Repaso para evaluación trimestral 4°

Repaso para evaluación trimestral 4°

4th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Independencia de América

Independencia de América

1st - 12th Grade

13 Qs

Sociales (año)

Sociales (año)

1st - 12th Grade

20 Qs

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1st - 10th Grade

15 Qs

Final Grado 8º

Final Grado 8º

1st - 8th Grade

15 Qs

Sociología. Diagnostico

Sociología. Diagnostico

1st Grade - University

15 Qs

Examen diagnóstico de Estudio de Veracruz 4° grado

Examen diagnóstico de Estudio de Veracruz 4° grado

4th Grade

15 Qs

independencia

independencia

4th Grade

17 Qs

Armenia durante el Siglo XX

Armenia durante el Siglo XX

1st - 12th Grade

14 Qs

Repaso para evaluación trimestral 4°

Repaso para evaluación trimestral 4°

Assessment

Quiz

Social Studies

4th Grade

Easy

Created by

Ana Fonseca

Used 1+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue una de las principales motivaciones detrás de los movimientos de independencia en América?

a) Obtener riquezas minerales

b) Acceder a cargos políticos coloniales

c) Lograr la libertad política y autonomía

d) Fortalecer el control español

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factor contribuyó principalmente a la tensión entre criollos y peninsulares antes de la independencia?

La igualdad en la representación política

La exclusión de los criollos de altos cargos políticos

La cooperación económica sin conflictos

La unidad en defensa de España contra invasiones extranjeras

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál revolución del siglo XVIII sirvió de inspiración directa para los movimientos de independencia en América?

Revolución Rusa

Revolución Francesa

Revolución Industrial

Revolución de Octubre

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál era la principal característica del sistema de encomienda en la colonia?

Protección y evangelización de indígenas a cambio de trabajo obligatorio para el encomendero

Libertad laboral para los indígenas

Participación de los indígenas en la administración colonial

Pago en dinero a los indígenas por su trabajo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál era una de las principales consecuencias del sistema de mita para los indígenas?

Recibían compensación económica justa

Tenían que trabajar períodos obligatorios en las minas o proyectos estatales, afectando su vida comunitaria

Participaban en la administración política colonial

Disfrutaban de libertad laboral total

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué función cumplían los resguardos en la colonia?

Eran territorios indígenas protegidos para preservar costumbres y tierras comunales

Eran zonas para la expansión de la encomienda

Territorios donde se explotaba mano de obra esclava africana

Áreas de libre comercio entre colonos y nativos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

reordena los siguientes eventos:

  1. 1. Ilustración

  2. 6. Revolución Francesa

  3. 4. Independencia de las 13 colonias (Estados Unidos)

  4. 2. Revolución Industrial

  5. 5. Revuelta del movimiento comunero (1781)

  6. 3. Grito de la independencia en Colombia (1810)

1, 6, 4. 5. 3 y 2

3, 5, 2, 4, 6 y 1

1, 4, 5, 3, 2 y 6

1, 6, 4, 2, 5 y 3

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?