ATENCION PROLONGADA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS

ATENCION PROLONGADA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Atención Integral en Salud Familiar

Atención Integral en Salud Familiar

University

10 Qs

Aspectos Jurídicos de los Cuidados Paliativos

Aspectos Jurídicos de los Cuidados Paliativos

University

10 Qs

Quiz La deshumanización en medicina.

Quiz La deshumanización en medicina.

University

10 Qs

Tema 1. Urgencias en podología

Tema 1. Urgencias en podología

University

7 Qs

PRINCIPIOS BIOÉTICOS

PRINCIPIOS BIOÉTICOS

University

10 Qs

Final Ética II 40%

Final Ética II 40%

University

10 Qs

Resp Prof 30% G1

Resp Prof 30% G1

University

10 Qs

Parcial Practicas HSJ

Parcial Practicas HSJ

University

10 Qs

ATENCION PROLONGADA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS

ATENCION PROLONGADA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

Alice Yolima Hincapie Arenas

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 ¿Cuál de las siguientes NO se considera una causa común de la demora en la atención en un servicio de urgencias?

 a) Escasez de personal de enfermería y médico.

b) Falta de camas en las unidades de hospitalización.

c) Sobrecarga de pacientes con patologías de baja complejidad.

d) Implementación efectiva del triage.


2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Es éticamente aceptable que un enfermero priorice la atención de un paciente menos grave si este es conocido del personal, mientras otros pacientes más graves esperan. VERDADERO O FALSO?

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una consecuencia potencial de las demoras prolongadas en la atención en urgencias para el paciente?

Mayor satisfacción con el servicio.

Empeoramiento de su condición clínica y aumento de la morbilidad.

Disminución del riesgo de complicaciones.

Mejora en la calidad de la atención al tener más tiempo de espera.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué rol juega la comunicación efectiva del enfermero con los pacientes y sus familias durante periodos de espera prolongada?

Solo debe realizarse si el paciente lo solicita activamente.

Es innecesaria, ya que la atención médica es lo único que importa.

Ayuda a reducir la ansiedad, mantener la confianza y gestionar expectativas.

Puede aumentar la ansiedad del paciente.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué término describe la situación de un servicio de urgencias cuando la demanda de atención supera crónicamente su capacidad, resultando en esperas prolongadas tanto para la valoración inicial como para la admisión a Hospitalización?