C1 - A3: Quizziz sobre Historia Pre-Colonial

C1 - A3: Quizziz sobre Historia Pre-Colonial

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACIÓN MANUAL DE FARMACOLOGÍA

EVALUACIÓN MANUAL DE FARMACOLOGÍA

University

10 Qs

LEGISLACIÓN LABORAL II

LEGISLACIÓN LABORAL II

University

10 Qs

EC0566: Elemento 05.

EC0566: Elemento 05.

University

10 Qs

LITERATURA - CEPRUNSA

LITERATURA - CEPRUNSA

University

10 Qs

PC HISTORIA S6

PC HISTORIA S6

University

10 Qs

lavado de manos

lavado de manos

University

11 Qs

ARANCEL Y NOMENCLATURA

ARANCEL Y NOMENCLATURA

University

10 Qs

IVA

IVA

University

10 Qs

C1 - A3: Quizziz sobre Historia Pre-Colonial

C1 - A3: Quizziz sobre Historia Pre-Colonial

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Tomás Chudnovsky

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué era la mit’a en el contexto del Tawantinsuyu?

Una forma de tributo pagado con oro y plata

Un servicio personal que los ciudadanos debían al Estado

Una ceremonia religiosa de iniciación al poder

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue una función central de los almacenes (tampu) incaicos?

Servir exclusivamente como templos religiosos

Acumular excedentes para usos militares y redistributivos

Guardar las cosechas privadas de cada familia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Murra, ¿quién era responsable del cumplimiento de la mit’a en las comunidades?

Los jóvenes solteros de cada ayllu

Los sacerdotes del Sol

Las unidades domésticas o familiares bajo supervisión del kuraka

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica destaca Murra sobre el sistema incaico de reciprocidad?

Se basaba en el intercambio de monedas

Todos los trabajos se hacían a cambio de salarios fijos

Se medía en tiempo de trabajo y era parte de una red de ayuda mutua

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una crítica que hace Murra sobre la idea del “Estado socialista incaico”?

Que no existía la figura del Inca en realidad

Que se usaban categorías europeas inaplicables a los Andes

Que no existió ningún sistema de redistribución

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué criterio definía que un adulto debía cumplir con la mit’a estatal?

Tener tierras propias sin importar su estado civil

Ser hombre casado y jefe de una unidad doméstica

Haber servido en el ejército incaico por más de cinco años