PARCIAL TERCER CORTE F. SOCIOLOGIA

PARCIAL TERCER CORTE F. SOCIOLOGIA

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

6.1 Áreas de concentración y vacíos de la población en el mundo

6.1 Áreas de concentración y vacíos de la población en el mundo

University

10 Qs

DERECHO AGRARIO II

DERECHO AGRARIO II

University - Professional Development

10 Qs

6.5 Migraciones nacionales: campo-ciudad

6.5 Migraciones nacionales: campo-ciudad

University

10 Qs

ICFES 11° SOCIALES

ICFES 11° SOCIALES

KG - University

15 Qs

RELATOS

RELATOS

1st Grade - University

12 Qs

La lengua de las mariposas

La lengua de las mariposas

University

14 Qs

Sociología Rural y Urbana

Sociología Rural y Urbana

University

10 Qs

Cuestionario sobre Paz y Justicia

Cuestionario sobre Paz y Justicia

University

15 Qs

PARCIAL TERCER CORTE F. SOCIOLOGIA

PARCIAL TERCER CORTE F. SOCIOLOGIA

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

MARISOL ZABALA

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Cuál es el concepto principal que define la sociología rural en relación con el territorio?

A. La industrialización del campo

B. El uso social del espacio y la relación con el territorio

C. La modernización tecnológica agrícola

D. La urbanización de las zonas rurales

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 

2. La seguridad alimentaria se caracteriza principalmente por:

A. El acceso físico y económico a alimentos nutritivos suficientes

B. La producción masiva de alimentos procesados

C. La exportación de productos agrícolas

D. El control de precios en los mercados locales

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 

3. En el contexto de las migraciones urbanas, ¿qué caracteriza principalmente a las clases medias en su relación con la ciudad?

A. Se establecen exclusivamente en el centro histórico

B. Buscan espacios periféricos por mayor acceso a servicios y calidad de vida

C. Evitan completamente las zonas comerciales

D. Se concentran únicamente en barrios populares

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿Qué factor sociológico influye más en la dependencia alimentaria de las comunidades rurales?

A. La proximidad a centros comerciales

B. La pérdida de conocimientos tradicionales de cultivo y la dependencia de mercados externos

C. El aumento de la población urbana

D. La mejora en las vías de comunicación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 

5. Los conflictos migratorios en las periferias urbanas generalmente se originan por:

A. La falta de transporte público

B. Competencia por recursos limitados, servicios básicos y reconocimiento territorial

C. La ausencia de centros educativos

D. La falta de espacios recreativos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. En la sociología rural, el territorio se entiende como:

A. Únicamente el espacio físico geográfico

B. Solo las áreas destinadas a la agricultura

C. Un espacio socialmente construido con significados culturales y económicos

D. Exclusivamente las zonas de propiedad privada

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. La preocupación por el alimento en comunidades vulnerables se manifiesta principalmente a través de:

A. El aumento en el consumo de productos importados

B. La incertidumbre sobre el acceso continuo y la calidad nutricional de los alimentos

C. La preferencia por alimentos procesados

D. La reducción en la variedad de cultivos locales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?