CICLO ECONOJUAN - ECONOMÍA SEMANA 1

CICLO ECONOJUAN - ECONOMÍA SEMANA 1

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN

AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN

University

10 Qs

Tema 3 AT Programas

Tema 3 AT Programas

University

10 Qs

Argumentación

Argumentación

1st Grade - University

12 Qs

Cuestionario refuerzo 11 B

Cuestionario refuerzo 11 B

University

10 Qs

Aprendizaje Autónomo

Aprendizaje Autónomo

University

8 Qs

Inclusión educativa

Inclusión educativa

University

12 Qs

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

University

10 Qs

RV PRACTICA 24 TEXTOS

RV PRACTICA 24 TEXTOS

University

8 Qs

CICLO ECONOJUAN - ECONOMÍA SEMANA 1

CICLO ECONOJUAN - ECONOMÍA SEMANA 1

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Juan gonzales

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un contexto de desaceleración económica, el Departamento de Estudios del Banco Central recibe un informe con cifras de la economía descriptiva que muestran caída en la inversión y aumento del desempleo. A partir de esa información, el equipo desarrolla modelos para explicar la relación entre el bajo gasto público y la contracción de la producción. Además, formulan leyes y teorías que podrían servir de base para elaborar políticas económicas destinadas a la reactivación. Según el esquema del documento, ¿qué etapa del análisis económico están ejecutando?

Economía descriptiva

Economía normativa

Teoría económica

Macroeconomía

Política económica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un investigador analiza cómo la subida del precio del pan afecta la compra de otros productos alimenticios en los hogares de bajos ingresos. Para su estudio, observa el comportamiento de las familias en distintos distritos, examina el efecto sustitución entre productos y estudia la formación de precios en las panaderías locales. Su trabajo se concentra en el comportamiento de agentes económicos específicos y no en el conjunto de la economía nacional. Según el documento, ¿a qué rama de la teoría económica pertenece este análisis?

Macroeconomía

Microeconomía

Economía normativa

Economía descriptiva

Política económica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La ciencia económica forma parte del conjunto de ciencias sociales, cuyo fin fundamental es generar bienestar en la sociedad en favor del individuo. Dado que se debe considerar la dotación de recursos disponibles, el objeto de estudio de la economía se puede definir como:

el análisis de los recursos de información, conjuntamente con el factor capital humano. 

el estudio fáctico que resuelve solamente los problemas del hombre en la sociedad.

la crítica de la acumulación del capital en el seno de las sociedades contemporáneas. 

la observación que considera únicamente los problemas del ecosistema y el entorno. 

el análisis de las actividades que desarrolla el hombre para satisfacer sus necesidades.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En una comunidad rural, Rosa cultiva papas y maíz para el consumo de su familia. Con el paso de los años, se instala el servicio de energía eléctrica y, posteriormente, llega el internet satelital, lo que despierta en Rosa y sus vecinos el interés por adquirir computadoras y teléfonos inteligentes para comunicarse y acceder a información. Poco tiempo después, descubren la necesidad de aprender a utilizarlos y de contratar servicios de capacitación. Este proceso muestra cómo el desarrollo de la sociedad genera nuevas carencias que se suman a las ya existentes, sin que disminuya el número total de necesidades. Según las características vistas en el documento, ¿cómo se denomina esta propiedad de las necesidades?

Complementarias

Sustituibles

Ilimitadas en número

Concurrentes

Limitadas en capacidad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante la celebración del cumpleaños de José, sus amigos le sirven un gran plato de su comida favorita. Al probar las primeras cucharadas, siente un alto nivel de satisfacción; sin embargo, a medida que continúa comiendo, el deseo de seguir haciéndolo disminuye. Cuando le ofrecen un segundo plato, decide rechazarlo, pues ya no siente el mismo interés ni placer por el alimento. Este comportamiento responde a una ley económica que explica que la satisfacción adicional por consumir una unidad extra de un bien disminuye conforme se incrementa el consumo. De acuerdo con el documento, ¿cómo se denomina esta ley?

Ley de la demanda

Ley de Gossen

Ley de oferta y demanda

Ley de sustitución

Ley de complementariedad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marta sale de su trabajo con mucha hambre y decide comprar un menú en un restaurante cercano. Al llegar, pide un plato principal de arroz con pollo y, para disfrutarlo, también ordena una gaseosa helada. El mesero le sugiere un postre, y Marta acepta, pues considera que acompañará bien a su comida. Este ejemplo muestra cómo la satisfacción de una necesidad principal lleva a satisfacer otras relacionadas para que la primera sea plenamente cubierta. Según la clasificación del documento, ¿qué tipo de relación existe entre las necesidades de Marta?

Concurrentes

Sustituibles

Complementarias

Secundarias

Terciarias

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Carlos es un joven que, luego de terminar la universidad, consigue su primer empleo formal. Con su primer sueldo decide alquilar un departamento y comprar muebles básicos. Pasados unos meses, adquiere un televisor y contrata un servicio de streaming. Más adelante, empieza a viajar los fines de semana a lugares turísticos y a asistir a restaurantes exclusivos. Según la clasificación de las necesidades en el documento, ¿cómo se denominan aquellas que no son imprescindibles para la vida ni para el desarrollo social, pero que elevan el ego y generan prestigio personal?

Primarias

Secundarias

Suntuarias

Complementarias

Concurrentes

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante el examen que Andrés desarrolló y obtuvo una alta calificación, en una de sus respuestas debió explicar los factores que determinan el crecimiento económico de determinados países asiáticos: y en otra, fundamentar las causas y consecuencias de la hiperinflación que atraviesan determinadas economías latinoamericanas. Para desarrollar estas interrogaciones, Andrés debió emplearla.

Estadística

Microeconomía

macroeconomía

Teoría de los precios

Política Económica