Segundo parcial. Motivación, emocionalidad y sentimiento.

Segundo parcial. Motivación, emocionalidad y sentimiento.

University

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FISIOLOGIA DE LA CONDUCTA Y LA COGNICION - HISTORIA PSICOLOGIA

FISIOLOGIA DE LA CONDUCTA Y LA COGNICION - HISTORIA PSICOLOGIA

University

20 Qs

FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA , MUSCULO ESQUELÉTICA Y RESPIRATORIA

FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA , MUSCULO ESQUELÉTICA Y RESPIRATORIA

University

20 Qs

Teoría del Desarrollo Moral de Kohlberg

Teoría del Desarrollo Moral de Kohlberg

University

20 Qs

DESARROLLO COGNITIVO ADULTO MAYOR

DESARROLLO COGNITIVO ADULTO MAYOR

University

20 Qs

Primer parcial de TMB ciclo 2024-2025

Primer parcial de TMB ciclo 2024-2025

University

20 Qs

Conocimientos sobre Proteínas

Conocimientos sobre Proteínas

University

20 Qs

SIGNOS VITALES

SIGNOS VITALES

University

19 Qs

1P Psicobilogía RG

1P Psicobilogía RG

University

20 Qs

Segundo parcial. Motivación, emocionalidad y sentimiento.

Segundo parcial. Motivación, emocionalidad y sentimiento.

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

estrella mejia

Used 2+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes NO es una conducta incluida dentro de la actividad maternal?

a) Mamar

b) Anidar

c) Juego social

d) Contacto físico

Answer explanation

La opción d) 'Contacto físico' no es una conducta específica de la actividad maternal, mientras que mamar, anidar y el juego social son comportamientos asociados a la crianza y cuidado de las crías.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La conducta de regreso al hogar y migración está relacionada principalmente con:

a) Termorregulación

b) Orientación espacial y apego

c) Inhibición de impulsos

d) Conducta exploratoria

Answer explanation

La conducta de regreso al hogar y migración está relacionada con la orientación espacial y el apego, ya que estos factores guían a los individuos en su navegación y conexión con su entorno y seres queridos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué concepto describe el equilibrio interno del organismo para mantener condiciones estables?

a) Retroalimentación

positiva
b) Cibernética

c) Homeostasis

d) Inhibición

Answer explanation

La homeostasis es el concepto que describe el equilibrio interno del organismo, permitiendo mantener condiciones estables a pesar de los cambios en el entorno. Es fundamental para la supervivencia y el funcionamiento adecuado del organismo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La homeostasis neuromolecular, propuesta por Freeman, plantea que:

a) El cuerpo responde de forma consciente a cambios del medio.

b) Las emociones son irrelevantes para la adaptación.

c) El sistema nervioso ajusta su organización interna para mantener el equilibrio.

d) El instinto determina todas las respuestas fisiológicas.

Answer explanation

La homeostasis neuromolecular de Freeman sugiere que el sistema nervioso se adapta internamente para mantener el equilibrio ante cambios, lo que hace correcta la opción c. Las otras opciones no reflejan esta idea central.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué autor propuso la teoría del campo psicológico, basada en fuerzas que impulsan o bloquean la conducta?

a) Bandura

b) Lewin

c) Maslow

d) James

Answer explanation

La teoría del campo psicológico fue propuesta por Kurt Lewin, quien analizó cómo las fuerzas sociales y psicológicas influyen en la conducta, impulsándola o bloqueándola. Por eso, la respuesta correcta es b) Lewin.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Inhibición: es el proceso por el cual un organismo detiene una conducta impulsiva o automática, en función de condiciones internas o externas.
Ejemplo: Al sentir hambre en clase, una persona se inhibe de salir a comer para esperar el receso.

Answer explanation

La inhibición es el proceso que permite a un organismo controlar impulsos. En el ejemplo, la persona siente hambre pero decide esperar al receso, mostrando cómo se detiene una conducta automática por condiciones externas.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Describe cómo se relacionan exploración y fenómenos relacionales en el desarrollo del ser humano.

Answer explanation

La exploración y los fenómenos relacionales están interconectados en el desarrollo humano. Un vínculo afectivo seguro, como el apego, fomenta la curiosidad y la exploración del entorno, lo que es crucial para el crecimiento y aprendizaje.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?