EVALUACION DE ENTRADA

EVALUACION DE ENTRADA

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Big HISTORY (Universe)

Big HISTORY (Universe)

6th Grade - Professional Development

10 Qs

Herencia de los pioneros Adventistas

Herencia de los pioneros Adventistas

KG - University

15 Qs

Iluminismo e Contrato Social

Iluminismo e Contrato Social

11th Grade - University

14 Qs

Rizal Quiz 1: Rizal's Times

Rizal Quiz 1: Rizal's Times

University

10 Qs

Arte y Moda - Sesión 14 - Hiperrealismo y Grafitti

Arte y Moda - Sesión 14 - Hiperrealismo y Grafitti

University

12 Qs

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

University

10 Qs

I Guerra Mundial o Gran Guerra

I Guerra Mundial o Gran Guerra

7th Grade - University

15 Qs

Historia

Historia

KG - University

14 Qs

EVALUACION DE ENTRADA

EVALUACION DE ENTRADA

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

Kiara Fermín

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

Durante la Prosperidad Falaz, segunda mitad del

siglo XIX, el guano tuvo un impacto significativo

en la economía peruana. La primera forma de

explotación de este recurso fue:

A) arrendamiento

B) monopolio estatal

C) estanco

D) consignación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

Durante el primer gobierno de Ramón Castilla, en

el contexto de la Prosperidad Falaz, se aplicó el

sistema de consignaciones mediante el cual el

Estado:

A) arrienda las islas con reservas de guano.

B) coloca directamente el guano en el mercado

europeo

C) permite que solo comerciantes extranjeros

exploten el guano

D) permite a un comerciante que extraiga y

vende el guano

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

Durante el primer gobierno de Ramón Castilla se

implementó el Presupuesto Bianual con el

objetivo de:

A) Reducir la carga tributaria sobre las

exportaciones de materias primas

B) Garantizar la estabilidad fiscal mediante la

planificación del gasto público

C) Fomentar el comercio exterior con Europa y

Asia.

D) Implementar un sistema bancario

centralizado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

Durante el gobierno de Mariano Ignacio Prado,

en el contexto de la Prosperidad Falaz, se formó

la Cuádruple Alianza para enfrentar a España.

¿Qué países conformaron esta alianza?

A) Perú, Chile, Bolivia y Ecuador.

B) Perú, Chile, Argentina y Bolivia.

C) Perú, Chile, Colombia y Venezuela.

D) Perú, Chile, Brasil y Uruguay.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

Durante el gobierno de José Balta, la política

ferroviaria impulsó la construcción de

ferrocarriles como parte del desarrollo económico

del Perú. Uno de los principales objetivos de esta

política fue conectar regiones productoras con los

puertos marítimos para:

A) impulsar la integración territorial y el comercio

internacional.

B) reducir la dependencia comercial del salitre.

C) establecer rutas exclusivas para las

exportaciones mineras.

D) privatizar las rutas ferroviarias existentes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

Durante la Prosperidad Falaz, el gobierno de

Antonio Pezet enfrentó el conflicto con España

(1864 - 1866), que incluyó la firma del Tratado

Vivanco - Pareja (1865). El aspecto político de

dicho tratado que afectó los intereses del Estado

peruano fue:

A) el pago de 3 millones de pesos oro como

indemnización a la Corona española por el

conflicto

B) el gobierno peruano reconoció la deuda de los

súbditos españoles a causa de la guerra de

independencia

C) los españoles devolvían las islas que estaban

ocupadas al gobierno peruano

D) la Corona española no

D) la Corona española no reconocía la

independencia del Perú y su soberanía

jurisdiccional

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

El Contrato Dreyfus, firmado durante el gobierno

de José Balta, puso fin al sistema de _______,

cambiando la forma en que el Perú gestionaba

las exportaciones de guano, otorgando _______.

A) consignaciones - a una empresa extranjera el

monopolio de su exportación.

B) arrendamiento - la licencia para formar un

sistema de concesiones a comerciantes

locales.

C) consignaciones - la distribución equitativa de

las ganancias de la venta del guano entre las

regiones.

D) venta directa- el permiso para crear un fondo

nacional para la inversión en infraestructura.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?