2da parte del 4to parcial - Bioquímica de la Nut

2da parte del 4to parcial - Bioquímica de la Nut

University

52 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas Espoch Lengua y Literatura

Preguntas Espoch Lengua y Literatura

University

50 Qs

Microeconomía Parcial 2

Microeconomía Parcial 2

University

47 Qs

INSTALACIONES EN TIERRA, RAS, TIPOS DE TANQUES

INSTALACIONES EN TIERRA, RAS, TIPOS DE TANQUES

12th Grade - University

50 Qs

Estudio del Trabajo Ingeniería: Diagramas de Proceso

Estudio del Trabajo Ingeniería: Diagramas de Proceso

University

50 Qs

Cuestionario Módulo VIII  - TIC

Cuestionario Módulo VIII - TIC

University

50 Qs

CONTROL Y GESTION DE FINANZAS PUBLICAS

CONTROL Y GESTION DE FINANZAS PUBLICAS

University

50 Qs

Definiciones SISO

Definiciones SISO

University

50 Qs

Examen Capitaria

Examen Capitaria

1st Grade - University

57 Qs

2da parte del 4to parcial - Bioquímica de la Nut

2da parte del 4to parcial - Bioquímica de la Nut

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Oliver Sollano

Used 3+ times

FREE Resource

52 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

La deficiencia de vitamina A es una causa común de ceguera en países en desarrollo. ¿Cuál de las siguientes condiciones es un síntoma temprano de su deficiencia?

Beriberi

Xeroftalmia (ceguera nocturna)

Escorbuto

Pelagra

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

¿En qué forma se almacena la vitamina A en el hígado?

Retinol

Retinaldehído

Ácido retinoico

Palmitato de retinilo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

¿Cuál es una de las principales funciones de la vitamina A en el organismo?

Actuar como coenzima en el ciclo de Krebs.

Participar en la coagulación sanguínea.

Mantener la integridad de las células epiteliales y la visión.

Favorecer la absorción de calcio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

La toxicidad por exceso de vitamina A se conoce como hipervitaminosis A. ¿Qué puede causar esta condición?

Calcificación de tejidos blandos.

Daño hepático y defectos de nacimiento.

Alteración de la coagulación sanguínea.

Anemia perniciosa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

¿Cuál de las siguientes es una de las principales fuentes de vitamina D?

Frutas cítricas.

Exposición a la luz solar.

Verduras de hoja verde.

Cereales integrales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

¿Cuál es la función principal de la vitamina D?

Mantener la función nerviosa.

Ayudar en la absorción y el metabolismo del calcio y el fósforo.

Actuar como antioxidante.

Sintetizar glóbulos rojos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

La deficiencia de vitamina D en niños se asocia con:

Osteoporosis

Raquitismo

Escorbuto

Pelagra

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?