en la institución y en redes académicas externas. A partir de lo anterior se puede concluir que...

en el campo pedagógico no existen luchas por posicionamiento y todos los discursos ocupan el mismo lugar.

la innovación tecnológica define por sí misma la identidad pedagógica, sin relación con prácticas ni contextos.

un discurso solo adquiere validez cuando proviene del ministerio de educación.

la identidad pedagógica surge de relaciones entre saberes, tensiones y estrategias discursivas situadas en contextos específicos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una tesis sostiene que las identidades pedagógicas de una comunidad permanecen estables con independencia de procesos de modernización, migración o diálogo con otros saberes. La comunidad, sin embargo, reinterpreta valores locales y prácticas escolares ante cambios culturales acelerados. Lo anterior es falso porque...

los cambios identitarios resultan únicamente de modas pasajeras visibles en medios de comunicación.

las identidades obedecen solo a la tradición y por eso carecen de relación con el contexto.

las identidades cambian cuando aumentan salarios docentes, sin relación con discursos ni prácticas.

procesos de modernización y diálogo con otros saberes introducen reconfiguraciones que transforman la cultura educativa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una escuela rural presenta tensión entre el currículo oficial y prácticas comunitarias del cabildo. El equipo directivo desea comprender concepciones de los agentes pedagógicos sobre enseñanza, autoridad y evaluación para orientar acuerdos. Una alternativa de solución frente a la anterior problemática sería...

realizar una observación de una sola clase sin marco analítico ni triangulación con otras fuentes.

diseñar un dispositivo etnográfico crítico con entrevistas en profundidad, mapa de actores y análisis de posiciones discursivas en conflictos escolares.

solicitar un ensayo breve a los directivos y usarlo como única fuente para decisiones curriculares.

aplicar una encuesta de opción única a toda la comunidad, sin apartados abiertos ni registro contextual.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Education