farmacologia respiratorio

farmacologia respiratorio

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FARMACODINÁMICA

FARMACODINÁMICA

University

10 Qs

1er Maratón Farmacología sin fronteras ETAPA 1

1er Maratón Farmacología sin fronteras ETAPA 1

University

15 Qs

CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO

CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO

University

10 Qs

Sentido del tacto

Sentido del tacto

University

7 Qs

Vía intrínseca y extrínseca de la apoptosis

Vía intrínseca y extrínseca de la apoptosis

University

10 Qs

SEMIOLOGÍA KINÉSICA I – GLOSARIO SELECCION MULTIPLE

SEMIOLOGÍA KINÉSICA I – GLOSARIO SELECCION MULTIPLE

University

15 Qs

ANTIARRÍTMICOS

ANTIARRÍTMICOS

University

10 Qs

GUIA 2 AYUDANTIA FISIO I

GUIA 2 AYUDANTIA FISIO I

University

14 Qs

farmacologia respiratorio

farmacologia respiratorio

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

carolina sibulo

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señala la combinación de efectos adversos sistémicos más característicos del uso frecuente de SABA:

Xerostomía y retención urinaria

Hiperglucemia e hipotensión ortostática

Bradicardia y somnolencia

Taquicardia y temblor

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué interacción farmacológica es más relevante al combinar un SABA con un bloqueador β no selectivo?

Incremento de la eficacia broncodilatadora

Disminución del efecto broncodilatador

Aumento de la depuración hepática del agonista β₂

Mayor riesgo de hipoglucemia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo ejercen su efecto broncodilatador los agonistas β₂ de larga duración (LABA) a nivel molecular?

Inhibiendo la síntesis de leucotrienos

Antagonizando los receptores muscarínicos M₃

Bloqueando canales de calcio L

Activando receptores β₂ adrenérgicos de membrana

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué fenómeno adverso puede desarrollarse por el uso prolongado de un LABA?

Atrofia muscular

Tolerancia broncodilatadora

Osteoporosis

Retención de líquidos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los agonistas β₂ de corta duración (p. ej. salbutamol) en las vías respiratorias?

Activación de receptores β₂ adrenérgicos

Bloqueo de receptores muscarínicos M₃

Inhibición de la fosfodiesterasa

Antagonismo de los receptores de leucotrienos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué precaución debe considerarse al prescribir un LABA en pacientes que ya reciben betabloqueantes?

Hipotensión refractaria

Riesgo de broncoconstricción grave

Interferencia con la respuesta inmunitaria

Aumento de la excreción renal del betabloqueante

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señala los dos efectos adversos anticolinérgicos más frecuentes de los LAMA

Taquicardia y xerostomía

Bradicardia y diarrea

Sedación y náusea

Hipotensión y broncoconstricción

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?